El "Bollo" en la Peña de Orduña

Iniciado por Môr Cylch, Domingo 16 Enero 2005 14:16:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Este Sabado he sido testigo,y ya van dos veces este invierno, del extraño fenomeno meteorológico denominado Bollo que se produce en la Sierra Salvada. Realmente digno de ver. Lamento no haber tenido una camara.

He intentado utilizar la herramienta buscar para localizar un topic que abrí sobre el tema ya hace meses, creo que con el titulo "a la caza del fenomeno" aunque igual lo cambie por el de "fenomeno cazado".

Como sea, el caso es que no he podido encontrarlo. Si alguno lo consigue que lo suba y así poder combinar ambos topics, ya que alguna explicación sobre este fenomeno la dio Aegis.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

convectivo

Aprendiz de todo y maestro de nada.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,579
La meteo nos une.
Ubicación: Madrid.
En línea
Te agradecería que explicaras en qué consiste el fenómeno ;).
Saludos desde el barrio de Moratalaz(Madrid) a 700 msnm.
Antiguo vendaval.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Intentaré hacer una descripción. Imaginate un cielo completamente despejado, entonces miras la Sierra Salvada y ves como desde su borde superior cae por el cortado hacia abajo unas nubes o niebla que pegado al perfil de la Sierra desciende hacia los Valles. El efecto visual durante los fenomenos más vistosos es la de una Sierra de algodon. Es para verlo.

Creo que se debe a la presencia de una masa fría saturada sobre la meseta posterior a la crestería de la sierra que termina precipitandose al rebosar los bordes de la crestería, y desciende pegada al perfil de la Sierra por la presencia de una masa más calida abajo en los Valles. Es una explicación muy general porque yo mismo no conozco muy bien la mecánica de este fenomeno.

Así que invito a cualquiera que conozca más al respecto a darnos una detallada explicación, ya que se trata este de un fenomeno realmente peculiar.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Gorkarankaiser

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Mungia (23 msnm) BIZKAIA
  1. julen_guerrero@hotmail.com
Ubicación: Mungia (23 msnm) BIZKAIA
En línea
Hola.

Yo sé lo que es el fenómeno del bollo, porque creo haberlo visto en esa sierra alguna vez. Colgaría aquí una imagen que he encontrado en la web, pero no tengo el consentimiento del autor de la página, así que sólo os puedo poner el enlace. Merece la pena, espero que os ayude.

http://www.koldobadillo.com/colecciones/orduna/pages/Txarlazo%20bollo%202.htm


Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Gracias por el enlace.

Fijaros bien en la linea de cortados. Detrás tenemos una meseta que desciende suavemente. Bien podemos decir, que arriba tendremos niebla.  Entonces esta niebla empieza a rebosar y caer hacia el Valle pegado al perfil del cortado como se puede apreciar en esa foto.

Es como coger un bollo y aplastarlo y vemos como la nata empieza a caer por el costado.

He visto bollos de distinta intensidad por decirlo así, en los que apenas la niebla consigue caer y parece que permanece estática sobre el cortado hasta en las que baja hasta la mitad de la sierra.

El txarlazo es el nombre donde se asienta La Virgen de Orduña.

Creo que este fenomeno se da en exclusiva en situaciones Anticiclónicas aunque no se muy bien bajo que circunstancias.
Según un dicho popular fruto de la observación de los lugareños durante muchos años, cuando aparece el bollo si no llueve en tres días no lo hace en ocho.

Por lo tanto si no llueve antes del 19 de este mes, (parece que se esperan lluvias para el 18) no llovería hasta el 24 y permaneceríamos en situación Anticiclonica. Siempre que he visto este fenomeno se ha cumplido esta observación.

La anterior vez este invierno lo observe el Viernes 24 de Diciembre justo antes de la ola de frio.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Hace unos días pusieron en la ETB unas bonitas fotos del bollo en peñas de Orduña tomadas el día 4 de Enero. parece que no ha llovido nada desde entonces...
Pamplona, 445 m.s.n.m

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Aegis en Domingo 16 Enero 2005 16:08:33 PM
Hace unos días pusieron en la ETB unas bonitas fotos del bollo en peñas de Orduña tomadas el día 4 de Enero. parece que no ha llovido nada desde entonces...

Lamentablemente solo puedo ver el bollo cuando subo al caserio.
Pero me parece que se puede tomar como un buen indicador meteorológico.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

inge

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,108
Gacela Thomson
  1. kjicu@hotmail.com
Ubicación: SEVILLA-GRANADA-MALAGA
En línea
Eso mismo he llegado a ver yo en varias ocasiones cerca del Puerto de las Pedrizas (málaga), llendo desde Sevilla a málaga antes del descenso, y la verdad es que es una flipada....nunca he tenido la ocasión de poder fotografiarlas, ya, siempre llevo la cámara cuando voy pasando por ahí porque me sorprende :o
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Yo ya lo he visto varias veces alguna vez que he pasado por alli pero no llevaba camara. Es un fenomeno muy bonito de ver.
¿Pero porque se da en esa sierra? Es que solo he visto este fenomeno ahi. ¿Quizas por la forma que tiene?

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: pasku en Domingo 16 Enero 2005 16:27:41 PM
Yo ya lo he visto varias veces alguna vez que he pasado por alli pero no llevaba camara. Es un fenomeno muy bonito de ver.
¿Pero porque se da en esa sierra? Es que solo he visto este fenomeno ahi. ¿Quizas por la forma que tiene?

Supongo.

Voy a aventurar una hipotesis, si algún experto anda por aquí y considera necesario corregirme, por favor que lo haga.

Debido a la orografía propia del terreno que hace que descienda en una suave meseta hacia el interior, se forman bolsas de aire más frías de las que hay en el valle, por tanto tendríamos una diferencia de temperatura entre dos capas de aire que si bien a la misma altitud, por estar una en contacto con la superficie y la otra 600-700 metros por encima del suelo del Valle estan a diferente temperatura. En circunstancias especiales puede ser que esta capa más fría se vea aspirada hacia el valle por el ascenso de la cotra capa más calida. No se es lo que se me ha ocurrido a bote pronto.

Mi padre subio una vez en situación de Bollo hasta el paso que da acceso al Txarlazo. Me dijo que sopla un viento fortisimo y muy frio y que no se ve nada de nada por esta nubosidad o niebla.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
No conozco la explicación técnica exacta, pero creo que esta última es muy posible. El fenómeno se da a lo largo de toda la Sierra Salvada, y también el los montes de la peña ya en Mena, por lo menos ne la vertiente que da hacia el NO. Estas semanas pasadas de estabilidad ha habido muchos días de bollo, pero me ha dado pereza ponerme a hacer fotos, la verdad.
:P

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
En una excursión de la que habla el Correo, dice esto a cerca del bollo...

La cumbre de la Virgen de la Antigua
El paraje más concurrido de la Sierra Salvada, es a su vez un mirador excepcional de Orduña y el valle del Nervión
Consejos
La excursión es sencilla. Atención al 'bollo', niebla heladora que es muy frecuente en las alturas, e imposibilita la excursión.


Para ver la noticia entera, el enlace o link...
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ocio/excursiones/200112/13/virgendelaantigua.html
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.