Cuales son las nubes que provocan lluvias?

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #24 en: Lunes 03 Abril 2006 22:54:52 pm »
De origen termico yo tenia entendido que solo pueden ser las nubes convectivas,o cumuliformes,debidas a corrientes ascendentes donde predomina la dimension  vertical.

La diferencia es que cuando hace frio,nunca pueden alcanzar un gran desarrollo vertical,si no existe forzamiento dinamico u orografico,porque el aire frio retiene poca humedad,y por lo tanto no se liberan grandes cantidades de calor latente en la condensacion,que es el motor de la conveccion termica.


Las nubes medias y altas son de desarrollo predominantemente horizontal,dinamico,debido al deslizamiento de masas de aire calidas sobre otras mas frias.



Si, pero cuando hay una capa de inversión, la nubosidad que se forma a partir de los movimientos de origen térmico desde capas mas bajas es de tipo stratiforme, y no tiene por qué haber superficies frontales.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #25 en: Lunes 03 Abril 2006 22:58:43 pm »

No es verdad que un dia amanezca despejado y se vayan formando nubes medias por calentamiento.
Los altocumulos se forman en situaciones de DANA,o sea,una situacion dinamica,y no necesariamente han de formarse cuando mas calienta.





Si el gradiente lo permite,¿ por qué no se pueden formar?. Una distribución vertical de la temperatura del aire con fuerte grediente y una capa de inversión a media altura y ya está, no es dificil.


¿como influye el calentamiento diurno en esa situacion?
Aumentaria el gradiente termico y la inestabilidad en capas bajas,pero nada mas,porque la capa de inversion haria fracasar la evolucion de cualquier movimiento vertical.

En capas altas no hay variacion de gradiente por dicho calentamiento,si se produce,se deberia a factores dinamicos,es lo que quiero decir,me daria igual que haya calentamiento o no,porque no influye en el gradiente en capas medias y altas.

Lo unico que puede lograr el calentamiento,es romper una inversion en capas bajas,y si el resto del perfil vertical es inestable,se dispara la conveccion,pero esta se iniciaria desde las capas mas bajas.

Tambien esa inversion se puede romper por forzamiento orografico,por ejemplo, cuando el aire se ve obligado a ascender una cordillera y por forzamiento dinamico.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado Punsuly

  • Villaverde, Madrid
  • Fotografía
  • Supercélula
  • *****
  • 9394
  • Sexo: Femenino
  • Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #26 en: Lunes 03 Abril 2006 23:04:22 pm »
perdon....es que me parece muy interesante..esto..y yo queria preguntar una cosa, en  la conveccion por aire frio infiltrado en altura es decir, por el rozamiento horizontal de una masa de aire frio sobre una de aire caliente que mas o menos actua como suelo recalentado(creo) podria generar cumulos a esas alturas?..

gracias.
Don't not know what you got, til it's gone

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #27 en: Lunes 03 Abril 2006 23:06:14 pm »

No es verdad que un dia amanezca despejado y se vayan formando nubes medias por calentamiento.
Los altocumulos se forman en situaciones de DANA,o sea,una situacion dinamica,y no necesariamente han de formarse cuando mas calienta.





Si el gradiente lo permite,¿ por qué no se pueden formar?. Una distribución vertical de la temperatura del aire con fuerte grediente y una capa de inversión a media altura y ya está, no es dificil.


¿como influye el calentamiento diurno en esa situacion?
Aumentaria el gradiente termico y la inestabilidad en capas bajas,pero nada mas,porque la capa de inversion haria fracasar la evolucion de cualquier movimiento vertical.

En capas altas no hay variacion de gradiente por dicho calentamiento,si se produce,se deberia a factores dinamicos,es lo que quiero decir,me daria igual que haya calentamiento o no,porque no influye en el gradiente en capas medias y altas.

Lo unico que puede lograr el calentamiento,es romper una inversion en capas bajas,y si el resto del perfil vertical es inestable,se dispara la conveccion,pero esta se iniciaria desde las capas mas bajas.

Tambien esa inversion se puede romper por forzamiento orografico,por ejemplo, cuando el aire se ve obligado a ascender una cordillera y por forzamiento dinamico.

Si la adiabática seca  que sigue el aire ascendente llega a la saturación antes de la inversión tenemos la nubosidad estratiforme en forma de altocúmulos y altostratos opacos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #28 en: Lunes 03 Abril 2006 23:07:50 pm »
De origen termico yo tenia entendido que solo pueden ser las nubes convectivas,o cumuliformes,debidas a corrientes ascendentes donde predomina la dimension  vertical.

La diferencia es que cuando hace frio,nunca pueden alcanzar un gran desarrollo vertical,si no existe forzamiento dinamico u orografico,porque el aire frio retiene poca humedad,y por lo tanto no se liberan grandes cantidades de calor latente en la condensacion,que es el motor de la conveccion termica.


Las nubes medias y altas son de desarrollo predominantemente horizontal,dinamico,debido al deslizamiento de masas de aire calidas sobre otras mas frias.



Si, pero cuando hay una capa de inversión, la nubosidad que se forma a partir de los movimientos de origen térmico desde capas mas bajas es de tipo stratiforme, y no tiene por qué haber superficies frontales.

Si hay capa de inversion,el aire calentado no puede ascender y se queda en capas bajas,aumentando el gradiente vertical y la inestabilidad en capas bajas.
Precisamente ese fenomeno es a veces precursor de fuertes tormentas,en el momento en que desaparece la capa de inversion,por motivos dinamicos,porque se inestabiliza de repente todo el perfil.

La idea que te falla,es que el calentamiento diurno solo calienta las capas bajas de la atmosfera,no calienta las capas superiores.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #29 en: Lunes 03 Abril 2006 23:12:44 pm »

No es verdad que un dia amanezca despejado y se vayan formando nubes medias por calentamiento.
Los altocumulos se forman en situaciones de DANA,o sea,una situacion dinamica,y no necesariamente han de formarse cuando mas calienta.





Si el gradiente lo permite,¿ por qué no se pueden formar?. Una distribución vertical de la temperatura del aire con fuerte grediente y una capa de inversión a media altura y ya está, no es dificil.


¿como influye el calentamiento diurno en esa situacion?
Aumentaria el gradiente termico y la inestabilidad en capas bajas,pero nada mas,porque la capa de inversion haria fracasar la evolucion de cualquier movimiento vertical.

En capas altas no hay variacion de gradiente por dicho calentamiento,si se produce,se deberia a factores dinamicos,es lo que quiero decir,me daria igual que haya calentamiento o no,porque no influye en el gradiente en capas medias y altas.

Lo unico que puede lograr el calentamiento,es romper una inversion en capas bajas,y si el resto del perfil vertical es inestable,se dispara la conveccion,pero esta se iniciaria desde las capas mas bajas.

Tambien esa inversion se puede romper por forzamiento orografico,por ejemplo, cuando el aire se ve obligado a ascender una cordillera y por forzamiento dinamico.

Si la adiabática seca  que sigue el aire ascendente llega a la saturación antes de la inversión tenemos la nubosidad estratiforme en forma de altocúmulos y altostratos opacos.

Yo mas bien veo cumulos y estratocumulos con esa situacion,o sea,nubes bajas,sin desarrollo vertical importante,pero bajas.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #30 en: Lunes 03 Abril 2006 23:19:19 pm »
perdon....es que me parece muy interesante..esto..y yo queria preguntar una cosa, en  la conveccion por aire frio infiltrado en altura es decir, por el rozamiento horizontal de una masa de aire frio sobre una de aire caliente que mas o menos actua como suelo recalentado(creo) podria generar cumulos a esas alturas?..

gracias.

Dependeria del gradiente vertical en todo el perfil de la atmosfera.
Si este es inestable en todo el perfil,los cumulos se extenderian desde el suelo hasta las capas mas altas,como si fuera una situacion de calentamiento diurno estival,formando tormentas o chubascos.
Si no es inestable en todo el perfil,simplemente se formarian estratocumulos y estratos,pero bajos,(nieblas),que se extenderian hasta la capa de inversion.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #31 en: Lunes 03 Abril 2006 23:19:31 pm »
No, no es eso, el gradiente aumenta por calentamiento de la baja troposfera, esto nos deja con una adiabatica seca de ascenso suficiente como para ascender sin problemas hasta el nivel de saturación que está por debajo de la inversión, a partir de ahí tenemos todo a nuestro favor al seguir por la adiabática saturada nuestro ascenso libre, la nubosidad se va formando , hasta que nos topamos con la tapadera de la inversión , y entonces tenemos una capa gruesa , pero estratiforme de nubosidad importante.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado Punsuly

  • Villaverde, Madrid
  • Fotografía
  • Supercélula
  • *****
  • 9394
  • Sexo: Femenino
  • Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #32 en: Lunes 03 Abril 2006 23:24:01 pm »
muchisimas gracias  a ambos..y mi ultima preguntilla en la situacion que he descrito es la mas favorable para que se formen los  castellanus?
Don't not know what you got, til it's gone

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #33 en: Lunes 03 Abril 2006 23:24:27 pm »
No, no es eso, el gradiente aumenta por calentamiento de la baja troposfera, esto nos deja con una adiabatica seca de ascenso suficiente como para ascender sin problemas hasta el nivel de saturación que está por debajo de la inversión, a partir de ahí tenemos todo a nuestro favor al seguir por la adiabática saturada nuestro ascenso libre, la nubosidad se va formando , hasta que nos topamos con la tapadera de la inversión , y entonces tenemos una capa gruesa , pero estratiforme de nubosidad importante.

Si es que por calentamiento desde el suelo,se forman cumulos,no nubes medias.
Lo que pasa es que su parte mas alta ,coincide con la capa de inversion,no puede seguir ascendiendo mas el aire.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #34 en: Lunes 03 Abril 2006 23:25:42 pm »
De origen termico yo tenia entendido que solo pueden ser las nubes convectivas,o cumuliformes,debidas a corrientes ascendentes donde predomina la dimension  vertical.

La diferencia es que cuando hace frio,nunca pueden alcanzar un gran desarrollo vertical,si no existe forzamiento dinamico u orografico,porque el aire frio retiene poca humedad,y por lo tanto no se liberan grandes cantidades de calor latente en la condensacion,que es el motor de la conveccion termica.


Las nubes medias y altas son de desarrollo predominantemente horizontal,dinamico,debido al deslizamiento de masas de aire calidas sobre otras mas frias.



Si, pero cuando hay una capa de inversión, la nubosidad que se forma a partir de los movimientos de origen térmico desde capas mas bajas es de tipo stratiforme, y no tiene por qué haber superficies frontales.

Si hay capa de inversion,el aire calentado no puede ascender y se queda en capas bajas,aumentando el gradiente vertical y la inestabilidad en capas bajas.
Precisamente ese fenomeno es a veces precursor de fuertes tormentas,en el momento en que desaparece la capa de inversion,por motivos dinamicos,porque se inestabiliza de repente todo el perfil.

La idea que te falla,es que el calentamiento diurno solo calienta las capas bajas de la atmosfera,no calienta las capas superiores.

No, no es eso, el gradiente aumenta por calentamiento de la baja troposfera, esto nos deja con una adiabatica seca de ascenso suficiente como para ascender sin problemas hasta el nivel de saturación que está por debajo de la inversión, a partir de ahí tenemos todo a nuestro favor al seguir por la adiabática saturada nuestro ascenso libre, la nubosidad se va formando , hasta que nos topamos con la tapadera de la inversión , y entonces tenemos una capa gruesa , pero estratiforme de nubosidad importante.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: Cuales son las nubes que provocan lluvias?
« Respuesta #35 en: Lunes 03 Abril 2006 23:28:36 pm »
No, no es eso, el gradiente aumenta por calentamiento de la baja troposfera, esto nos deja con una adiabatica seca de ascenso suficiente como para ascender sin problemas hasta el nivel de saturación que está por debajo de la inversión, a partir de ahí tenemos todo a nuestro favor al seguir por la adiabática saturada nuestro ascenso libre, la nubosidad se va formando , hasta que nos topamos con la tapadera de la inversión , y entonces tenemos una capa gruesa , pero estratiforme de nubosidad importante.

Si es que por calentamiento desde el suelo,se forman cumulos,no nubes medias.
Lo que pasa es que su parte mas alta ,coincide con la capa de inversion,no puede seguir ascendiendo mas el aire.

Pues eso, tenemos nubes medias, no cúmulos, ya que no se pueden desarrollar verticalmente.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com