Cubierta de nieve en el hemisferio norte

Iniciado por tro, Lunes 30 Octubre 2006 08:38:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

peri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 304
En línea
parece logico pensar que algo tienen mal en la recogida de datos (o en su interpretación) en http://moe.met.fsu.edu/snow/
Aparte de ese baile final con 0% de nieve y brusca recuperación (evidente error), tampoco tiene sentido, sin contar ese salto, suponer una recuperación de un 3% de la superficie de HN en unos pocos días del mes de mayo. Según el mapa se supone que la mayor parte de nueva superficie nevada en estos 7 días está en el Artico todavía congelado, alrededor del polo, y por Labrador y Bering. ¿antes no estaba nevado y ha caido de golpe en unos días? ¿tiene sentido?. Lo cierto es que la evolución de mayo (minimo historico incluido) no parece nada fiable; supongo que corregiran.

PegasoFG

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
Ubicación: Córdoba
En línea

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Pues sí, después del retraso en las primeras nieves, en la última semana la extensión innivada ha crecido mucho y se sitúa por encima de la media. A ver cuánto dura...


tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: PegasoFG en Jueves 15 Octubre 2009 12:53:55 PM
Cubierta de nieve en Positivo

http://moe.met.fsu.edu/snow/

Sobre todo en America del Norte

http://wattsupwiththat.com/2009/10/14/early-start-to-winter-20-of-usa-is-covered-in-snow-already/



efectivamente, buen saltito en latitudes mas bajas, que es lo que ha provocado el salto, un saltito como el año pasado en fechas similares.




el mapita de eventos meteorologicos da constancia de las incursiones árticas en forma de nieves y frios.

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Viendo la gráfica general, se observa que en los últimos años repuntan algo los otoños e inviernos.



En esa línea, octubre ha concluido como el 6º con más cubierta de nieve en la serie 1966-2009:


Gracias sobre todo a Norteamérica:



Este mes, han cambiado las tornas y es Asia la que tiene más cubierta de nieve que la media, mientras en Norteamérica ha decaído bastante (mapas del 13 y 11 de noviembre respectivamente):




No obstante, en el conjunto del hemisferio norte la cosa estaría en la media:


http://moe.met.fsu.edu/snow/
http://climate.rutgers.edu/snowcover/index.php

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Bien diablo :), donde no se observa (de un vistazo general) ningún cambio de tendencia es en invierno, donde la cubierta se mantiene como siempre.






Sin embargo otoño tiene mas variabilidad, como estación intermedia, y veremos en donde queda cuando acabe el de 2009.





Primavera y verano si que notan una tendencia bajista claramente.



En cuanto a lo de este octubre, que tuvo incidencias bien interesantes y que ya comenté en otro post, la explicación la encontramos en nuestra querida AO.

Fijaros en el signo de la misma, y en sus picos negativos, como han dominado el mes, de principio a fin, resultando, claro está, en un reparto blanco en latitudes medias, como tiene que ser.


Un índice así, en octubre, no se veia de hace tiempo (quizás a finales de 2002, un poco mas tarde)






Consecuentemente, en latitudes medias no podia ser otra cosa que esto.







El director de orquesta ha sido la AO, el director de orquesta de la AO ...  ::) ... no lo sé.

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Octubre fué un gran mes para Norteamérica. (el 1º/42 en usa)

Noviembre ha sido un gran mes para la zona euroasiática, el 5º/ 44.

Y la AO que, pienso, pronto tendrá ganas de repartir mas.  ::)
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#127
la nevada mas prematura en Houston en años desde 1895 , latitud 30  8)



http://www.youtube.com/v/DKzpAHMSxKM



.... acordaros de octubre también (AO negativa todo el mes, el octubre con la AO mas negativa desde 1950).


... y de China.



https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Con la AO en diciembre por los suelos, la cubierta de nieve vuelve a repuntar tras un noviembre algo más flojo que el inicio de la temporada en octubre:










diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#129
La AO ha seguido por los suelos, y la cubierta de nieve incrementándose en el hemisferio norte:






Superficie innivada ayer 20 de diciembre y las desviaciones respecto a la media:









http://www.cpc.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao_index.html
http://climate.rutgers.edu/snowcover/
http://moe.met.fsu.edu/snow/
http://www.ral.ucar.edu/weather/surface/


evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
La capa de nieve a subido en este último mes, debido en parte, claro está a los desalojos frios que se ha manifestado en todo el hemisferio Norte: temporales de nieve en China, en EEUU y en Europa central.

Estas descargas se formaliza con uns NAO -, ya que el Anticiclón de latitudes medias, al perder presión, entran con mas facilidad los desalojos del Artico hasta latitudes mucho más abajo de lo habitual.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.