¿Deben los Servicios Meteorológicos estar en la redes sociales?

Iniciado por Nimbus, Domingo 09 Octubre 2011 10:41:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Jonan en Domingo 09 Octubre 2011 20:54:38 PM
Pero Vigorro, "es lo que hay", cada plataforma te da diferentes opciones, en televisión no puedes ver todo lo que aparece en la web, no tiene sentido sobrecargar la pagina de Aemet con miles de mensajes cortos informando sobre la situación actual cuando puedes "sobrecargar" un servidor ajeno, es mucho mas beneficioso para la web y para quien entra a ella

A ver si consigo explicarme... uso a Aemet como ejemplo... el publico demanda informacion sobre el tiempo, ergo Aemet, como servicio publico, debe informar del tiempo... bien, las plataformas mas masivas son Internet y los medios tradicionales (radio, prensa y teevision), por lo que la informacion basica que se demanda es publicada en dichos medios... en la web, dado que no existe limitacion de tiempo, se informa de otras cosas... hasta aqui todo correcto: lo que demanda la mayoria de la poblacion es publicado a traves de aquellos medios que llegan a mas gente...

Lo que no tiene sentido es que en el Canal Tiempo de Digital Plus, Aemet ofrezca en tiempo real imagenes de satelite de alta resolucion, o que en Twiter ofrezca imagenes del Doppler, o que a traves del iPad se pueda acceder a productos que no pueden ser vistos en la web...

Todo esto va por lo que has comentado de que Euskalmet ofrece en Twiter imagenes de radar que no ofrece en la web... muy mal me parece...

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Hombre, es que una cosa es extenderse a otros medios, y otra bien distinta, abandonar o dejar en segundo plano las páginas oficiales. El hecho de que un organismo ofrezca un determinado producto; por ejemplo, la previsión automática de AEMET, o los avisos; en una red social, puede ser beneficioso. Pero no es cuestión tampoco de añadir productos específicos que no facilitan en la web, eso no es precisamente apropiado.


San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Vigorro, y ¿no se te ocurre que tal vez nos es posible poder mostrar las imagenes doppler continuamente y por lo tanto solamente mostrarlas en situaciones especiales, donde merece la pena?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Precisamente ayer busqué en Facebook a AEMET y, sinceramente, me sorprendió no encontrar nada, ni siquiera una página con información general.

Yo creo que podría ser útil como una herramienta para la difusión de la información.
Además, en respuesta a lo que comenta Vigorro, simplemente se podría enlazar en la página oficial la dirección de la página de Facebook y, siempre que ésta sea abierta, cualquiera podría acceder a toda la información sin estar registrado.

En cualquier caso, tampoco me parece algo esencial ni imprescindible.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Ya he dicho que a mí me parece correcto que amplien su radio de acción a través de las redes sociales, pero se me ha olvidado comentar que igual de interesante sería que desde la propia web de AEMET si yo entro a ver la previsión y ésta me parece interesante, tener la opción de Twittearlo o publicarlo en Facebook de manera que mis seguidores y/o amigos también se enteren de ello.

Caso práctico: supongamos que voy a ir con la cuadrilla a pasar el finde a algún sitio y veo en la página de AEMET que la previsión para ese día es de mal tiempo, automáticamente publico en la red social oportuna con un mensajito de "finde jodido por el tiempo" y todos mis amigos se enteran. Me ahorro tener que estar avisando yo personalmente.
Somahoz, Cantabria

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Jonan en Domingo 09 Octubre 2011 23:17:29 PM
Vigorro, y ¿no se te ocurre que tal vez nos es posible poder mostrar las imagenes doppler continuamente y por lo tanto solamente mostrarlas en situaciones especiales, donde merece la pena?

Ok, que las muestren en la web, que es a donde la mayoria de los internautas saben acceder, y no SOLO en Twiter, que es algo a lo que solo acceden unos pocos de los que entran a la web... joder, ¿por que me tengo que hacer una cuenta en Twiter para poder ver el Doppler?... ???

Es como lo de la liberacion de datos de hace unos meses... ¿tu verias normal que se hubiera podido acceder solo desde una aplicacion de iPad?... ???

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Vigorro, no necesitas una cuenta de twitter. Ademas, son elementos complementarios, en el tiempo de TVE te aparecen mapas que no están disponibles en Aemet
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Yo creo que cada servicio debe decidir pero distinguiendo claramente que su web es el canal prioritario de comunicación. ¿Tan difícil es mostrar un recuadro en la portada, con información rotando, que indique la hora a la que fue publicada? Solamente necesario publicar de esa manera, avisos y seguimiento de tiempo severo. Lo demás, sobra.

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
En mi humilde opinión, la AEMet no se da cuenta de que, le guste o no, está ya en redes sociales. ¿O acaso no estamos ya hablando de ellos desde hace años, y cada vez por más canales? Foro, mails, facebook, twitter, Google+, blogs...que mas da. Son herramientas y cada uno elige la que más le gusta, interesa o la que le resulta más útil. Ya pasó con los móviles...muchos decían "yo nunca tendré uno, ¿para qué?" Pues lo mismo, el que no las use será la minoría, como ahora con los móviles. Pero hay que dejar libertad de uso, no agobiar, ¡que cada uno haga lo que le de la gana! Y el que no quiera salir del foro, ¡pues que no salga!

Hace más de tres años, todavía siendo vocal de la AME, tuve la oportunidad de sentarme con el director de estrategia de AEMet. Le puse encima de la mesa un proyecto de apertura a RRSS, con un acercamiento a la sociedad, cuentas en redes sociales, una webTV, apoyando la idea que está expresamente declarada en los estatutos que promulga la Agencia. Para mí ese acercamiento debía -y debe- hacerse usando las herramientas y los canales en donde está está su "público objetivo". El proyecto acabaría en un cajón, si no en una papelera. Y me temo que la razón es que esa apertura exigía innovar, apostar, invertir, trabajar. No percibo que la AEMet se haya acercado a la sociedad desde que dejó de ser INM. ¿Vosotros? Se ha acercado un poco a los aficionados, dándonos algo de lo que les pedimos...¿pero... a a sociedad? ¿A nuestros padres y amigos?

Personalmente aposté por twitter cuando nadie (ni los amigos más cercanos) apostaban por ello. Durante años (desde Abril de 2008) aprendimos a usarlo y verle esa utilidad que cada día más personas ven. Aún es para minorías, es cierto, pero yo tengo una lista de unas 100 cuentas de twitter que ofrecen una información global que no encuentro por ningún otro lado. Y muchos pesas pesados del foro cada vez están más en twitter y menos por aquí...;)  He compartido casi 37.000 mensajes con mis seguidores en estos años. Hablándoles directamente, contándoles que tiempo se espera para sus cosas, sus viajes, su barbacoa, su boda, alertas, información general, curiosidades, entradas en el blog...aportando cercanía. Ellos, que no saben de meteo -ni quieren saber-, lo encuentran útil. Alguien, por fin, les habla directamente.

En el aspecto empresarial, muchos de los clientes y colaboradores actuales de digitalmeteo han llegado por esta vía. Simple y barata, que para estos tiempos de crisis no es poco  ::)

Quien sabe si twitter existirá por mucho tiempo o no. Da igual. Lo que sí sabemos es que la manera de comunicarnos se ha ampliado, que la información en tiempo real es un hecho, y eso, hablando del tiempo, es un valor incuestionable.

Salud, CH
http://twitter.com/digitalmeteo
Capturando la temperie

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Lo mismo llego tarde al debate, pero entiendo que el contenido de una red social rara vez va a ser mayor que el de la propia web, salvo que éste se convierta en la web, como ha pasado con muchos grupos de música y su Myspace o su facebook. Viéndolo desde este punto de vista creo que no debiera haber ningún problema, puesto que un organismo oficial no puede supeditarse a los comandos de una interfaz creados por otros, dicho esto, una cosa no quita a la otra. Una red social tipo fb o myspace etc, bien podría tener otros contenidos gestionados de otra manera (más imágenes más videos), aparte de ser administrados de otra manera.

Twitter por el contrario, es más útil si se vincula a actualizaciones de la propia web como las que habéis dicho, alarmas, radar, etc.

Por lo demás, en cuanto a contenidos, difícilmente fb se convertirá en una base de datos útil (de twitter ni hablamos) sino más para cosas temporales.

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Cita de: Erruben en Domingo 09 Octubre 2011 20:44:52 PM

Por cierto, Nimbus: ¿es curiosidad tuya o algo se está gestando en la Ciudad Universitaria...?  :o

Cuando el río suena es que agua lleva... ::)

Mi opinión no genera tanto misterios como lo de arriba, rotundamente SI. Otros organismos meteorológicos internacionales ya aparecen en twitter por lo que no sería una novedad. Entiendo que sería un complemento a la web en el que pudiera ofrecer en tiempo real: alertas, noticias curiosas, convocatorias, récords, avisos, concursos, exposiciones, cursos, encuentros, etc... y sobre todo que no sea un ente inaccesible como es hoy en día sin posibilidad para muchos a preguntar o consultarles nada.

Y lo comento en primera persona viendo que yo también era muy reacio a aparecer/participar en esto de las redes sociales. Me registré en twitter allá por 2008 (@Pedromad) y por diferentes circunstancias hasta entrado este año no he estado "activo" una vez que he visto la info que me aporta cada día.


DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Cita de: Erruben en Domingo 09 Octubre 2011 20:44:52 PM

Por cierto, Nimbus: ¿es curiosidad tuya o algo se está gestando en la Ciudad Universitaria...?  :o

En principio, y hasta donde yo conozco, no hay nada pero otros SMN de Europa y de América están dando pasos claros hacia esa dirección.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/