Debate sobre nieve y nevadas en España

Iniciado por tborras, Martes 30 Diciembre 2003 22:46:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Valle de Olid

Gerona batió record Herman este verano. Fabre creo que también pero no estoy seguro. He estado verano en BCN y aún sudo... de lo mas normal nada, bueno da igual.

Respecto a otra cosa: las lluvias. Andalucía y Extremadura superando los 1000 mm en muchos sitios... yo con 630 mm cuando lo normal es 450... este año a llovido muchísimo, tb es posible que como agua tenemos, pues echemos de menos mas de lo normal la nieve, hay que pensar en todo, pero conformémonos con eso. Corre el agua por donde en 1995 parecía que jamás volvería a correr.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : HERMAN

No que va,..apenas,....en los 50 el puerto de la Bonaigua estaba cerrado todo el invierno,....ahora ya no!! Claro hay una estación de esquí,...y lo mismo Envalira, que tiene 2400m,....los puertos se pueden mantener abiertos lo que quieras,...es cuestión de poner mákinas, y gastarse la pasta,..simplemente.
Ahora me dirás que a 2400m tb nieva menos no??? cuando todas las estaciones en estas alturas dan un aumento clarísimo de la precipitación.

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR :Midicloriano

Yo tomo como referencia la Cordillera Cantábrica que es lo que tengo al lado. En alta montaña, no lo se, pero en pueblos de 700 u 800 m, se cachondean cuando en la tele los sacan con nevadas de 15 cm y siempre acaban diciendo la "frase" mágica.
En cuanto a Pajares, hace unos cuantos años era la única vía de salida de Asturias a la meseta, asi que ni te cuento el interés que había en mantenerlo limpio...y lo cerraban muchisimas veces más que ahora.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : HERMAN

Cita de: Valle de Olid en Martes 30 Diciembre 2003 01:31:14 AM
Gerona batió record Herman este verano. Fabre creo que también pero no estoy seguro. He estado verano en BCN y aún sudo... de lo mas normal nada, bueno da igual.

Respecto a otra cosa: las lluvias. Andalucía y Extremadura superando los 1000 mm en muchos sitios... yo con 630 mm cuando lo normal es 450... este año a llovido muchísimo, tb es posible que como agua tenemos, pues echemos de menos mas de lo normal la nieve, hay que pensar en todo, pero conformémonos con eso. Corre el agua por donde en 1995 parecía que jamás volvería a correr.

Si Girona si que superó un récord,....mi pueblo no,..nos quedamos a 2ºC,..pero casi cada año hay máximas superiores a 40ºC en mi zona. (este año tuvimos una máxima de 41,5ºC,..y el récord es 43,5ºC), en el verano pasado en cambio no pasamos ningún día de 35ºC.
He estado repasando datos y e sun verano muy parecido al del 1994 en mi zona,...con temperaturas cogidas por si solas normales,...lo raro fue la duración y persistencia de ellas.

¿¿pero me pregunto que tiene que ver esto con la nieve??

Europa vivó seguramente un vernoa histórico que tardará muchos años en repetirse,...pero vamos casi lo mismo podría decirse del duro invienro pasado.

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Valle de Olid

10   1960
13
9
16
5
9
12
10
12
10
20   1970
6
18
11
10
9
9
11
13
10
13    1980
9
11
6
22
10
7
6
0
4
5      1990
9
8
2
4
9
8
7
11
7
4     2000
2  
6


:-X
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : REUWEN

Herman, debido a que las nevadas y períodos fríos más importantes en la Península vienen dados por entradas de aire frío polar o siberiano (N, NE), en Cataluña es muy posible que todavía no se aprecie el retroceso del frío, porque está en el NE peninsular...

Pero hay muchas zonas de España que están sufriendo un acusado cambio climático, en concreto las dos Castillas, sobre todo La Mancha, en el sector de la Ibérica sur, y el interior de Valencia.

La media de heladas en Requena al año, en el período 1961-1990 es de 114 días.... Ya por los finales de los 80, principios de los 90, el valor era muy inferior, y hoy en día estamos por debajo de 40 heladas anuales, incluso de 30.

El número medio de días con nieve al año se ha reducido sensiblemente (tampoco es muy de reseñar), pero lo más destacable es que la cantidad de nieve caida en cada nevada es irrisoria, lo suficiente como para considerar día de nieve, pero insuficiente para que llegue a cuajar.

Mis tíos, mis padres... hablan de nevadas en las que se tenían que hacer luego sendas en la nieve, y que no era de vez en cuando, sino bastante a menudo. Y no es que antes se pisara menos la nieve. Hoy en día, nieva menos, y le cuesta más cuajar, porque ni en los tejados llega a cuajar, y rara vez en las sierras cercanas lo hace sin que lo haga en la zona de la meseta de la comarca. Y esto es mosqueante, es decir, nieva lo mismo a 700 m que a 1300 m. Si llueve y se va la nieve, también se va a los 1300... Antes había una diferencia entre las sierras y la meseta... ahora es inexistente.

Yo mismo, de crío, hasta finales de los 80 (en concreto, el año 87), recuerdo ver nevar todos los años, cuajando, y al menos en 1 ocasión caer 1 palmo de nieve y helarse. El año 87 supuso un cambio radical... tanto, que sólo ha nevado en 3 ocasiones de manera importante desde entonces: 36 cm el 16 de abril del 94, 40 cm el 3-4 de enero (o por ahí) del 97, y en diciembre del 2001, que no cuajó apenas nada en el casco urbano. Este año han habido varias nevadas cuajando, pero poco, y durando menos.

O sea, que cambio sí que hay... en determinadas zonas de la Península.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : HERMAN

Muy bien,..muy bien,....así ya s epuede hablar,...en Valladorlid el tema está claro,..a partir de mediados de los 80 hay menos días de nieve,..claramente,...aunque se ve nu pico muy claro entre los 70 y mediados de los 80 con más nieve que en los 60. Sería muy interesante ver ahora los datos de los años 30-40-50,...a ver que pasó,...ma atrevo a decir que los 30 fueron muy similares a los 90.

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Valle de Olid

Cita de: Herman en Martes 30 Diciembre 2003 02:10:01 AM
Cita de: Valle de Olid en Martes 30 Diciembre 2003 02:07:21 AM
Sinceramente no puedo creerme lo que debe ser tener 18-22-16....... dias de nieve en un año... totalmente desconocido en los últimos años. Los datos hasta 1995 están sacados del observatorio de Villanubla. El resto hasta el 2001 son mios. Habrá diferencia por los 150 metros que hay entre el observatorio y mi casa... pero tanta diferencia...?  ??? ???
Coño!!! ea ver,....los datos hasta el 95 son 150m más alto???,..hombre diferecnia puede haber claro está,...pero más que la diferencia que pueda haber lo interesante sería del mismo sitio claro,.pq así no se puede comparar. :(

Saludos

Ya...... es lo que hay. El libro que tengo solo llega hasta el 95. De todas maneras en el observatorio tienen un día de nieve más de media que aquí. Lo pone en la web del inm. Es sumarle un día...  :-\

Me había comido 1999 con 11 días, pero vamosssssss la diferencia está clarísima de los 90 para acá. Es de escándalo estos datos. Me gustaría ver los de Salamanca o León.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Mammatus

Bueno, lo primero pido disculpas por mi anterior expresión de "gilipoyeces", está claro que no es un insulto, sino una expresión dicha dentro del contexto "absurdo" que estaba tomando el topic. En condiciones normales, y dicha por cualquier otro, esa expresión hubiera pasado desapercibida, pero parece ser que hay algunos en este foro que están a la que saltan, dependiendo de quien diga las cosas.

Y ahora al tema, bien, yo sigo en mis trece, si vosotros estáis convencidos de que "antes nevaba mas", y no solo eso, sino que caian nevadas de 3 y 4 metros en pueblos, solo quiero que me lo demostréis. Y no me vale con lo que diga la señora del bar del puerto de Pajares, ni el Panadero de Roncesvalles. Vosotros sabéis que la memória meteorológica es muy mala, y lo que pasa extraordinario una vez, queda grabado de tal forma que con el paso de los años, parece que ocurrió mucho más a menudo de lo que realmente fue.
Solo quiero que me lo demostréis con esas tan afamadas fotos, pero ¡¡ojo!! no me vale con que me enseñéis una foto del 62 de un pueblecito del interior de León con 1 ó 2 metros de nieve, eso no vale, tenéis que demostrarlo enseñando muchas nevadas de esas, que por simple echo de que haya pasado una vez, no quiere decir que antes pasaba mucho más.
Lógicamente si decís que "antes nevaba más" tiene que haber fotos de muchas nevadas de muchos años y del mismo sitio ¿no?
O mejor aún, si afirmáis tan rotundamente que en los 50-60 ó 70 caìan esos "paquetones" de 3 y 4 metros, darme datos de ese lugar donde aparezca reflejado que en el mes X del año X cayeron 400 mm en 2, 3 ó 4 días, o una semana, me dá igual.

Mirad, mi abuelo también me decía que en los 50-60 caían nevadas de 2 metros en Navafría y que tenían que hacer túneles para ir a la iglesia y al colegio....pero cuando yo le preguntaba: ¿abuelo, y eso cuantas veces pasó?....el me respondía:....pues que yo recuerde una vez o dos a lo sumo...

Os recuerdo que hablamos de clima, y el clima tiene intervalos de años muy amplios, por el simple hecho de que hayámos pasado (o estemos en ella) una época en el que haya disminuido el régimen de nevadas, no quiere decir que no lo vaya a hacer más.

Seguro que allá por el 92, vosotros, los más catastrofistas pensábais que nunca más iba a volver a llover en España ¿verdad?....pues estábais equivocados.

Hace 7 años en Madrid se registraron 8 días de nevada cuando la media son menos de 4
Hace 8 años en Valdesquí había mas de 6 metros de nieve, en Boi Taull mas de 9 metros. En Navacerrada en apenas 6 horas cayeron casi 2 metros de nieve.

En los años 70-71 posiblemente se registraron los mayores números de nevadas en muchas localidades e españa, hace 30 años y hablando climáticamente son muy pocos años.

O propongo el reto de que miéris el archivo histórico de Wetterzentrale y veáis cuantas ISO +5 y +10 pasaron por encima nuestro en los meses invernales de los 50-60 y 70, os asustaríais de la cantidad de veces que ocurrió.

¿También sois de los que pensáis que antes en España NO había tantos tornados y supercélulas como ahora?....¡¡¡por favor!!! eso lo ha habido siempre y lo habrá, lo que pasa es que ahora si cae un copo en la calva de un Alemán mientras toma el sol en Mallorca, a las dos horas todos lo sabemos, incluso con foto, antes no se sabía. Pues con la nieve pasa igual joer! hay fotos de los 50, 60, 70....90 de nevadones en muchos sitios, pero no de todos los años y del mismo lugar.

Así que no os comáis el coco, que en invierno, tan normal es ver nieve en España por los 600 metros que por los 2000.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Josillo

Sólo en una cosa no estoy de acuerdo, no es igual de normal ver nieve en España a 600 metros que a 2000 metros, vamos, hasta ahí podríamos llegar.

A día de hoy ha nevado ya en todos los sitios de España que están a 2000 metros (si acaso el Teide), sin embargo, muchos sitios que están a 600 metros igual no les nieva en todo el invierno.

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : Mammatus

Me he explicado mal Josillo, quería decir, que tan normal  es ver nieve a 600 metros o menos, como una situación "pasajera" que de lluvia a 1800-2000 metros.

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
AUTOR : oviguan

En primer lugar un saludo al foro, aunque llevo un año leyendo y algun tiempo matriculado no soy muy "prolífico" (aun no tengo hijos  >:( ) así que iba pasando el tiempo y no intervenía, pero la polémica siempre despierta a uno y aunque me voy enfriando a medida que escribo quería decir....

En segundo lugar, que tienen toda la razón los que dicen que ahora nieva mucho menos que antes (a las pruebas me repito  :)), eso es evidente, pero...., aunque parezca contradictorio, tambien tienen razón los que dicen  (aunque no lo dijera nadie) que ahora nieva mucho mas que antes (tambien me repito a las pruebas).

En tercer lugar....., no se como decirlo, lo de cambio climático no me gusta, me recuerda y es algo personal, vamos, mio propio, que no se lo atribuyo a nadie, decía que me recuerda a algo extraordinario, nunca dado en la faz de la Tierra, algo maligno producto de las maldades del hombre y su industrialización. Me gusta mas calentamiento, pequeño calentamiento, calentamiento de finales del siglo XX, no se, algo mas exacto, menos drástico.

Un saludo.

PD: Mamá, defíneme "antes", sinó no me hubico con lo de la nieve, gracias.
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0