el lugar de españa con foehn mas intenso

Iniciado por 1979, Domingo 26 Marzo 2006 00:27:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,189
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
me gustaria ir de vacaciones a algun valle o lugar montañoso donde los episodios de foehn sean intensos, ¿alguien conoce el lugar o lugares de españa donde mejor se aprecia este fenomeno? ¿el valle de aran debe tener buen foehn con viento sur no?

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Las ciudades con más Fohen según lo que he observado, Bilbao y Segovia ( esas mínimas tropicales que tanto asombran en una ciudad a más de 1000 msnm).
Todo el Sistema Ibérico y Sistema Central hace unas fohenadas bastante majas, en el cantábrico claramente la zona oriental fohen a saco, los Pirineos al sur de Francia también hace buenas fohenadas.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,189
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
conozco el foehn de segovia, pero entre segovia y madrid hay una franja estrecha de montañas de unos 2000 metros, pero en los pirineos, que son mas extensos y de mayores altitudes que la sierra de guadarrama, deben tener unos foehn mucho mejores que los de segovia supongo

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Sin duda el cantábrico oriental es donde más se suelen disparar las temperaturas en situacion de viento sur con foehn, aunque Segovia no se queda nada corta a la hora de minimas altas con situacion de viento sur.

Mammatus ©

Visitante
En línea
#4
El lugar de España con Foehn más intenso es el desierto de Tabernes en Almería, y el altiplano de Guadix, probocado por Sierra Nevada.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
en sierra nevada hay varias zonas con foehn muy intenso; en las cubetas de padul se pasa de 3000 a 700 m casi en caída 100% de pendiente; los 40º de mayo de 1999 en la zona no dejan lugar a dudas de que el aire allí se recalienta mucho

en general toda la vertiente sur, oeste y norte de sierra nevada sufre recalientamientos del viento muy espectaculares si se estudan bien; hoy mismo por aquí había foehn, con 20º a las 11 de la mañana

no nos olvidemos de málaga con su famoso terral, que no es más que viento del oeste y efecto foehn, pudiendo en pocas horas subir las temperaturas más de 15º con cambio de viento, y viceversa


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Ya que está este topic 2 datos que me parecieron sorprendentes que leí en un libro sobre la cordillera ibérica.

Pantano Arlanzón (Burgos), 1150 msnm 41ºC en julio 1964.
Cuerda del Pozo (Soria) 1107 msnm , 42ºC de máxima absoluta en agosto 1969.

Este julio la máxima de España sino me acuerdo mal la dio Baza (Granada) a 848 msnm, cerca de Guadix donde ha dicho mammatus, quizás en el norte de España sea más llamativo este fenómeno, pero las ponientadas y nortadas en el sur y levante meten un fohen de libro.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Domingo 26 Marzo 2006 22:09:11 PM
quizás en el norte de España sea más llamativo este fenómeno, pero las ponientadas y nortadas en el sur y levante meten un fohen de libro.

Que no, que no, que el Foehn más intenso se dá ahí, está datado y escrito, además, por simple orografía, ni Pirineos, ni Gredos, ni Cantàbrica ni nada. Los mayores relieves y desniveles se dan en la Penibética, con el agrabante además de que el viento predominante es el Poniente. De hecho, el desierto de Tabernes es desierto por eso. Cuando Segovia o Bilbao sean un desierto hablamos.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
que sí, que llevas razón mammatus, pero lo que dice frente atlántico es verdad; en el norte es más llamativo que en el sur; los veinti muchos grados de hoy de albox son puro fohen, pero a pocos extrañan, albox, en el sur, en almería...; sin embargo los casi 28º de bilbao son más llamativos, por eso por ser el norte donde esos calores no son tan habituales

;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
El Foehn también es importante en las costas mediterraneas del Levante, en la misma costa del Levante Almeriense lo comprobé un día el año pasado de Semana Santa, en Mojácar 27º C y dos horas después llegaba a mi pueblo con 6º C.

Aquí en la costa mediterranea también sufrimos del catabático, no sé si se puede llamar Foehn porque no baja bruscamente de ninguna cadena montañosa, tal vez del Ibérico, pero aquí lo que sufrimos es un recalentamiento durante el recorrido del viento por toda la meseta.

Sobre el altiplano de Guadix no estoy tan seguro que llegue a apretar tanto el Foehn, no está tan hundido cómo para que le afecte tanto el Foehn.

Por cierto, que Bilbao con esos 24º C a las 22:00 está apretando fuerte.



Saludos.
Valencia, zona Este.


Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Una pregunta me ha surgido, tal vez sea una tonteria  ::), el fohen parece ser mas intenso en la zona oriental del cantabrico, justo donde la cordillera pierde mucha altitud, 1550 es la cota maxima en el pais vasco mientras que en cantabria se superan los 2500 y en asturias se llega a 2648. No es esto contradictorio a simple vista, aunque sea lo que sucede  :confused:


Un saludo

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Cita de: kiros en Domingo 26 Marzo 2006 23:37:26 PM
Una pregunta me ha surgido, tal vez sea una tonteria  ::), el fohen parece ser mas intenso en la zona oriental del cantabrico, justo donde la cordillera pierde mucha altitud, 1550 es la cota maxima en el pais vasco mientras que en cantabria se superan los 2500 y en asturias se llega a 2648. No es esto contradictorio a simple vista, aunque sea lo que sucede  :confused:


Un saludo
esto suele ocurrir con viento de SO que llega más recalentado al cantábrico oriental. Con viento de SE ,mucho menos frecuentes, se iguala o se hace más presente en el Occidental.

en galicia tampien se forma bastante fohen con viento del E y en Orense se debe formar con casi todas las componentes
saludos