¿Deben los Servicios Meteorológicos estar en la redes sociales?

Iniciado por Nimbus, Domingo 09 Octubre 2011 10:41:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

hardstyle

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,247
Barcelona
Ubicación: Barcelona
En línea
El NHC también informa de manera continua vía Facebook y Twitter.

http://twitter.com/#!/NHC_Atlantic

https://www.facebook.com/US.NOAA.NationalHurricaneCenter.gov

Si los grandes lo hacen , los pequeños acabarán igual.

CitarNo es si deben o no, es que conforme va el mundo, no falta mucho para que se den misas por Facebook... es como una bola de nieve mu gorda, aunque no quieras, al final te pilla...


Muy acertado Vigorro

;)

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Buenas tardes a todos.

La pregunta que ha planteado nimbus la tienen ahora mismo encima de la mesa todos los Servicios Meteorológicos que todavía no están en redes sociales.

Os voy a hablar de twitter, que es la única red social en la que participo, aunque a través de mi programa de radio también estoy/estamos en Facebook.

Llevo poco más de un mes en twitter y me costó lo mio decidirme a participar. Lo hice animado por unos buenos amigos. El balance de estos poco más de 30 días no puede ser más positivo. Creo que a día de hoy twitter es el método más potente que hay para obtener y para ofrecer información. En twitter todo el mundo tiene cabida y cada uno decide la forma en la que quiere utilizarla. Los habrá que estén enganchados todo el día, lo mismo que pasa con los foros o los chats, los hay que lo utilizan como fuente de información y también como un medio para dar a conocer sus actividades. Creo que sería bueno para AEMET tener un perfil en twitter y también sería bueno para todos aquellos que consultamos la información que genera la agencia. Para el seguimiento de las situaciones es ideal. Yo en septiembre he estado siguiendo en twitter a varios especialistas americanos en ciclones tropicales y me permitió tener información de primera mano en tiempo real.

Por sintetizar, sí que creo que los Servicios Meteorológicos han de estar en las redes sociales, particularmente en twitter. Me tenéis ahí a vuestra disposición (@Divulgameteo)


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Estais hablando de que Twiter por ejemplo podria ser una muy buena herramienta para dar informacion en tiempo real y tal, y digo yo, ¿es que eso no podria hacerse en la propia web?... es que ese es el tema: entiendo que los particulares "deban" unirse en una red social para algo, pero no entiendo que Agencias con web propia no puedan ofrecer informacion en dichas webs... ???

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 09 Octubre 2011 20:27:49 PM
Estais hablando de que Twiter por ejemplo podria ser una muy buena herramienta para dar informacion en tiempo real y tal, y digo yo, ¿es que eso no podria hacerse en la propia web?... es que ese es el tema: entiendo que los particulares "deban" unirse en una red social para algo, pero no entiendo que Agencias con web propia no puedan ofrecer informacion en dichas webs... ???

La diferencia es que en twitter puedes buscar "nieve" y te aparecerán todos los mensajes que contengan esa palabra, estaría bien que también apareciese el de la propia agencia, sin tener que hacer dos visitas, una a twitter y otra a la pagina de la agencia. Ademas, para dar mensaje al instante tendría que crear alguna plataforma en la web, con twitter ya la tiene a su disposición
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 09 Octubre 2011 20:27:49 PM
Estais hablando de que Twiter por ejemplo podria ser una muy buena herramienta para dar informacion en tiempo real y tal, y digo yo, ¿es que eso no podria hacerse en la propia web?... es que ese es el tema: entiendo que los particulares "deban" unirse en una red social para algo, pero no entiendo que Agencias con web propia no puedan ofrecer informacion en dichas webs... ???

Eso es precisamente lo que trataba de transmitir yo. ¿Hay algún tipo de cacharro de esos (ipods, ipads, podcast...) que te permita entrar en unas webs y no en otras?

Yo creo que la información meteorológica está bastante bien cubierta, tanto en la web de Aemet (y otros organismos) como en los medios de comunicación escritos, hablados y televisados.

Si Aemet decide entrar en el mundillo de las redes sociales, no me parecerá ni bien ni mal, me parecerá innecesario.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Kälte

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,894
Schwabenland, BRD
Ubicación: Stuttgart, Alemania
En línea
Es fácil, hay mucha gente que entra en facebook o twitter, y poca que ve la información meteorológica en la web oficial. Lo mejor es llevar esta información a un lugar donde haya mucha gente.
Stuttgart, Alemania, 421msnm

Murcia, 51msnm

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 09 Octubre 2011 20:27:49 PM
Estais hablando de que Twiter por ejemplo podria ser una muy buena herramienta para dar informacion en tiempo real y tal, y digo yo, ¿es que eso no podria hacerse en la propia web?... es que ese es el tema: entiendo que los particulares "deban" unirse en una red social para algo, pero no entiendo que Agencias con web propia no puedan ofrecer informacion en dichas webs... ???

A mi me parece mucho más simple que eso.

Si tu interés es de servicio público y quieres dar difusión a un mensaje de alerta, te oirá/leerá más gente si das esa información en la radio o en twitter que si solo la ofreces en tu web (a la que hay que ir a proposito), simplemente se trata de aprovechar las características del medio de comunicación.

Por su formato, en twitter tu te enteras de la información relevante casi aunque no quieras, y si tienes cierto interés en conocer las alertas meteo, no te hace falta ir a buscarlas, con "seguir" una cuenta que te las ofrezca (por ejemplo AEMET) estarás informado siempre que haya una información relevante, no tendrás necesidad de andar pendiente. Mayor difusión/coste prácticamente cero, solo veo ventajas.

Que no digo que sea imprescindible, simplemente me parece una manera práctica de conseguir que más gente reciba la información que proporcionas, lo cual en un servicio público como este me parece interesante.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Mi respuesta a la pregunta que plantea Nimbus es que si esa presencia en las redes sociales va a contribuir a una mayor difusión de los productos generados por la Agencia, ¿por qué no va a estar?

A lo largo de la historia, el servicio meteorológico español ha sabido adaptarse a los nuevos medios de comunicación que iban apareciendo: radio, televisión, teletexto, internet... si ahora toca adaptarse y difundir la información en las redes sociales, adelante.

Por cierto, Nimbus: ¿es curiosidad tuya o algo se está gestando en la Ciudad Universitaria...?  :o

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#20
Cita de: Jonan en Domingo 09 Octubre 2011 20:31:55 PMAdemas, para dar mensaje al instante tendría que crear alguna plataforma en la web, con twitter ya la tiene a su disposición

Pero el tema es el siguiente: estoy hasta el moño de que el mundo corra tanto... mi madre no es precisamente tonta, o mi tia, de 70... ambas maestras, muy cultas y, como digo, inteligentes... pero hijo mio, lo de la Informatica les ha pillado una miaja tarde... pues bien, las he pasado canutas para que sepan encender el ordenata y leer un periodico en la web, o enviar un correo... bueno, es que a mi madre hasta le costo tiempo aprender a manejar el raton... no me quiero ni imaginar si les tengo que enseñar a manejarse en Twiter...

Seria INADMISIBLE que Aemet ofreciera contenidos en Twiter que NO ofreciera en su web, porque los usuarios de Twiter son UNA MINORIA respecto a la mayoria de usuarios de Internet... Aemet (o Euskalmet o el organismo que sea) son SERVICIOS PUBLICOS, y deben ir enfocados a todo el mundo, no solo a quien maneja esto o aquello... que haya aplicaciones para iPad o que Aemet entre en Twiter me parece perfecto (como Yeclano, no tengo nada en contra, aunque me parece una frivolite), pero que ofrecieran contenidos solo para Twiter o Twitar me parece eso, inadmisible...

Ya puestos, y como to dios sabe de Internet y tiene ordenata, que quiten el espacio del tiempo de TVE... pues no, no trago con eso de, valga la rebuznancia, "o tragas con esto o te quedas atras"... cualquier producto que ofrezca Aemet en Twiter debe poder verse en su web...

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Pero Vigorro, "es lo que hay", cada plataforma te da diferentes opciones, en televisión no puedes ver todo lo que aparece en la web, no tiene sentido sobrecargar la pagina de Aemet con miles de mensajes cortos informando sobre la situación actual cuando puedes "sobrecargar" un servidor ajeno, es mucho mas beneficioso para la web y para quien entra a ella
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
¿Pero quién está proponiendo que den menos información en la web o en la tele?  ???

EN la web siempre tendrías la información más completa y amplia, una cuenta de twitter ha de ser sintética por definición.

¿Dónde está el problema en que además de todo lo que ya hay, tengan una cuenta de twitter? ¿en que perjudicaría la situación actual?, no veo el problema, sería sencillo, práctico, y económico, gana todo el mundo.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

r_invest

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En línea
CitarComo por ejemplo: Twitter, Facebook, YouTube, Flickr y otros.

Y ¿por qué?  ¿Qué opináis?

Mi forma de ver esto, creo que Si sólo hay que ver cuentas de servicios Europeos, caso de Metoffice (tw,youtube),Meteoalarm(tw), o americanos como la  del Noaa ( problematica de hurucanes,etc) , los avisos oficiales siempre son interesantes para la población aunque fallen, otro tema es que red utilizar.