Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #120 en: Martes 09 Octubre 2012 20:15:41 pm »
Pero... y después de todo esto, parece que no somos capaces de transmitir a cualquier persona de España, o de llegar al máximo número de personas, estas tres preguntas que se le puede aparecer a un paisano de a pie:

¿Qué ME estáis diciendo o qué me queréis decir?
¿Qué ME va a pasar a MI y a MI familia, y mis propiedades?
¿Qué puedo hacer YO ahora mismo?


¿Qué comunicar, cómo y cuándo? Que me aconseje un experto.

Ya que los medios públicos y privados no son (o somos) capaces de realizar esta tarea de forma eficiente en el siglo XXI, yo tomé una opción ya conocida en este foro:

Saludos
Yo no soy un experto pero con su permiso:
¿Qué ME estáis diciendo o qué me queréis decir?
Quiero que me digan si hay posibilidades de pasarlo mal, cuantas posibilidades hay de que suceda y en cuanto tiempo.
¿Qué ME va a pasar a MI y a MI familia, y mis propiedades?
Quiero saber que pasó en situaciones similares antes de que suceda.
¿Qué puedo hacer YO ahora mismo?
Quiero saber si tengo que poner las tablas en ventanas y puertas, si mejor me tengo que ir de casa porque vivo en zona inundable, si me voy a quedar sin cosecha, si lo voy a pasar mal conduciendo, si mejor me quedo en casa, si tengo que ir a buscar a los crios al cole o mejor no. Quiero saber si el rio baja lleno o no y a que hora llegará la inundación, o el problema que sea. Entiendo que en algunas zonas el tiempo es muy limitado, pero en otras es previsible con mucha antelación.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #121 en: Martes 09 Octubre 2012 22:13:48 pm »
Pero... y después de todo esto, parece que no somos capaces de transmitir a cualquier persona de España, o de llegar al máximo número de personas, estas tres preguntas que se le puede aparecer a un paisano de a pie:

¿Qué ME estáis diciendo o qué me queréis decir?
¿Qué ME va a pasar a MI y a MI familia, y mis propiedades?
¿Qué puedo hacer YO ahora mismo?


¿Qué comunicar, cómo y cuándo? Que me aconseje un experto.

Ya que los medios públicos y privados no son (o somos) capaces de realizar esta tarea de forma eficiente en el siglo XXI, yo tomé una opción ya conocida en este foro:

Saludos

En cualquier tipo de comunicación existe el emisor, el receptor y el mensaje (Lengua de 8º de E.G.B.)
Hemos hablado del emisor y la dificultad intrínseca a su labor. También del mensaje, abstruso las más de las veces.¿Y qué hay del receptor?
Vuelvo a plantear una cuestión (pese a ser una mera interrogación retórica) que profusamente sale a colación en nuestro zonal (ANR), pues ya me encargo yo de dar la turra con ello: ¿QUIÉN COÑO SE LEE LOS BOLETINES? (perdón por lo enfático). Si quieres, ya te respondo: NADIE. Se consulta la predicción por localidades, esa herramienta que genera una "maquinita" de manera automática.
No extrapolemos lo que sucede en nuestro foro con el mundo real, pues no tiene nada que ver, ya que doy por sentado que aquí se los lee todo el mundo.
Saludos.

PD: De todas formas, no te cuento nada que no sepas.
« Última modificación: Martes 09 Octubre 2012 22:32:57 pm por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #122 en: Martes 09 Octubre 2012 22:34:35 pm »
Ya que los medios públicos y privados no son (o somos) capaces de realizar esta tarea de forma eficiente

Esto es como el Wi-Fi, por mucho que chille uno si no escucha bien se pierde la comunicación, pues eso mismo.

La tarea no es unilateral,  por eso uno no puede juzgar/se si ha hecho todo lo que debía o podía hacer mas, a cada cual le corresponde su tarea, por responsabilidad propia, o por trabajo. La eficiencia se debe localizar en el conjunto, es aquí donde a mi parecer falla, cuando la coordinación se pierde porque existen intereses o decisiones dispares, entre distintos niveles, sobre todo el económico.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36040
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #123 en: Martes 09 Octubre 2012 22:49:20 pm »

¿QUIÉN COÑO SE LEE LOS BOLETINES? (perdón por lo enfático). Si quieres, ya te respondo: NADIE. Se consulta la predicción por localidades, esa herramienta que genera una "maquinita" de manera automática.

Eso es tan así, como que es así. Incluso personas formadas en estos temas pero que no suelen mirar modelos y tal, acaban yendo a lo fácil de la maquinita y el % de probabilidad de precipitación.

Es triste, pero es así.  :-\
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #124 en: Martes 09 Octubre 2012 22:53:22 pm »

¿QUIÉN COÑO SE LEE LOS BOLETINES? (perdón por lo enfático). Si quieres, ya te respondo: NADIE. Se consulta la predicción por localidades, esa herramienta que genera una "maquinita" de manera automática.

Eso es tan así, como que es así. Incluso personas formadas en estos temas pero que no suelen mirar modelos y tal, acaban yendo a lo fácil de la maquinita y el % de probabilidad de precipitación.

Es triste, pero es así.  :-\

Yo quitaba la predicción por localidades.Más que nada porque es irreal.Para saber la temperatura en cada km2 de España haría falta correr un modelo con una rejilla de 1km y tener datos en cada km y eso es imposible,al menos de momento.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #125 en: Miércoles 10 Octubre 2012 10:45:59 am »

Yo quitaba la predicción por localidades.Más que nada porque es irreal.Para saber la temperatura en cada km2 de España haría falta correr un modelo con una rejilla de 1km y tener datos en cada km y eso es imposible,al menos de momento.

¿Cómo? ¿Qué? ¡Muerte al heresiarca!... ;D
Pues en Internet y todos estos medios tan modernos te dan gratis las condiciones atmosféricas durante los próximos "n" días y cada una de las horas de todo el periodo. Si es que "semos" unos "mataos" por Dios...
La figura del vendedor de enciclopedias sigue ahí, pero le van cambiando el traje de vez en cuando.
Un saludo.
« Última modificación: Miércoles 10 Octubre 2012 10:48:21 am por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #126 en: Martes 16 Octubre 2012 00:51:03 am »
De nuevo, una entrada muy interesante de Angel Ribera en su blog sobre las preguntas que hacía Nimbus.
Una cosa que dice que yo no sabía es esto: "...la “unidad” de información de Meteoalerta es la comarca y para el conjunto de la comarca se da la predicción. Puede haber situaciones, y de hecho ocurre, que en algún lugar de ella, sea por causas geográficas o de otro tipo, pueda llegarse puntualmente a una situación “roja” dentro de una generalidad de “naranjas”. Cuando es posible preverlo, los predictores hacen constar en el apartado de “observaciones” del aviso que el fenómeno en cuestión, en este caso  las lluvias, pueden superar puntualmente el umbral indicado, aunque no lleguen a establecer un “rojo” generalizado para toda la comarca."

El enlace completo
http://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com.es/2012/10/avisos-y-comunicacion.html
PD: Recomiendo leer el comentario que hace un coordinador de protección civil.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #127 en: Miércoles 17 Octubre 2012 15:38:24 pm »
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-aemet-crea-gabinete-crisis-fenomenos-adversos-20121017130829.html

MURCIA/BARCELONA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha creado un gabinete de crisis de meteorología para actuar frente a fenómenos adversos como los que hace tres semanas azotaron Murcia y Málaga, y que actuará por primera vez estos días ante los anuncios de lluvias y vientos persistentes este viernes y sábado.

   Asimismo, en dos meses está prevista la puesta en marcha de un nuevo servicio web --la página oficial de la agencia recibe más de tres millones de visitas al día y en periodos con episodios meteorológicos más adversos hasta 8,5 millones--, y en cerca de un mes está previsto también el lanzamiento de aplicaciones para teléfonos inteligentes que permita mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano.




De nuevo, una entrada muy interesante de Angel Ribera en su blog sobre las preguntas que hacía Nimbus.
Una cosa que dice que yo no sabía es esto: "...la “unidad” de información de Meteoalerta es la comarca y para el conjunto de la comarca se da la predicción. Puede haber situaciones, y de hecho ocurre, que en algún lugar de ella, sea por causas geográficas o de otro tipo, pueda llegarse puntualmente a una situación “roja” dentro de una generalidad de “naranjas”. Cuando es posible preverlo, los predictores hacen constar en el apartado de “observaciones” del aviso que el fenómeno en cuestión, en este caso  las lluvias, pueden superar puntualmente el umbral indicado, aunque no lleguen a establecer un “rojo” generalizado para toda la comarca."

El enlace completo
http://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com.es/2012/10/avisos-y-comunicacion.html
PD: Recomiendo leer el comentario que hace un coordinador de protección civil.
Me parece IMPOSIBLE prever que en una zona de una comarca se puede superar un umbral rojo y en el resto de la comarca no, y que por eso se pone en "observaciones" esa posibilidad en vez de meter a toda la comarca en aviso rojo... vamos, puede que con temperaturas u otro meteoro pueda pasar, pero no con las lluvias torrenciales, donde a veces no se puede prever ni la provincia... por tanto, si se preve que se pueda superar el umbral rojo en una comarca, toda ella debe entrar en aviso rojo...

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #128 en: Miércoles 17 Octubre 2012 19:16:49 pm »
Interesante lo de las aplicaciones de aemet para móviles.

Pero lo más jugoso del artículo son los números incontestables sobre el futuro de aemet en cuanto a la renovación de su plantilla... ::)

muchas gracias ;)
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #129 en: Miércoles 17 Octubre 2012 19:22:27 pm »


Pero lo más jugoso del artículo son los números incontestables sobre el futuro de aemet en cuanto a la renovación de su plantilla... ::)

Y más si existe una orden del Ministerio de Administraciones Públicas para amortizar las posibles vacantes...Luego el personal se quejará, despotricará, el servicio irá depauperándose, etc.
Pero no se vayan todavía, que aún hay más... :P

Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Pedroteño

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13702
  • Sexo: Masculino
  • Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #130 en: Miércoles 17 Octubre 2012 21:12:51 pm »
¿ lo del nuevo servicio web sera una remodelacion de la pagina ?
esperemos que no vayamos para atrás.
un saludo.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #131 en: Miércoles 17 Octubre 2012 22:22:21 pm »
esperemos que no vayamos para atrás.
Tic, tac, tic, tac...
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?