¿En algun sitio poblado de España se ha alcanzado 30º bajo cero?

Iniciado por MeteoHuelva, Sábado 15 Octubre 2005 00:12:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PM
No sé si vale la pena insistir , pero yo fuí el primero que dudé de los -27.6ºC de Avila , por el motivo de que no conocía la fuente ; y la que me comentaron que era la guía de Vicente Aupí seguro que contiene mucho chascarrillo y dato poco contrastado .

  Pero Jilocadice que ese dato figura en un Boletín   del antiguo Servicio meterorológico nacional , que es el precusor del INM , con lo que es un dato oficial , que no habrá transcendido por lo que sea .

Es cierto, hay una conspiracion del INM contra Avila. Por eso prefieren aceptar en las efemerides un dato mucho menor como son los -20.4º ;D

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMSi dudamos de los datos oficiales , con más motivo dudaremos de lo que dijo un periodista tal día , o es que mi tío me comentó un día que tal día hubo ,o de los observatorios pequeños  etc ........esos datos sí que carecen de base científica para creer , si nos ponemos en ese plan.

Dato oficial??, pero vamos a ver no te has dado cuenta que no aparece en mas sitios que en ese supuesto boletin, mientras que cualquier otro dato se recoge una y otra vez en las diversas publicaciones del INM, fuente oficial.

Aludiendo a datos oficiales, te repito, durante dicha ola de frio no hay temperaturas inferiores a ese dato (tendre que creerme una diferencia de 7.2º en la misma localidad, tendre que creerme que entre el supuesto registro de Avila y el siguiente hay mas de 10º,....., por estos y otros muchos motivos puedo dudar de ese "dato oficial"):

Resumen Anual de Observaciones Meteorológicas de 1945 del Servicio Meteorológico Español:

Uña (Cuenca): -24,6ºC
Avila: -20,4ºC
Zafra (Badajoz): -6,4ºC
Valdelocajos (León): -25,0ºC
Haro (Logroño): -14,0ºC
Lorca (Murcia): -5,0ºC
Alsasua (Navarra): -16,0ºC
Puerto de Leitariegos (Asturias): -22,2ºC
Cervera del Pisuerga (Palencia): -20,0ºC
Puenteareas (Pontevedra): -5,0ºC
Burgo de Osma (Soria): -22,0ºC
Reinosa (Cantabria): -16,8ºC
Sevilla-Tablada: -5,6ºC
Gerena (Sevilla): -4,5ºC
Calamocha (Teruel): -25,0ºC
Teruel: -22,0ºC
Utiel (Valencia): -18,0ºC
Basauri (Vizcaya): -7,5ºC
Puebla de Sanabria (Zamora): -15,2ºC
Calatayud (Zaragoza): -17,0ºC
Daroca (Zaragoza): -21,2ºc
Velez-Rubio (Almería): -5,0ºC
Argamasilla de Alba (Ciudad Real) : -14,5ºC
Valencia de Alcántara (Cáceres): -6,0ºC
Fuenterrabía (Guipúzkoa): -9,0ºC
Huelva: -2,2ºC
Linares (Jaén): -6,2ºC
Finisterre (La Coruña): -1,5ºC
Alcalá de Henares (Madrid): -14,8ºC
Campo de San Pedro (Segovia): -22ºC
Manises (Valencia): -5,9ºC

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMNo se trata , en definitiva , de que es que me parece raro , o me deja de parecer , sino datos identificados en una fuente oficial  .

La cuestion es que esa misma fuente oficial, no refleja ese dato tan dudoso en publicaciones posteriores; y si refleja otro/s bien distinto/s.

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMY además , Si en Calamocha que está a 900 msnm se han registrado -30ºC (supongo que será dato del INM , qué tiene de raro que Avila que está a 1130 msnm haya registrado una temperatura en el aeródromo de -27.6ºC ? Posiblemente ese aerodromo esté en un lugar idóneo para la inversión .

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMLo que sí doy por terminado es el absurdo debate de los -18ºC de máxima en Albacete , si te los crees , es tu problema .Pero aquí hay gente que ha puesto máximas bajas de ciudades indentificando fechas , no que fulanito me dijo .

Lo que doy por finalizado es tu ejercicio de manipulacion. El Sr. R. Acebal (ex-jefe del observatorio) en una entrevista concedida a determinado medio de comunicacion local afirmo, si afirmo, como registros minimos para Albacete, los -24.0º de minima y -18.0º de maxima el dia 3 de Enero de 1971.

Yo ni defiendo ni dejo de defender, aporto una cita textual, que para mas señas no soy el unico que tiene entendido tal dato (pero como sabras ni acudo a mi tio me dijo tal, ni no'se'quien comenta esto, etc.). Y como opinion personal, HE MANIFESTADO HASTA LA SACIEDAD QUE LA TEMPERATURA MINIMA MAXIMA fue inferior a los -10º (si opinion, como la de otros muchos foreros que por ejemplo que en sus banners manifistan que Avila o Soria son las capitales mas frias, si opinion). Ciñete a mis comentarios.

Un saludo!

Abulense

Visitante
En línea
"(si opinion, como la de otros muchos foreros que por ejemplo que en sus banners manifistan que Avila o Soria son las capitales mas frias, si opinion)."


Eso no es una opinión , es una realidad .Si vas a la web del INM vienen todas las capitales en el periodo 1971-2000  y Es cierto que Avila no figura como primera con sus 10.3ºC(Pone 10.4ºC , pero en realidad sale 10.3ºC )  de media anual sino Burgos con 10.1ºC pero es Burgos-Villafría a 890 msnm , no la capital .Si el observatorio de Burgos estuviera en el centro no tendría 10.1ºC , tendría algo más y si el de Avila no estuviera donde está , tendría algo menos de 10.3ºC .

  Por lo demás Avila es la capital de provincia , según esos mismos datos del INM 1971-2000, con medias más bajas en los meses de Febrero , Marzo , Abril , Mayo , Octubre y Noviembre y la segunda en Diciembre y Enero (por la salvedad de Burgos).Avila capital es "de hecho" la capital de provincia más fría 8 meses al año , si eso es opinar

  Mira la web y dime si es  opinión o si he falseado algún dato .Como dices que "opino" en mi banner , dime donde está la opinón y ponme las capitales más frías de España , a ver ponlas ; pero no diciendo , es que tal día aquí hubo un viento de la leche aquí y bla bla bla  ;D ;D.Pon datos objetivos .

¿No querrás que ponga Albacete como más fría que tiene 13.6ºC de media anual ( 3.3ºC más que Avila) ?

Saludos

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Ukerdi en Sábado 29 Octubre 2005 14:05:04 PM
Este año Abaurrea Alta (1049 m.) tuvo una máxima de -10ºC (con iso-12 sobre la cabeza).



Este año, el 27 de enero, Pontones (Jaén) tuvo una máxima de -10ºc también.

Saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Villafría es un barrio de Burgos, solo está a 15 metros mas que el centro de Burgos, la diferencia es que no le influye mucho la isla de calor del centro, cosa que veo positiva porque hace mas auténticos los datos.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Cita de: albaCold en Sábado 29 Octubre 2005 16:43:49 PM
Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PM
No sé si vale la pena insistir , pero yo fuí el primero que dudé de los -27.6ºC de Avila , por el motivo de que no conocía la fuente ; y la que me comentaron que era la guía de Vicente Aupí seguro que contiene mucho chascarrillo y dato poco contrastado .

  Pero Jilocadice que ese dato figura en un Boletín   del antiguo Servicio meterorológico nacional , que es el precusor del INM , con lo que es un dato oficial , que no habrá transcendido por lo que sea .

Es cierto, hay una conspiracion del INM contra Avila. Por eso prefieren aceptar en las efemerides un dato mucho menor como son los -20.4º ;D

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMSi dudamos de los datos oficiales , con más motivo dudaremos de lo que dijo un periodista tal día , o es que mi tío me comentó un día que tal día hubo ,o de los observatorios pequeños  etc ........esos datos sí que carecen de base científica para creer , si nos ponemos en ese plan.

Dato oficial??, pero vamos a ver no te has dado cuenta que no aparece en mas sitios que en ese supuesto boletin, mientras que cualquier otro dato se recoge una y otra vez en las diversas publicaciones del INM, fuente oficial.

Aludiendo a datos oficiales, te repito, durante dicha ola de frio no hay temperaturas inferiores a ese dato (tendre que creerme una diferencia de 7.2º en la misma localidad, tendre que creerme que entre el supuesto registro de Avila y el siguiente hay mas de 10º,....., por estos y otros muchos motivos puedo dudar de ese "dato oficial"):

Resumen Anual de Observaciones Meteorológicas de 1945 del Servicio Meteorológico Español:

Uña (Cuenca): -24,6ºC
Avila: -20,4ºC
Zafra (Badajoz): -6,4ºC
Valdelocajos (León): -25,0ºC
Haro (Logroño): -14,0ºC
Lorca (Murcia): -5,0ºC
Alsasua (Navarra): -16,0ºC
Puerto de Leitariegos (Asturias): -22,2ºC
Cervera del Pisuerga (Palencia): -20,0ºC
Puenteareas (Pontevedra): -5,0ºC
Burgo de Osma (Soria): -22,0ºC
Reinosa (Cantabria): -16,8ºC
Sevilla-Tablada: -5,6ºC
Gerena (Sevilla): -4,5ºC
Calamocha (Teruel): -25,0ºC
Teruel: -22,0ºC
Utiel (Valencia): -18,0ºC
Basauri (Vizcaya): -7,5ºC
Puebla de Sanabria (Zamora): -15,2ºC
Calatayud (Zaragoza): -17,0ºC
Daroca (Zaragoza): -21,2ºc
Velez-Rubio (Almería): -5,0ºC
Argamasilla de Alba (Ciudad Real) : -14,5ºC
Valencia de Alcántara (Cáceres): -6,0ºC
Fuenterrabía (Guipúzkoa): -9,0ºC
Huelva: -2,2ºC
Linares (Jaén): -6,2ºC
Finisterre (La Coruña): -1,5ºC
Alcalá de Henares (Madrid): -14,8ºC
Campo de San Pedro (Segovia): -22ºC
Manises (Valencia): -5,9ºC

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PMNo se trata , en definitiva , de que es que me parece raro , o me deja de parecer , sino datos identificados en una fuente oficial  .

La cuestion es que esa misma fuente oficial, no refleja ese dato tan dudoso en publicaciones posteriores; y si refleja otro/s bien distinto/s.

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PM  Y además , Si en Calamocha que está a 900 msnm se han registrado -30ºC (supongo que será dato del INM , qué tiene de raro que Avila que está a 1130 msnm haya registrado una temperatura en el aeródromo de -27.6ºC ? Posiblemente ese aerodromo esté en un lugar idóneo para la inversión .

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 15:23:31 PM   Lo que sí doy por terminado es el absurdo debate de los -18ºC de máxima en Albacete , si te los crees , es tu problema .Pero aquí hay gente que ha puesto máximas bajas de ciudades indentificando fechas , no que fulanito me dijo .

Lo que doy por finalizado es tu ejercicio de manipulacion. El Sr. R. Acebal (ex-jefe del observatorio) en una entrevista concedida a determinado medio de comunicacion local afirmo, si afirmo, como registros minimos para Albacete, los -24.0º de minima y -18.0º de maxima el dia 3 de Enero de 1971.

Yo ni defiendo ni dejo de defender, aporto una cita textual, que para mas señas no soy el unico que tiene entendido tal dato (pero como sabras ni acudo a mi tio me dijo tal, ni no'se'quien comenta esto, etc.). Y como opinion personal, HE MANIFESTADO HASTA LA SACIEDAD QUE LA TEMPERATURA MINIMA MAXIMA fue inferior a los -10º (si opinion, como la de otros muchos foreros que por ejemplo que en sus banners manifistan que Avila o Soria son las capitales mas frias, si opinion). Ciñete a mis comentarios.

Un saludo!

No se de donde has sacado lo de Sevilla-Tablada pero la minima historica de este observatorio es de 1946 con -5º, lo puedes mirar en Inm, y yo tb tengo el historial en papel.....
En 1945, puedo mirarlo, pero no creo que bajara de -3º, no sé.

Saludos



Abulense

Visitante
En línea
#125
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 17:15:17 PM
Villafría es un barrio de Burgos, solo está a 15 metros mas que el centro de Burgos, la diferencia es que no le influye mucho la isla de calor del centro, cosa que veo positiva porque hace mas auténticos los datos.

Si eso me parece bien .Es más representativa la temperatura para Burgos la del aeropuerto de Villafría que no la de una calle céntrica , pero en Avila está en la ciudad(antes en pleno ayuntamiento que se dice pronto ) , siempre hay isla de calor .Si veis la foto que tengo debajo del nick , eso es la muralla , pues dentro de la muralla estaba el antiguo observatorio .El de ahora está en las Hervencias .

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Burgos es 4 veces mas grande que Avila también , además de ser una capital con una cantidad desorbitada de parque automovilístico en relación a su población y 6 polígonos industriales, a la misma altura ,en pueblos de Burgos y sin isla de calor siempre mide entre 2ºC y 3ºC menos que el centro urbano,  luego esos datos que están alterados por la actividad humana no me vas a contar a mi que son mas verdaderos que los que hubiera sino estuviera allí la ciudad.
Tanto en Avila como en Soria debieran tener en cuenta ese factor a mi parecer.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Abulense

Visitante
En línea
#127
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 17:44:55 PM
Burgos es 4 veces mas grande que Avila también , además de ser una capital con una cantidad desorbitada de parque automovilístico en relación a su población y 6 polígonos industriales, a la misma altura ,en pueblos de Burgos y sin isla de calor siempre mide entre 2ºC y 3ºC menos que el centro urbano,  luego esos datos que están alterados por la actividad humana no me vas a contar a mi que son mas verdaderos que los que hubiera sino estuviera allí la ciudad.
Tanto en Avila como en Soria debieran tener en cuenta ese factor a mi parecer.

Aquí en Avila sólo les ha faltado colgar un termómetro en una pared y poner una cacerola para decir que tenían estación meteorológica .Si yo , que vivo en el centro, y tengo mínimas dos décimas más bajas que el actual observatorio , eso lo dice todo .

Es obvio que a dos km del centro de Avila , las temperaturas son algo inferiores , eso pasa en todas las ciudades incluso en Avila con 60.000  habitantes .

  Respecto al observatorio de Soria , la verdad es que lo desconozco , pero imagino que también lo tendrán en el centro  :crazy:


Con un ejemplo se entiende bien : Si Burgos Villafría o Salamanca Matacán o Avila observatorio registran una mínima un día por ejemplo de -2ºC , en Salamanca capital habrá 1ºC , en Burgos capital habrá 0ºC y en Avila capital habrá -2ºC .

Esa es la diferencia . ;)

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: albaCold en Sábado 29 Octubre 2005 14:09:19 PM
Cita de: Pablito en Sábado 29 Octubre 2005 11:08:02 AM
Algunas máximas que tengo anotadas (capitales):
PAMPLONA= -8ºC (11-2-1956)
VALLADOLID= -6ºC (29-12-1970)
LLEIDA= -6ºC (18-12-2001)
...como veis se produjeron en invasiones de aire frio extraordinarias así que lo de  -18ºC en Albacete como que no ;)

La invasion de aire firo de Diciembre del 70 a Enero del 71, ¿no fue extraordinaria?, sera que -24.0º se registran asi porque si, ¿tan raro seria una minima por debajo de -10.0º?
Estaba hablando de -18ºC no de -10ºC de máxima en Albacete...esta temperatura es mas razonable pienso que no es imposible que se haya dado alguna vez en Albacete pero aun así es muy difícil.... la situación del 3-1-1971 era anticiclónica  con cielos despejados,viento en calma y la superficie cubierta de nieve,en esas condiciones es cuando se dan las mínimas mas bajas pero luego durante el día la temperatura también sube con mayor facilidad,son jornadas de gran amplitud térmica,en cambio, las máximas mas bajas se suelen dar en el punto álgido de la adveccion de aire frio generalmente con cielos cubiertos y fuerte viento,seguro que 2 o 3 días antes tuvo máximas mas bajas que la del día 3.....14ºC de diferencia para dar -10ºC de máxima es posible pero también lo son 20 o 25 grados y que hubiera dado -4ºC de máxima...te pongo un ejemplo de este año:
8-1-2005:Albacete 14,8/-5,7(20,5ºC) Albacete-SIAR 12,6/-8(20,6ºC)
9-1-2005:Albacete 13,7/-6,7(20,4) Albacete-SIAR  12,7/-9,9(22,6)
....durante las dos primeras semanas de este mes reinaron condiciones anticiclónicas con amplitudes en Albacete de entre 15-22ºC rondando la mayoría los 18-20ºC,con la particularidad de que el suelo no estaba nevado y en aquella ocasion si con lo cual aquel día el desplome nocturno debió ser mucho mas importante...saludos

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#129
Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 17:10:33 PM
Eso no es una opinión , es una realidad .Si vas a la web del INM vienen todas las capitales en el periodo 1971-2000  y Es cierto que Avila no figura como primera con sus 10.3ºC(Pone 10.4ºC , pero en realidad sale 10.3ºC )  de media anual sino Burgos con 10.1ºC pero es Burgos-Villafría a 890 msnm , no la capital .Si el observatorio de Burgos estuviera en el centro no tendría 10.1ºC , tendría algo más y si el de Avila no estuviera donde está , tendría algo menos de 10.3ºC .

Veo que te das por aludido ;) jejej
Aludiendo al "peregrino" argumento de calificar a un punto como mas frio que otro segun la temperatura "media", un parametro estadistico que tiene en cuenta periodos calidos, que solo toma dos observaciones para calcularla, etc......, segun esto seria Burgos-Villafria, la ciudad con menor temperatura "media" con 10.1º para el periodo 1971-2000, y no Avila ni Soria.

Burgos-Villafria, es el observatorio referente para Burgos, y que yo sepa en la actualidad no hay ningun otro observatorio para Burgos (Burgos-Obs. cerro sus puertas en 1991).

Por tanto segun este criterio, Avila no es la ciudad mas fria de España, "man'q't'pese".


Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 17:10:33 PMPor lo demás Avila es la capital de provincia , según esos mismos datos del INM 1971-2000, con medias más bajas en los meses de Febrero , Marzo , Abril , Mayo , Octubre y Noviembre y la segunda en Diciembre y Enero (por la salvedad de Burgos).Avila capital es "de hecho" la capital de provincia más fría 8 meses al año , si eso es opinar

Como todo el mundo sabe, los meses de Abril, Mayo u Octubre determinan el "frio" de una localidad ;)

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 17:10:33 PMMira la web y dime si es  opinión o si he falseado algún dato .Como dices que "opino" en mi banner , dime donde está la opinón y ponme las capitales más frías de España , a ver ponlas ; pero no diciendo , es que tal día aquí hubo un viento de la leche aquí y bla bla bla  ;D ;D.Pon datos objetivos .

Nadie te acusa de falsear, que yo sepa.

Es ampliamente aceptado que una temperatura mas baja  corresponde con un mayor "frio" ;D. Consecuentemente, se tiene que acudir a los minimos absolutos para determinar el umbral maximo de "frio". Ateniendonos a fuentes oficiales, se tiene:

1.   ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)     
2.   BURGOS 'VILLAFRIA'            -22.0 (3 Ene 1971)     
3.   TERUEL INSTITUTO          -21.5 (28 Ene 1952)     
4.  VITORIA APT.          -21.0 (25 Dic 1962)
5.  AVILA                                        -20.4 (17 Ene 1945)
6.     SALAMANCA 'MATACAN'      -20.0 (5 Feb 1963)   
7.   VALLADOLID 'VILLANUBLA'          -18.8 (3 Ene 1971)
8.   PAMPLONA INSTITUTO      -18.0 (20 Ene 1885)
9.   CUENCA                       -17.8 (3 Ene 1971)
10.   LEON 'VIRGEN DEL CAMINO'      -17.4 (13 Ene 1945)

Como deberias saber, la temperatura media no define el "frio" de un lugar, es un parametro mas. Sabias que Cuenca y Santiago de Compostela tienen la misma temperatura media, 12.4º, ¿que te dice eso?, ¿Como andara Londres de temperatura media? ;)

Cita de: Abulense en Sábado 29 Octubre 2005 17:10:33 PM¿No querrás que ponga Albacete como más fría que tiene 13.6ºC de media anual ( 3.3ºC más que Avila) ?

¿No querrás que ponga Avila como más fría que tiene su minimo historico en -20.4ºC ( 3.6ºC más que Albacete) ?

Saludos

P.D.: En Albacete existe un observatorio en la base aerea y otro en plena ciudad, con una isla de calor extraordinariamente superior a la que pueda darse en Avila, pero aun asi no da diferencias de mas de 2º (oscila entre 0.5º-1.5º).

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: MeteoHuelva en Sábado 29 Octubre 2005 17:26:03 PM
No se de donde has sacado lo de Sevilla-Tablada pero la minima historica de este observatorio es de 1946 con -5º, lo puedes mirar en Inm, y yo tb tengo el historial en papel.....
En 1945, puedo mirarlo, pero no creo que bajara de -3º, no sé.

El dato proviene del Resumen Anual de Observaciones Meteorológicas de 1945 del Servicio Meteorológico Español. Y si tienes razon, segun veo son -4.6º el 18 de enero de 1946, ¿parece ser que los "informes" del SNM tambien pueden fallar?, creo que no es el unico, ¿no?

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Sábado 29 Octubre 2005 18:27:03 PM
Estaba hablando de -18ºC no de -10ºC de máxima en Albacete...esta temperatura es mas razonable pienso que no es imposible que se haya dado alguna vez en Albacete pero aun así es muy difícil.... la situación del 3-1-1971 era anticiclónica  con cielos despejados,viento en calma y la superficie cubierta de nieve,en esas condiciones es cuando se dan las mínimas mas bajas pero luego durante el día la temperatura también sube con mayor facilidad,son jornadas de gran amplitud térmica,en cambio, las máximas mas bajas se suelen dar en el punto álgido de la adveccion de aire frio generalmente con cielos cubiertos y fuerte viento,seguro que 2 o 3 días antes tuvo máximas mas bajas que la del día 3.....14ºC de diferencia para dar -10ºC de máxima es posible pero también lo son 20 o 25 grados y que hubiera dado -4ºC de máxima...te pongo un ejemplo de este año:
8-1-2005:Albacete 14,8/-5,7(20,5ºC) Albacete-SIAR 12,6/-8(20,6ºC)
9-1-2005:Albacete 13,7/-6,7(20,4) Albacete-SIAR  12,7/-9,9(22,6)
....durante las dos primeras semanas de este mes reinaron condiciones anticiclónicas con amplitudes en Albacete de entre 15-22ºC rondando la mayoría los 18-20ºC,con la particularidad de que el suelo no estaba nevado y en aquella ocasion si con lo cual aquel día el desplome nocturno debió ser mucho mas importante...saludos

La diferencia entre la situacion que comentas de 2005 y la del 3 de enero del 71 (que ya se ha discutido con anterioridad), es que el cielo estuvo cubierto durante todo el dia (no asi durante la noche), y por tanto me parece excesiva una a.t. del orden de los 20º (la retirada de la masa no fue tan importante como para registrar esa amplitud, ademas me sigue sin cuadrar una maxima a las 19:35h como se comento, por mucha retirada de la masa de aire, sabiendo que la noche siguiente siguio siendo de record, no como en 2005), maxime cuando en observatorios cercanos (y cielo cubierto) se rondaba entre los 8º-12º de a.t.

Por cierto sobre enero de 2005:
Albacete-SIAR: Maxima 26/01 -1.0º Minima 27/01 -13.3º (12.3º). Cielo despejado.
Maxima 27/01 0.7º Minima 28/01 -14.0º (14.7º). Cielo despejado.

Un saludo.