¿Es Albacete la ciudad con las minimas más bajas?

Iniciado por c-storm, Sábado 10 Diciembre 2005 13:58:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
#252
Cita de: Lady Alba en Viernes 16 Diciembre 2005 18:32:24 PM
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:30:53 PM
Bueno, lo primero cual era el problema, que ya no me acuerdo...

Que es lo que afirmabas Lady Alba: ¿que Albacete es la más fria? ¿Qué albacete tiene las minimas mas bajas?

Acláramelo y te sigo debatiendo

Pues leete el topic.

Ya lo he leído, pero no se de donde sale tanto problema...

Me voy a restringir al título del tópic...

¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas?

No, puesto que la media de las minimas absolutas es menor en otras ciudades...

¿Dónde está el problema?

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:34:40 PM

Me voy a restringir al título del tópic...

¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas?

No, puesto que la media de las minimas absolutas es mayor en otras ciudades...

¿Dónde está el problema?

O Si, puesto que de los doce meses del año, los tres con menor minima absoluta corresponden a la ciudad manchega,por ejemplo.

¿Dónde está el problema?

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Lady Alba en Viernes 16 Diciembre 2005 18:38:30 PM
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:34:40 PM

Me voy a restringir al título del tópic...

¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas?

No, puesto que la media de las minimas absolutas es mayor en otras ciudades...

¿Dónde está el problema

O Si, puesto que de los doce meses del año, los tres con menor minima absoluta corresponden a la ciudad manchega,por ejemplo.

¿Dónde está el problema?

Entonces podemos afirmar que Albacete ha tenido las mínimas más bajas en X años... No que Albacete sea la ciudad con las mínimas más bajas...

Para realizar este tipo de estudios hay una cosa que se llama temperatura media...

Si la ciudad A tiene de mínimas anuales: -5, -6, -6, -4, -7...
y la ciudad B tiene de mínimas anuales: -1, -2, -1, -8, -2...

y estas minimas en cinco años consecutivos...

Se deduce: la ciudad con la mínima más baja en el año 4 ha sido  la B, la ciudad con las mínimas más bajas es la A...

He dicho  :P

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
#255
¿Podrias darme una respuesta según tú a estas dos preguntas?

1. ¿Es Albacete la ciudad con las mínimas mas bajas?

2. ¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas habitualmente?

Para mi esas dos preguntas son sinónimas; si para ti no lo son entonces me parece que estás simplemente confundiendo y mezclando el tema de los récords con el tema de las estadísticas climáticas generales...

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:42:50 PM
Entonces podemos afirmar que Albacete ha tenido las mínimas más bajas en X años... No que Albacete sea la ciudad con las mínimas más bajas...

Entonces que son los -24º, -22.5º, -22.0º, -21.0º, -20.8º, etc, etc. ¿?

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:42:50 PMPara realizar este tipo de estudios hay una cosa que se llama temperatura media...

Si la ciudad A tiene de mínimas anuales: -5, -6, -6, -4, -7...
y la ciudad B tiene de mínimas anuales: -1, -2, -1, -8, -2...

y estas minimas en cinco años consecutivos...

Se deduce: la ciudad con la mínima más baja en el año 4 ha sido  la B, la ciudad con las mínimas más bajas es la A...

Segun el ficiticio ejemplo, las tres primeras serian:

1. B con -8,  2. A con -6, y 3. A con -6,

Con la media se enmascararia ese pico de -8, y no se podria ver la irregularidad de dicha estacion. Es decir, no se puede intentar proveer un comportamiento regular, a algo que por naturaleza es irregular.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#257
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:54:57 PM
¿Podrias darme una respuesta según tú a estas dos preguntas?

1. ¿Es Albacete la ciudad con las mínimas mas bajas?

2. ¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas habitualmente?

Evidentemente, ha registrado las minimas mas bajas en capitales de provincia (-24º, -22.5º, etc. etc.).

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:54:57 PMPara mi esas dos preguntas son sinónimas; si para ti no lo son entonces me parece que estás simplemente confundiendo y mezclando el tema de los récords con el tema de las estadísticas climáticas generales...

Si las estadisticas se basan en mezclar periodos calidos con frios, pues no soy yo entonces quien mezcla cosas.

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Lady Alba en Viernes 16 Diciembre 2005 18:58:10 PM
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:42:50 PM
Entonces podemos afirmar que Albacete ha tenido las mínimas más bajas en X años... No que Albacete sea la ciudad con las mínimas más bajas...

Entonces que son los -24º, -22.5º, -22.0º, -21.0º, -20.8º, etc, etc. ¿?

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 18:42:50 PMPara realizar este tipo de estudios hay una cosa que se llama temperatura media...

Si la ciudad A tiene de mínimas anuales: -5, -6, -6, -4, -7...
y la ciudad B tiene de mínimas anuales: -1, -2, -1, -8, -2...

y estas minimas en cinco años consecutivos...

Se deduce: la ciudad con la mínima más baja en el año 4 ha sido  la B, la ciudad con las mínimas más bajas es la A...

Segun el ficiticio ejemplo, las tres primeras serian:

1. B con -8,  2. A con -6, y 3. A con -6,

Con la media se enmascararia ese pico de -8, y no se podria ver la irregularidad de dicha estacion. Es decir, no se puede intentar proveer un comportamiento regular, a algo que por naturaleza es irregular.

Son datos que ha registrado Albacete desde que hay registros... que sí, que son buenos récords, pero no son suficientes para poner las medias a su favor...

Por tus respuestas se ve claramente que el conflicto surge cuando identificas récord con estadística geneneral...

Vuelve a leer el título del tópic, que igual te has equivocado al leerlo...

La pregunta no es: "¿Ha tenido Albacete las mínimas más bajas?" (cuya respuesta es sí) sino: "¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas? cuya respuesta es no, pues hay otras ciudades que EN MÁS OCASIONES han superado a Albacete aunque está haya ganado en otros momentos...

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:07:24 PM
Son datos que ha registrado Albacete desde que hay registros... que sí, que son buenos récords, pero no son suficientes para poner las medias a su favor...

Si las medias no me ofrecen informacion acerca de la irregularidad, me sirven de bien poco, y por tanto me quedo con los umbrales maximo y minimo por periodos anuales, mensuales, historicos, etc....

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:07:24 PM
Por tus respuestas se ve claramente que el conflicto surge cuando identificas récord con estadística geneneral...

Si esa estadistica de primaria no es capaz de ofrecer la irregularidad, me sirve de bien poco.

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:07:24 PMVuelve a leer el título del tópic, que igual te has equivocado al leerlo...

Al no especificar un periodo de validez dicho titulo, por tanto perfectamente se puede asumir el periodo global, que mejor periodo ¿?.

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:07:24 PM
La pregunta no es: "¿Ha tenido Albacete las mínimas más bajas?" (cuya respuesta es sí) sino: "¿Es Albacete la ciudad con las mínimas más bajas? cuya respuesta es no, pues hay otras ciudades que EN MÁS OCASIONES han superado a Albacete aunque está haya ganado en otros momentos...

Por tus respuestas se ve claramente que el conflicto surge cuando identificas "frio" con duracion en lugar de intensidad. El frio se mide por intensidad no por duracion.

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Me parece que la interpretación que le das a la pregunta es errónea y te diré por qué...

Tú me dices que las medias no te sirven para ver los extremos, normal, esa no es la función de las medias, la función de las medias es hacerse una idea general sobre el clima...

En conclusión

Si respondemos que no al título del tópic tú no te conformas porque dices que Albacete ha tenido tres récords...

Si respondemos que sí entonces: ¿que le dirás a un dominguero que nos esté leyendo y se vaya este invierno a Albacete a ver esas mínimas y resulta que éstas son superadas por Teruel durante la mayoría del invierno tanto como la absoluta?

8)

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#261
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:23:31 PM
Me parece que la interpretación que le das a la pregunta es errónea y te diré por qué...

Tú me dices que las medias no te sirven para ver los extremos, normal, esa no es la función de las medias, la función de las medias es hacerse una idea general sobre el clima...

Una idea general que en estaciones con un comportamiento muy irregular no muestra los picos de temperatura, que en terminos generales son una caracteristica basica del clima en dichas estaciones.

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:23:31 PM
En conclusión

Si respondemos que no al título del tópic tú no te conformas porque dices que Albacete ha tenido tres récords...

Si respondemos que sí entonces: ¿que le dirás a un dominguero que nos esté leyendo y se vaya este invierno a Albacete a ver esas mínimas y resulta que éstas son superadas por Teruel durante la mayoría del invierno tanto como la absoluta?

En base al clima de Albacete, ese dominguero puede encontrarse antes con temperaturas por debajo de -20º en Albacete que en Teruel, y obviamente -20º sigue siendo un valor mas bajo que -10º. Atendiendo a los datos, en Albacete se tienen registros abs. mas bajos que Teruel en los meses mas frios. Entonces, ¿que le decimos al dominguero?

PD: Bonita firma

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
#262
Cita de: .Cañetero. en Viernes 16 Diciembre 2005 16:56:13 PM
Pablito, si todos sabemos que Albacete no es ni de lejos la capital más fría, tan sólo en contadas excepciones registra unas mínimas absolutas espectaculares, eso sí. Pero Lady Alba insiste en hacer de algo puramente excepcional lo más habitual.

No sé cuantas páginas se han escrito ya en no se cuántos tópics hablando de lo mismo, sólo porque Albacete tenga el record de temperatura mínima absoluta en España (bueno, algo que tampoco está del todo claro).
Desde luego, según Lady Alba no sé qué utilidad tendrán las clasifiaciones climáticas, si con únicamente saber el valor mínimo absoluto ya puede determinar el clima (termométricamente) de cada ciudad.
Tienes razón Cañetero no merece la pena seguir con esto,es mi último mensaje en el tópic y en todos los que estén relacionados con este tema,pido perdón al resto de foreros si me he puesto pesado,desde luego no tiene sentido el hacerle ver a alguien algo que no quiere ver...y desde luego sí,los del INM se podrían ahorrar muchas horas de trabajo haciendo solo 1 observacion anual el día 1 de Enero a las 8h. máxima y mínima anual y arreglado...y las agroclimáticas que quemen sus estadísticas de horas de frío,no valen para nada...recuerda se mide intensidad no duración..un saludo

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Lady Alba en Viernes 16 Diciembre 2005 19:28:11 PM
Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:23:31 PM
Me parece que la interpretación que le das a la pregunta es errónea y te diré por qué...

Tú me dices que las medias no te sirven para ver los extremos, normal, esa no es la función de las medias, la función de las medias es hacerse una idea general sobre el clima...

Una idea general que en estaciones con un comportamiento muy irregular no muestra los picos de temperatura, que en terminos generales son una caracteristica basica del clima en dichas estaciones.

Cita de: granizo en Viernes 16 Diciembre 2005 19:23:31 PM
En conclusión

Si respondemos que no al título del tópic tú no te conformas porque dices que Albacete ha tenido tres récords...

Si respondemos que sí entonces: ¿que le dirás a un dominguero que nos esté leyendo y se vaya este invierno a Albacete a ver esas mínimas y resulta que éstas son superadas por Teruel durante la mayoría del invierno tanto como la absoluta?

En base al clima de Albacete, ese dominguero puede encontrarse antes con temperaturas por debajo de -20º en Albacete que en Teruel, y obviamente -20º sigue siendo un valor mas bajo que -10º. Atendiendo a los datos, en Albacete se tienen registros abs. mas bajos que Teruel en los meses mas frios. Entonces, ¿que le decimos al dominguero?

PD: Bonita firma

La cuestión es el que le habrías dicho el invierno pasado cuando el se quedó en Albacete siguiendo tu consejo y como era normal no se encontró con esos -20ºC pues las probabilidades eran bajas, mientras que en Teruel casualmente tuvieron una mínima absuluta inferior...   ;D ;D, que era más probable, ya que las media de las mínimas absolutas de Teruel supera a la de Albacete...  8)