El hielo glaciar de picos de europa

Iniciado por besaya, Domingo 27 Agosto 2006 22:41:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
bueno al final el jueves y viernes,marchamos a picos a estudiar sobre el terreno como se encontraban las masas heladas, bueno el primer dia saliendo de fuente de pasamos por la cara norte de los campanarios donde se encontraba el helero que en algo menos de la mitad de su superficie se encontraba el hielo al descubierto, el helero tenia aproximadamente 50x 40m y estaba a una altitud de 2400metros,despues pasamos por la cara norte de la pardida donde se encontraba el helero de aproximadamente40x 30 metros  y a unos 2200 metros, el helero todabia mantenia nieve en superficie, ya que estaba protegido por los grandes murallones de la pardida.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
bueno despues llegamos al jou negro donde vivaquearimos en una cueva, el jou negro se encontraba casi en su mayor parte recubierto de nieve solo una pequeña parte superior y cerca de los derrubios en su parte izquierda se encontraban al decubierto, aproximadamente medimos 170x 130 metros unos 2,2 ha, a ambos lados se encuentran una buena carga de derrubios ocultando parte de el hielo gaciar, encontramos un pequeño molino donde se sumia el agua de fusion, la morrena caia unos 13 metros en los laterales al glaciar y unos 4 metros en su parte frontal, el la zona donde se encuentran la mayor parte de los derrubios el hielo se mezclaba con las piedras era un hielo puro casi inrompible.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
pequeño molino y vista de la morrena desde el frente(lo que costaba subirla para ver el glaciar9
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
Bueno el segundo dia que ibamos a trasladarnos a la palanca y al tras llambrion, fue una especie de pesadilla por las duras condiciones meteorologicas que nos encontramos por la mañana, asi que tubimos que variar la ruta por la niebla y ventisca de lluvia que habia, total 23 horas andando en dia y medio en picos y es que todabia me duelen los pies, bueno os pongo tambien unas fotos de la ruta y del nevero de la cara sur del tesorero que lleva unos años sobreviviendo el verano.
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
bueno y para terminar una foto del naranjo de bulnes , haber si algun dia acabamos este reportaje, saludos
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Parece que tienen muy buen aspecto los heleros, hay que agradecerte el reportaje porque te has pegado una buena pateada por picos para enseñarnoslos. Siempre es un placer ver unas instantaneas de los Picos de Europa.

El nevero de la cara sur del Pico Tesorero dices que aguanta los últimos veranos, parece un nevero muy extenso.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Un report muy currado. Impresionantes vistas. ¿ De verdad crees que durarán poco. ? Sería lamentable.





Saludos Jordy  :o :o

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Buena pateada y buen reconociemiento de los heleros, una pena lo del trasllambrion y la palanca.
Sabes mas o menos que dimensiones tendran esos dos?

Y si no es mucho pedir, si tomaste una foto general del jou negro en la que se vean las paredes de torrecerredo y compañia te agradeceria que la pusieras, es para compararla visualmente con otras, gracias
Tenia ganas de hacer algo parecido, a ver si al final para septiembre...

Un saludo

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Contaba los dias ya para ver tus fotos y datos. Añado que en Picos a parte de las mas conocidas, hay otros neveros permanentes por ejemplo el de los campanarios o otro en el neveron de urriello que tambien son permanentes casi todos los años (digo casi...por que no me atrevo a decir que ningun año desaparecieron).

Como medisteis los neveros? o lo dices a ojo?
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Realmente los campanarios es uno de los mas conocidos. Son heleros permanentes (siempre) por lo que se dice.
Estas son las principales zonas de heleros perpetuos en picos.



Ellos estuvieron en 4, luego en 2 y luego en 1(jou negro).

Caminero

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,725
Alcázar de San Juan 16/06/2009
Ubicación: Ciudad Real - Alcázar de San Juan
En línea
Muy buenas las fotos, la segunda parece un glaciar tipo circo, ¿no? Aunque sus dimensiones son muy reducidas. En cuento a la foto de la morrena frontal es muy buena, jejeje, estoy por guardarla y pasarsela a un profesor mio...para que vea lo que es una buena foto y no lo que nos ponía.

Enhorabuena.

P.D. Estuve hace años, unos trece, en los Picos de Europa (Fuente De) y recuerdo haber visto también algunos restos de hielo en verano.

Un saludo ;D
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

besaya

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
alto campoo
Ubicación: cantabria
En línea
bueno muy a mi pesar no pude hacer mas fotos del jou negro, ya que la niebla me lo impedia,los campanarios si que es un helero perpetuo, me sorprendio uno en la cara norte del neveron de uriello que nunca se habia mencionado como helero y que desde la lejania estaba negro, osea teoricamente enseñando el hielo, las mediciones las hice con una cuerda que llebaba de 15 metros(osea a largos de cuerda), de los heleros de la palanca y tras llambrion por las fotos actuales y de antaño no parece que hallan cambiado , osea aproximadamente 80x60
santillana del mar ,  85 msnm       cantabria  gran reserva.

http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com/