¿Es Albacete la ciudad con las minimas más bajas?

Iniciado por c-storm, Sábado 10 Diciembre 2005 13:58:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

Visitante
En línea
Es que no sé cómo se puede estar todavía a vueltas con este tema , discutiendo si Albacete es la capital más fría , ¿pero es que nadie puede poner las 14 capitales que tienen media de enero , y del invierno en general , más baja que Albacete y las 8 que tienen las medias mínimas y las 4 que tienen las medias mínimas absolutas más bajas ?  Además las máximas de Albacete son tropicales comparadas con las de Castilla y León ; y en marzo-Abril Albacete tiene días ya muy suaves , y la meseta norte hasta entrado Abril , no amaina

Si sólo hay que ir a la web del INM y hacer el mínimo esfuerzo de poner los datos de 1971-2000  y salir de dudas ,los pocos que las tengan a estas  alturas .

  Estoy haciendo las medias de primera quincena de diciembre y a pesar de que las heladas se han ido todas a la mitad oriental por el tema de la nubosidad ,y Albacete tiene unas medias mínimas bajas , cómo consecuencia de esto , sigue habiendo 10 o 12 más frías que Albacete .

  Pero si es que es la lógica , en la mitad sur a 675 msnm , no puede ser la más fría con 10 capitales de la mitad norte que están más altas , si es un sinsentido

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
La ola de 1956 fue un fraude, los umbrales en muchos lugares, no fueron nada del otro mundo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Barcelona es la ciudad de España más nivosa.

Si tanto nieva en Ávila... ¿por qué nunca se ha alcanzado el metro de espesor?

Lo dicho, BCN la ciudad más nivosa de España.



Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Abulense

Visitante
En línea
En efecto , y no sé si habeis visto la precipitación de Oijmiakon de octubre a marzo , Estoy seguro que la mayor nevada de Bilbao quintuplica a la de Oijmiakon ; luego ,en Bilbao la nieve es más común que en Oijmiakon a pesar de que tienen el suelo helado y nevado 7 meses y en Bilbao 0.25 días ,y como sólo es de 20 cm el espesor y en Bilbao tuvieron un año medio metro ....

pues vemos claramente como por criterio de nieve , Bilbao supera a Oijmiakon , ¿Quien se cree esto ?

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#220
Cita de: Superciclon en Viernes 16 Diciembre 2005 10:17:23 AM
Primero dijiste que el observatorio de Guadalajara te ofrecia dudas, luego cuando viste que estaba en la ciudad ya empezaste a poner datos para demostrar que Albacete era mas fria en intensidad de frio..... cosa que aqui nadie ha discutido.  :confused:

En duda no lo he puesto, simplemente el observatorio de Guadalajara me sigue pareciendo poco representativo.

Cita de: Superciclon en Viernes 16 Diciembre 2005 10:17:23 AMSimplemente se ha comentado que por duración de frio entendido como días de helada Albacete no es la capital mas fria de España, las hay mucho mas(mira el topic de numero de heladas de este año).

El frio se mide por intensidad y no por duracion. En todo caso, ¿porque eliges el criterio de numero de dias con temp < 0º?, ¿porque no eliges nº dias con t < -5º? ¿porque no eliges nº dias con t < -10º? ¿porque no eliges nº dias con t < -15º? etc....

Cita de: Superciclon en Viernes 16 Diciembre 2005 10:17:23 AMEn resumen y viendo los datos Albacete si es la capital mas fria en intensidad de frio pero no en duración y ambos son criterios igual de validos para apreciar si una poblacion es fria o no.

La duracion no puede medir el frio, la temperatura al igual que otras magnitudes fisicas como la velocidad, longitud, etc...no puede medirse por cuanto dura, ¿que sentido tiene la duracion de la longitud? ¿?

Cita de: PapaHaydn en Viernes 16 Diciembre 2005 15:37:45 PM
La ola de 1956 fue un fraude, los umbrales en muchos lugares, no fueron nada del otro mundo.

Sobre todo en zonas del pirineo como Nuria o Candanchu con registros de hasta -26.0º (a solo 6º de la temperatura mas baja registrada por el INM) o en pueblos como Aliaga (Teruel) y Uña (Cuenca) con -19º, p.e.

Un saludo.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
Lo que no voy a permitir es que manipules los datos que he aportado,creo que el resto de los foreros tendrán clara mi aportación,tú en cambio insistes en falsearla...así no se puede tener un debate serio

Pablito estos son los datos que has aportado en relacion a Albacete:
                                                                                                             Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89


¿Me vas a negar que los pusiste? Lo que se observa es que primero expones una cosa y despues otra.

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
...la diferencia según los datos que aportas de Enero en Albacete 1994-2005 es de 0.4º,si eso es ostensible ¿como calificarias la diferencia entre Burgos y Albacete en el mes más frío que es de 2.1º (1971-2000)y que por tanto quintuplica ese valor?

Te repito, te he mostrado como la media max-min ofrece valores mas altos que la integrada para estaciones extremadas durante los meses mas frios. Asi, como te he mostrado como esas diferencias se atenuan en estaciones con menor amplitud termica.
¿2.1º?..Te repito por n-sima vez las temperaturas medias (como la mensual) tienen en cuenta los periodos calidos y por tanto no sirven para "medir el frio". Si quieres marear la perdiz con las temperaturas medias, te aconsejo que le des un vistazo a los valores medios de lugares como Londres y me cuentes si hace mas frio o no que en determinados lugares con t media superior.

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
...y por último aunque no te lo creas en verano también hace frío,leete el topic por ejemplo de nevadas en verano,

Tanto como en enero ;D

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
que yo sepa para que nieve la Tª debe ser cercana a los 0º...

La temperatura en superficie puede ser perfectamente del orden de 10º y nevar. Como se nota que en Castellon....

Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
y en vista de que continuas manipulando mis datos a tu antojo cierro mi participación aquí,

Pablito estos son los datos que has aportado en relacion a Albacete:
                                                                                                             Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89


¿Me vas a negar que los pusiste?


Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PMeso sí me alegra ver que los foreros que lo han leído tienen claro que Albacete aún siendo fría(eso nadie lo duda) no es ni mucho menos la capital más fría del estado...saludos

Tu mismo, sé felí ;D.


Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 15:19:52 PM
P.D ¿Por que no añades a Albacete en el Seguimiento de los Polos del Frío?..sería el mejor medio para comparar sus temperaturas...¿o es que tienes miedo...?

Para tu informacion realizo el seguimiento de Albacete-SIAR en los topic de Heladas, seguimiento Este, etc...

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
Que cansina... venga, aceptamos Albacete como capital más fría de España.


Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
No lo voy a volver a repetir...puse esto

Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
LEON                    4.2ºC                           3.1ºC
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

...si no sabes leer es tu problema y si no sabes escuchar también...se compara Albacete con León

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
Pablito, si todos sabemos que Albacete no es ni de lejos la capital más fría, tan sólo en contadas excepciones registra unas mínimas absolutas espectaculares, eso sí. Pero Lady Alba insiste en hacer de algo puramente excepcional lo más habitual.

No sé cuantas páginas se han escrito ya en no se cuántos tópics hablando de lo mismo, sólo porque Albacete tenga el record de temperatura mínima absoluta en España (bueno, algo que tampoco está del todo claro).

Desde luego, según Lady Alba no sé qué utilidad tendrán las clasifiaciones climáticas, si con únicamente saber el valor mínimo absoluto ya puede determinar el clima (termométricamente) de cada ciudad.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#225
Cita de: Ávila y Gredos en Viernes 16 Diciembre 2005 15:35:07 PM
Es que no sé cómo se puede estar todavía a vueltas con este tema , discutiendo si Albacete es la capital más fría , ¿pero es que nadie puede poner las 14 capitales que tienen media de enero , y del invierno en general , más baja que Albacete y las 8 que tienen las medias mínimas y las 4 que tienen las medias mínimas absolutas más bajas ?

¿Y las 0 que tienen una minima absoluta mensual mas baja durante los tres meses mas frios, enero, febrero y marzo?
Lo que no se es como alguien puede pretender creer que Zamora es mas fria que Albacete, es de :crazy: :crazy:

Cita de: Ávila y Gredos en Viernes 16 Diciembre 2005 15:35:07 PM
  Además las máximas de Albacete son tropicales comparadas con las de Castilla y León ; y en marzo-Abril Albacete tiene días ya muy suaves , y la meseta norte hasta entrado Abril , no amaina
Si sólo hay que ir a la web del INM y hacer el mínimo esfuerzo de poner los datos de 1971-2000  y salir de dudas ,los pocos que las tengan a estas  alturas .

Esta afirmacion por meritos propios pasa a engrosar otra de tus grandes perlas, junto a un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto.

Vamos, las maximas en Albacete respecto a la meseta norte, mas fria que Mongolia como todo el mundo sabe, son tropicales respecto a estas, mientras que en poco mas de la mitad del mas crudo invierno centroeuropeo "solo" tienen minimas mas bajas que CYL,......Que grandes cagadas, perdon citas!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo dicho, vamos a la web del INM para ver esas maximas invernales casi del tropico en comparacion con la meseta norte, y nos encontramos que entre Diciembre y Febrero, entre las ciudades de la meseta norte se ha llegado a:

Enero: 20.0º (Leon) por 21.8º de Albacete-Ll
Febrero: 25.0º (Salamanca-M) por 25.4º de Albacete
Diciembre: 21.0º (Burgos) por 21.0º de Albacete

Pues eso una diferencia "tropical" ;D ;D ;D

Cita de: Ávila y Gredos en Viernes 16 Diciembre 2005 15:35:07 PM
  Estoy haciendo las medias de primera quincena de diciembre y a pesar de que las heladas se han ido todas a la mitad oriental por el tema de la nubosidad ,y Albacete tiene unas medias mínimas bajas , cómo consecuencia de esto , sigue habiendo 10 o 12 más frías que Albacete .

Venga tu sigue teniendo en cuenta periodos calidos para medir el frio, que sacaras unas conclusiones  jejejej

Cita de: Ávila y Gredos en Viernes 16 Diciembre 2005 15:35:07 PM
  Pero si es que es la lógica , en la mitad sur a 675 msnm , no puede ser la más fría con 10 capitales de la mitad norte que están más altas , si es un sinsentido

Tan de pura logica, que en la mitad sur a 675 msnm,  se registran los minimos absolutos correspondientes a los tres meses mas frios.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: Pablito en Viernes 16 Diciembre 2005 16:41:57 PM
No lo voy a volver a repetir...puse esto

Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
LEON                    4.2ºC                           3.1ºC
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

...si no sabes leer es tu problema y si no sabes escuchar también...se compara Albacete con León

De lo que yo cito:

Tª MEDIA INTEGRADA 1994-2005 ENERO     TªMEDIA ENERO(1971-2000)     
ALBACETE              5.6ºC                          4.8ºC

Albacete              enero(max.-min)        enero(diezminutal)
                                 1.77                        0.88                          -0.89


¿Donde esta la falsedad?

Y yo previamente mostraba como la media max-min en una estacion con gran a.t. se queda por encima de la integrada para estaciones con gran a.t., si no sabes de lo que se habla es tu problema.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: .Cañetero. en Viernes 16 Diciembre 2005 16:56:13 PM
Pablito, si todos sabemos que Albacete no es ni de lejos la capital más fría, tan sólo en contadas excepciones registra unas mínimas absolutas espectaculares, eso sí. Pero Lady Alba insiste en hacer de algo puramente excepcional lo más habitual.

Y ¿porque no se han registrado en dado en esas otras zonas mas frias temperaturas tan bajas como para que alguna capital superase a Albacete en registros por debajo de -20.0º? ¿?

Cita de: .Cañetero. en Viernes 16 Diciembre 2005 16:56:13 PMNo sé cuantas páginas se han escrito ya en no se cuántos tópics hablando de lo mismo, sólo porque Albacete tenga el record de temperatura mínima absoluta en España (bueno, algo que tampoco está del todo claro).

Dispone de los tres mas bajos, enero, febrero y diciembre.  Ya se que esto "molesta" a algunos, pero que le vamos a hacer ;D ;D

Cita de: .Cañetero. en Viernes 16 Diciembre 2005 16:56:13 PMDesde luego, según Lady Alba no sé qué utilidad tendrán las clasifiaciones climáticas, si con únicamente saber el valor mínimo absoluto ya puede determinar el clima (termométricamente) de cada ciudad.

Minimo absoluto, si, y tambien los anuales, los mensuales, los semanales, los diarios, etc. y etc. ¿Porque cuando se da una prediccion se ofrecen los umbrales maximo y minimo y no la media? ¿?