Debate sobre nieve y nevadas en España

Iniciado por tborras, Martes 30 Diciembre 2003 22:46:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Mammatus en Martes 30 Diciembre 2003 23:53:38 PM
*************
La nevada de las navidades de 1926 es, junto a los sucesos de febrero de 1956, navidad de 1970 y enero de 1985, uno de los episodios de frío más importantes entre los padecidos en tierras ibéricas a lo largo del siglo XX.

************

Me quedo con eso, perféctamente distribuidos los acontecimientos "extraordinarios" a lo largo del siglo XX, y si me descuidais, en aumento según avanza el siglo.

Saludos

No tengo tan claro eso último que comentas mammatus. Episodios extremos como las olas de frío los ha habido en el pasado, siguen ocurriendo en la actualidad y seguirán sucediendo en el futuro, pero su distribución temporal y espacial no creo que obedezca a ninguna pauta o ciclo más o menos regular. En mi opinión es tan caprichosa como la propia meteorología.

Os paso un enlace a un artículo sobre nevadas en Alcoy (Alicante), que complementa el relato que nos aportaba midicloriano. Es del mismo autor:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/03589626711216006317857/catalogo23/Molt%F3.pdf

MILIC

Visitante
En línea
DIAS DE PRECIPITACION EN FORMA DE NIEVE EN EL VALLE DE LA FUENFRIA (MADRID)

Cercedilla-Fuenfria:Alrededor de 1200metros

1978-20
1979-36
1980-24
1981-20
1982-16
1983-17
1984-29
1985-21
1986-27
1987-14
1988-7
1989-11
1990-10
1991-18
1992-15
1993-10
1994-16
1995-17
1996-26
1997-15
1998-13
1999-20
2000-10



PUERTO DE NAVACERRADA-MADRID 1880

1941-54
1942-33
1943-64
1944-32
1945-21
1946-49
1947-47
1948-34
1949-33
1950-50
1951-96
1952-58
1953-48
1954-63
1955-50
1956-72
1957-69
1958-77
1959-73
1960-95
1961-42
1962-74
1963-99
1964-64
1965-79
1966-83
1967-82
1968-95
1969-103
1970-90
1971-109
1972-126
1973-69
1974-84
1975-102
1976-85
1977-98
1978-105
1979-100
1980-77
1981-62
1982-75
1983-53
1984-103
1985-86
1986-81
1987-62
1988-56
1989-61
1990-51
1991-81
1992-61
1993-82
1994-59
1995-56
1996-91
1997-51
1998-59
1999-57
2000-57

MILIC

Visitante
En línea
Si nos fijamos la epoca en que menos nevaba son los primeros años de observacion, aohra vemos como bajan lso dias de nieve, pero seguro que sube, esto no son nada mas que ciclos, otra cosa como comentabais es en las ciudades y su isla de calor.

oviguan

*
Nubecilla
Mensajes: 71
En línea
No me he explicado bien Herman:

En primer lugar sabes de sobra que el aumento de 0.65ºC desde hace 140 años no es lineal. Hace 140 años había una temperatura (¿media?) y ahora hay otra 0.65ºC mas alta. Eso es un dato mas o menos irrefutable (tendrá su error  :))
En segundo lugar, y es lo que quería decir, no digo que sea cierto, pero es posible, que hace 50 años la temperatura fuese 0.95ºC mas baja que 90 años antes, lo que nos daría 1.6ºC de diferencia. No tengo datos, estoy especulando a lo tonto. Seguramente las temperaturas han variado mas en "las alturas" y en la zona de mi pueblo la precipitación es líquida y no sólida, un poco mas por esto que por otra cosa. No tengo datos. No tengo datos. No teng.....

Un saludo

MILIC

Visitante
En línea
Por cierto se me ha olvidado decir que la media de dias de nieve en el puerto de Navacerrada es de 78.

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Pues viendo los datos de Milic en Navacerrada, se ve una decada excepcional entre el 69 y el 79, pero por ejemplo esta ultima decada es mejor que la de los años 40 , el año con más dias es el 72 que coincide con los datos del INM, solo en Enero fueron 24 los días de nieve  :o
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
#54
Muy bueno ese informe sobre Alcoy. Precisamente una de las situaciones que dan nevadas en Madrid abundantes, y que es mi preferida, suele coincidir(no siempre), con las de nevadas para Alcoy. En el informe viene un mapa y se ve la entrada por el NE del frio seco y una B en el Golfo de Cadiz, que fuerza el Levante sobre el SE. Muy probablemente ese dia tambien nevara en Madrid. Aunque el hecho de tener tan cerca el mar, hace que la nevadas de Alcoy sean mas intensas que las que caen aqui con esas situaciones.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Pues hasta las 7 de la mañana de ese dia no nevo en Madrid. Tendriamos que tener el del dia siguiente para verlo. Porque el mapa que ponen es precisamente del Retiro(Madrid) y la minima de esa madrugada fue de -4,9ºC y la max 0,9ºC con el cielo cubierto, pero en lluvia o nieve no ponen nada. Vaya dia de frio que hizo el 25. Me gustaria saber el informe del 26.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Tal y como a puesto tborras el numero de dias de nieve a descendido en Vitoria considerablemente, y no solo eso.....

                 media 92-02..............media73-00

Enero.............5.6..........................4.7..........(+0.9º)
Febrero..........6.4..........................5.9..........(+0.5º)
Diciembre.......6.1..........................5.6..........(+0.5º)

____________

Estos datos los puese en meteosat y muestran algunas de las cosas que pasaban antes en Vitoria:


Los 40:

Se lleva la palma Enero de 1945 con hasta 150cm de nieve en algunos lugares de la capital......

Los 50
: IM- PRESIONANTES

Aparte de 1956,
-Febrero de 1953 con una nevada de hasta 80cm,
-Enero de 1954 capa de 60-70cm y ventisqueros de hasta 150cm..... ,
-Enero de 1957 50cm de nieve y temperaturas de hasta -19ºC

Los 60:

- Enero 1960: 45-65cm y ventisqueros de 100cm
- Diciembre de 1962: 35cm de nieve y temperaturas de hasta -21º y maxima de -9º!!!!

Los 70:

- Dic 1970 y Ene 1971
- Enero de 1978: 30-40cm de nieve

Los 80 (no tengo apenas datos de esta decada):

- 1985: 20-40cm de nieve y temperaturas de menos de -17º

Change the way you think about everything

rco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
Moralzarzal 979 m. (Madrid).
Ubicación: moralzarzal
En línea
Bueno, no se si nieva mas o menos que antes, mi impresion es que en cotas medias nieva menos porque ha subido la temperatura. Lo unico fidedigno que puedo contar es que suelo ir bastante a la zona norte de Burgos: Espinosa de los Monteros y el portillo de la Sia hay antiguos remontes (a unos 1100-1200 de altura) de esqui que hace años no se usan. Conozco a un antiguo monitor de la zona e imaginaros lo que dice. En el valle de al lado: Lunada hay otra estacion con mayor infraestructura a unos 1200-1300m que tampoco se usa, si acaso de vez en cuando para hacer algo de esqui de fondo.

Si habia estaciones seria porque nevaba, no creo que se gastaran el dinero a lo tonto, si ahora no funcionan sera porque no nieva.

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
#58
Pues estos son los mapas de los dias de esa nevada historica de Alcoy.



Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
En estos no se ve la Baja del Golfo de Cadiz, que precisamente es la que debio cruzar por el Sur para ahondarse en el Mediterraneo.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C