"Debate sobre el cambio climático"

Iniciado por ReuWeN, Miércoles 18 Agosto 2004 23:30:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#48
Cita de: anton en Domingo 29 Agosto 2004 21:44:50 PM
Cita de: triskelo en Domingo 29 Agosto 2004 18:24:19 PM
Cita de: _MeteoAsturias_ en Domingo 29 Agosto 2004 18:06:53 PM
Eso es verdad. Lo de que el cubito de hielo al deshacerse en un vaso de agua, no modifica para nada el nivel del agua.

Y a mi me da mucho q pensar


Yo me plantee alguna vez esa cuestión. Pero se supone que todo el hielo susceptible de derretirse esta "flotando"? o parte esta "sujeto" en la tierra, porque en este seugndo caso si aumentaría el nivel del mar...  ???

... El del Artico (excepto Groenlandia) está flotando. El de la Antartida, no.

Sí, eso trataba de decir... pero el hielo de Greolandia tampoco es importante, en comparación a la dilatación, claro, y también en el supuesto de que el antártico se descongelase (que yo creo que va ser que no  ;D )

Saluts!

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Entonces los chiringitos de españa estarán a salvo no?
siguiendo lo del cubito de hielo.......no subirá... ???
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: tiMonEt gELat en Domingo 29 Agosto 2004 15:16:54 PM
En principio, todos diríamos que si, pero....
si el agua al helarse aumenta su volumen, al pasar alestado líquido su volumen descenderá.......
de manera k a mi parece no aumentará el nivel de mar.....qué opinais?
Es descabellada la idea?
o es importante saberla también?

PD: Me estoy leyendo la National Geografic "Cambio Climátio" Septiembre......y acojona......compradla. :-\

hay que tomarse todos los resultados y analisis con precaucion..

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Sin embargo al aumentar la temperatura del agua, se dilata, aumentando su volumen y subiendo el nivel del agua...  :-\ :-\ :-\
Pamplona, 445 m.s.n.m

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,294
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Para que comprobeis que esta anomalia no ha surgido este año sino que lleva apareciendo
desde hace unos años os paso este enlace:
http://www.osdpd.noaa.gov/PSB/EPS/SST/climo.html

Podreis comprobar que esta anomalia ha ido en aumento progresivo siguiendo un mismo patron a lo largo de estos ultimos años.
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Ya se que no es muy etico citarse a uno mismo,pero esque este tema lo llevo anunciando yo en varios topics y nadie me ha hecho ni ... caso,sin que os siente mal,eh,pero esque parece que las cosas existen solo cuando las dice algun articulo.
Cita de: Jose-pamplona en Martes 10 Agosto 2004 21:00:03 PM


Quiero resaltar la anomalia fria del atlantico norte frente a Francia,es de unos -3ºC,en el segundo mapa que es de un mes de septiembre se ve que la anomalia no existe,Repito una vez mas esa "bolsa"nos va a dar que hablar mucho ya vereis,y otra cosa,¿porque la corriente del golfo no puede con esa anomalia negativa?
Saludos

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Es impresionante la anomalía positiva del artico en los meses de verano.
Es muy interesante lo de la burbuja, como dice corrrupypy habrá que seguirla con atención.

Saludos

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Jose-Pamplona recuerdo muy bien que en varios topics diciendo que llevas varias semanas observando las anomalias estas. El que la gente no hable del tema no quiere decir que no esté interesada ni mucho menos, creo que es un tema que interesa a bastante gente porque el cambio climatico este precisamente de eso se trata, de las anomalias de la temperatura del agua.
No se, pero quizas podríamos abrir un topic sólo para el seguimiento de estas anomalías, como se hacen con las tormentas. Es sólo una sugerencia.

Saludos

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,294
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Publicado por: Jose-pamplona   Hoy a las 22:43:12  
Ya se que no es muy etico citarse a uno mismo,pero esque este tema lo llevo anunciando yo en varios topics y nadie me ha hecho ni ... caso,sin que os siente mal,eh,pero esque parece que las cosas existen solo cuando las dice algun articulo


OK, es evidente que este tema ha salido en otros topics, pero si ademas de que nosotros  vemos esta anomalia, hay articulos de cientificos que estudian el  "tema", confirman en cierta manera nuestras observaciones, mucho mejor no?.
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
No lo entiendo, se supone que el agua helada se expande asique en teoría, si el cubito de hielo se derritiera el nivel del agua BAJARÍA no?

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Suscribo lo que dice Vigilant. El hielo que está flotando en los oceanos no van a afectar en nada a su nivel, ya que por isostasia desplazan la misma cantidad de agua en forma de iceberg que en estado líquido. No así con los hielos continentales, que sí aportarían agua al equilibrio del nivel del mar. Lo que puede afectar mucho al aumento del nivel del mar es la dilatación de la masa acuosa producida por un aumento de la temperatura global.

Aunque yo formulo otra cuestion: Ya sabeis que la fusión de los polos, debido a una variación importante de la salinidad del agua en el Ártico, podría modificar mucho las corrientes del Atlántico y anular la corriente cálida que sube por el este, haciendo que grandes masas de hielo pudieran aparecer en zonas de Europa. La bajada de latitud de las nieves perpetuas no recogería toda esa cantidad de agua que seria un "exceso" sobre los oceanos? y si la temperatura es capaz de descender hasta traer las nieves perpetuas a latitudes tan bajas, quereis decir que la temperatura global va a descender tanto?

Lo lanzo al aire!

Un saludo.

corrrupypy

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,581
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Collado Mediano (madrid) 1040 msnm
En línea
Llevas razon Jose-pamplona, he visto esto q has puesto en otros topics, pero no conseguía sacar la relación con un posible enfriamiento por esa pequeña burbuja, hasta q lei el artículo científico. De todas formas como por loq veo tu vas siguiendo el asunto asiq nos mantendrás informado, no?

A ver si se vuelve a cumplir lo de los inviernos de finales de los 60 y principios de los 70  ;D ;D , veremos si este año se cumple la relación.
Collado Mediano (Madrid) 1040 msnm

Datos on-line Sierra de Madrid (Collado-Mediano)

http://www.meteoclimatic.meteosat.com/meteocollado/