El Modelo Meteorológico más fiable para ESPAÑA

Iniciado por ZETA ™, Miércoles 16 Febrero 2005 16:50:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

¿Cuál es el modelos meteorológico más fiable?

GFS
46 (46.5%)
JMA
3 (3%)
ECMWF
27 (27.3%)
UKMO
9 (9.1%)
NOGAPS
2 (2%)
HIRLAM
8 (8.1%)
Otros..
4 (4%)

Total de votos: 94

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Hola a todos.

A petición del forero travieso, abro esta encuesta sobre los modelos.

Sería interesante que se argumentasen los motivos de vuestra elección, pues así todos aprenderíamos un poco más ;)

La votación de arriba es en GENERAL, si alguno quiere matizar a L/P y a C/P, pues adelante  ;)

A CORTO PLAZO

- GFS  ---> 2  Votos


A LARGO PLAZO

- ECMWF  ---> 2  Votos

  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: travieso en Miércoles 16 Febrero 2005 16:31:56 PM
Hola compañeros: Creo que somos varios los que animados por las diferentes expectativas meteorológicas que se abrieron este invierno (en mi tierra, Asturias, ha sido un año más de expectativas que de realidades) hemos conocido este foro hace poco y estamos aprendiendo con los cursos que hay colgados de la web y con los comentarios. Por eso me gustaría sondear a los más veteranos para que indicasen cual de los modelos de predicción suele ser más fiable para España. Veo que muchos seguís el GFS pero lo que es esta semana se ha equivocado hasta atrás. Espero vuestras opiniones
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Travieso astur

*
Nubecilla
Mensajes: 53
¡Amo YaBB SE!
En línea
Muchas gracias por el detalle de abrir esta encuesta Zeta.   ;) ;)

Onuba

Visitante
En línea
Zeta-encuestas en acción  :P Por cierto, faltan las cabañuelas  ;D

En relación a la pregunta, el modelo más fiable a corto plazo es el GFS. A largo plazo, el ECMWF no tiene rival.

Saludos

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#4
A mi el UKMO es el que mas me gusta en todos los aspectos, seguido de ECMWF (a largo plazo) y GFS ( a corto plazo)
Pamplona, 445 m.s.n.m

sanju

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 631
Ubicación: Chamartin(MADRID) a 700m.
En línea
Yo ya voté  :D
He votado por el Ukmo. Creo que se ha ganado mi confianza en los últimos tiempos. Me parece el más concreto a la hora de plasmar situaciones a medio plazo.
Y a corto plazo el GFS no tiene demasiada competencia.
También me gusta mucho el modelo europeo (ECMWF)  ;)
Chamartín (Madrid) a 700m.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Buenas, yo tambien he votado, y mi voto se ha ido al ECMWF.
Creo que sin duda es el mejor modelo a medio-largo plazo, aunque el UKMO no le anda lejos.

A corto plazo el GFS gana la partida, pero a largo es muy muy cambiante y poco preciso.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Yo voto por.......
Los Rusos!!!!!!!!!!![/b]


que predicen bastante bien! ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo creo que es el GFS, por acertar acertó hasta el litro que cayó aqui en la siberiana con N-NE  :-X. A corto plazo es imbatible y a largo plazo siempre da las tendencias mejor que el resto. Por ejemplo, en la siberiana fue él el que se llevo el gato al agua haciendo tragar polvo al ECMWF con su ciclogénesis en el golfo de Cádiz... ¿Qué pasa? que es el que más bandazos da pero simple y llánamente porque tiene 4 salidas y todo el mundo es el que mira. Me gustaría saber qué pasaría si el ECMWF tuviera esas 4 salidas, se mirase tanto como el GFS y además diera más campos, como el de precipitación...

Eso si, creo que esta votación no va a ser muy objetiva porque a los que les gusta el modelo X y no el Y van sólo a fijarse en los aciertos del modelo X y en los fallos del modelo Y :P :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
corto plazo: GFS
no tan corto plazo: ECMWF
mas largo plazo: ninguno ;D

AL-BASIT

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
Albacete, 686 msnm
Ubicación: Albacete, 686 msnm
En línea

Bracknell

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Ubicación: Meruelo (Cantabria)
En línea
#11
He votado por el UKMO sobre todo a corto plazo. Creo que ademas la proximidad de las islas britanicas al Cantabrico, ayuda a que afinen mucho para esta zona.
A largo plazo el que mas me gusta es el ECMWF.
Ultimamente me sorprende que el JMA esta afinando mucho a largo plazo y esta ganando puntos.
El GFS pues como siempre; a veces acierta cosas increibles y otras se pone burro y la caga.
El GDAPS coreano me gusta tb para tendencias muy generales a largo plazo.
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar