Embalses y Sequia, año 2008...

Iniciado por Vigorro..., Martes 01 Enero 2008 21:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Y aqui os pongo el pantano de La Sotonera y el de Mediano, que están en una de las peores situaciones de los últimos años.

Posdata: gracias meteoxiri, me han venido genial las gráficas.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :o. Juer. Pues no está la cosa para tirar cohetes. Pero queda mucho año hidrológico.Se puede recuperar todavía.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Esta bastante mal la cosa, y el problema es que a partir de marzo, si no llueve se tendrán que empezar a regar los cultivos y tal como vaya entrando caudal a los embalses irá saliendo....Ya ha pasado en alguna ocasión.

He oido tambien que las centrales hidroeléctricas podrían tener pérdidas millonarias al no poder crear energía por culpa de los bajos niveles, pero vamos que eso no es lo que mas me preocupa en estos momentos...

Por otra parte, la nieve acumulada en el Pirineo tampoco es muy destacable, y se supone que esas serán las reservas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo, respescto a los pantanos, siempre digo que es la primavera la que da y quita. si viene lluvios los pantanos se recuperaran, si no, desde luego, la situacion es muy mala.

especialmente preocupante la situacion en el sistema Ésera-Nogueras, donde enormes pantanos como Santa Ana o canelles estan practicamente vacio

tambien el Cinca, donde Mediano vuelve a mostrarnos sus tremendon depositos de sedimentos.

La margen derecha aun depende más de la Primavera.

No es que haya mucha nieve en el Piri, pero repito, hay que ahorrar, a la espera de que la primavera  y lo que queda en invierno, venga generosa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
En La Rioja tenemos nuestros tres pequeños pero esenciales embalses a niveles bajísimos:

Estos niveles en Octubre son habituales, pero muy raros en Febrero (y además casi no hay nieve acumulada):

          Pantano             Capacidad     Embalsada     

GONZALEZ LACASA             33                   6     
MANSILLA                         68                  15     
PAJARES                           35                  14     

Son esenciales para el abastecimiento de agua de varias poblaciones (entre ellas Logroño) y especialmente para el riego de huertas, de lo que en parte se vive en esta región.

O llueve esta primavera o...  :'(

Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,892
Ubicación: Oviedo
En línea
La situación de las cuencas hidrográficas es pauperrima en el conjunto peninsular. Los niveles de la cuenca Norte II (Asturias-Cantabria) están en los niveles más bajos de los últimos 10 años
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

cabeza15

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
Ubicación: La Pobla de Vallbona (101m) o Los Isidros(600m) (requena) o Betelu(245m)
En línea
eso no es nada, los dos pantanos mas grandes del jucar, el de alarcón y contreras, que entre los dos suman algo mas de 2000 Hm3 de capacidad, hoy tienen entre los dos 120 Hm3, están por debajo del 5%, eso si que es una situación preocupante, yo no lo entiendo, cuando en las noticias hablan de sequía o tal y cual, siempre mandan al corresponsal de turno o a algún pantano del tajo o a algún pantano de cataluña, cuando la situación donde es extremadamente grave es en la cuenca del jucar y nunca han mandado un corresponsal a ver la realidad de estos dos pantanos, no crecen nada nunca, lo que mas 1 Hm3 a la semana y esto se alarga ya durante varios años, están en la zona mas seca de España en los últimos años, es triste pero el Júcar se está secando, el Júcar es donde está la situación mas grave en términos de sequía a ver si los de informativos se enteran de una santa vez, no en cataluña o algun pantano cerca de madrid.

Yo estuve este verano en el de pantano de Bubal, y ya tenía poca agua, es q el anticiclon que tenemos encima este ya cansa, que vengan las lluvias y el frío!!!
La Pobla de Vallbona o los Isidros o Betelu, siempre esperando al frío

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: cabeza15 en Viernes 01 Febrero 2008 11:13:17 AM
eso no es nada, los dos pantanos mas grandes del jucar, el de alarcón y contreras, que entre los dos suman algo mas de 2000 Hm3 de capacidad, hoy tienen entre los dos 120 Hm3, están por debajo del 5%, eso si que es una situación preocupante, yo no lo entiendo, cuando en las noticias hablan de sequía o tal y cual, siempre mandan al corresponsal de turno o a algún pantano del tajo o a algún pantano de cataluña, cuando la situación donde es extremadamente grave es en la cuenca del jucar y nunca han mandado un corresponsal a ver la realidad de estos dos pantanos, no crecen nada nunca, lo que mas 1 Hm3 a la semana y esto se alarga ya durante varios años, están en la zona mas seca de España en los últimos años, es triste pero el Júcar se está secando, el Júcar es donde está la situación mas grave en términos de sequía a ver si los de informativos se enteran de una santa vez, no en cataluña o algun pantano cerca de madrid.

Yo estuve este verano en el de pantano de Bubal, y ya tenía poca agua, es q el anticiclon que tenemos encima este ya cansa, que vengan las lluvias y el frío!!!

Pero esos pantanos han estado llenos alguna vez. Lo digo por que llevo unos cuantos años siguiendo estas cosas, y siempre estan, como mucho al 20%. Si tu haces un pantano en el Sahara seguramente no lo llenaras nunca, y más si lo haces de un tamaño desproporcionada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

cabeza15

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
Ubicación: La Pobla de Vallbona (101m) o Los Isidros(600m) (requena) o Betelu(245m)
En línea
yo los sigo desde hace muchos años también, desde que salen datos en internet y antes que salían publicados en los periódicos de aqui de valencia, hace 4 años el de alarcón rozó los 500, ahora tiene 60, el año pasado el de contreras cerró, a lo que yo me refiero es que la sequía en esa zona es muchos mas fuerte que en otras partes de españá y nunca son mencionados por nadie, hace años que no llueve por esa zona decentemente, nunca verás que alguno de estos pantanos una semna suba 10 Hm3, a eso m refiero, que no llueve nada en esa zona, ni lluvias torrenciales ni nada que se dan cada x años, yo tengo fotos de finales de los 80 con el de alarcón y contreras hasta arriba, en un atlas de castilla la mancha.

yo veo que hay pantanos del turia que cuando lleuve por teruel suben 20 Hm3 o mas, pero de alarcon y contreras no, y sus hermanos pobres del tajo, entrepeñas y buendía mas de lo mismo, están en la misma zona de sequía máxima para mi que hay en españa, y están practicamente secos durante años y años, mientras que pantanos mas adelante en el tajo llegan al 80% sin problemas todos los años, la zona cuenca valencia albacete, esa parte de la meseta es lo mas seco que hay
La Pobla de Vallbona o los Isidros o Betelu, siempre esperando al frío

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Cita de: dani en Viernes 01 Febrero 2008 08:58:56 AM
Yo, respescto a los pantanos, siempre digo que es la primavera la que da y quita. si viene lluvios los pantanos se recuperaran, si no, desde luego, la situacion es muy mala.

especialmente preocupante la situacion en el sistema Ésera-Nogueras, donde enormes pantanos como Santa Ana o canelles estan practicamente vacio

tambien el Cinca, donde Mediano vuelve a mostrarnos sus tremendon depositos de sedimentos.

La margen derecha aun depende más de la Primavera.

No es que haya mucha nieve en el Piri, pero repito, hay que ahorrar, a la espera de que la primavera  y lo que queda en invierno, venga generosa.

Si Dani, la primavera puede aportar mucho o no, pero fíjate en la media del agua embalsada en los últimos años y la que hay ahora....

Este otoño y lo que llevamos de invierno han sido pésimos en cuanto a lluvias se refieren. Que yo recuerde sólo hubo un periodo de lluvias que llegaron a caer 100 l/m2 en algún punto del Pirineo, pero el resto.... Tendría que llover mucho pero mucho para recuperarse, y tal y como pinta la cosa no lo veo yo claro.

Y sobre todo como tu bien dices el Pirineo Oriental es el que se está llevando el gran palo, la zona de la Ribagorza está chunga....No podremos ir a buscar agua al Turbón  :(

Respecto al Júcar la verdad es que la situación aun es más penosa.... Sobre la Cuenca Norte II desconocía que estuviese la cosa mal por Asturias y Cantabria, pensaba que por ahi había llovido mas, al igual que en La Rioja que pensaba que tambien andaban con bastante agua embalsada, pero ya veo que no...







ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Torre en Viernes 01 Febrero 2008 09:37:05 AM
La situación de las cuencas hidrográficas es pauperrima en el conjunto peninsular. Los niveles de la cuenca Norte II (Asturias-Cantabria) están en los niveles más bajos de los últimos 10 años

Pues en Euskadi la situación no es nada anormal. Es más, la del año pasado fue de niveles de sequía hidrológica importantes pero ahora tenemos niveles moderados y de momento no hay señales de alarma. A pesar de lo escasas que están siendo las precipitaciones los embalses se están manteniendo en niveles adecuados.

Supongo que lo de Asturias y Cantabria estará unido a la sequía en Galicia. Digo yo...