Lo habia puesto en el tópic del ártico y su banquisa pero creo que es mejor separarlo y seguirlo aparte. Si los moderadores creen oportuno que lo fundan otra vez con el tema ártico.
________________________________________________
Ahora que comentais lo de extensión del manto blanco me gustaria que alguien me interpretase
el largo periodo de mediados 80 hasta mediados 90, en que la cubierta nivosa le dió por ser menor que en el periodo actual. En los últimos años, aparte de unos retrocesos veraniegos evidentes, también veo unos picos azules de invierno que en el periodo que cito no se veian casi nunca, y esto sin que de media, la cubierta nivosa del hemisferio norte sea menor que en el perido 80-90s
Me gustaria destacar que segun los datos ( aquí yo ya no sé si son datos fieles o no) resulta que fué este reciente
enero de 2006 cuando la cubierta nivosa en la zona de Eurasia ha sido casi la mas extensa desde el inicio de recogida de datos (1966)
, la tercera en el ranking para ser concretos, superando la marca de los 31, que pocas veces, en el periodo, se sobrepasa.
febrero-1978:
32,35 million sq. km
febrero-1972:
31,98 million sq. km
enero-2006:
31,41 million sq. km
enero-1979: 31,38 million sq. km
enero-1978: 31,34 million sq. km
enero-1985: 31,27 million sq. km
mapa de enero 2006
mapa REY de febrero de 1978, mayor cubierta de nieve en Eurasia y también a nivel de hemisferio norte (
51,35 mill.sk.km)