¿Es correcta la afirmación de Florencio Rey?

Iniciado por hectorPascual, Jueves 18 Noviembre 2004 09:07:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

hectorPascual

Visitante
En línea
  Hace unos días, en un programa radiofónico, un radioyente le preguntó si era cierto que cuando hace mucho frío no nieva.

  Como todos sabemos, cuando se inicia la nevada y mientras dura, la reacción de intercambio de energía calor-frío es de lo más elemental: los copitos se nutren del frío existente para formarse desprendiendo calor por lo que cuando se inicia la nevada notamos una sensación de menos frío.

  Florencio Rey respondió que esa afirmación de que no nieva cuando hace mucho frío era absolutamente cierta porque el aire frío es más seco y contiene menos humedad.

 Me da que es una afirmación incompleta e inconclusa. Debería, cuando menos, haber específicado por latitudes y zonas. No es lo mismo un noreste frío en Cataluña-Pais Valencià que en Extremadura. El uno recoje humedad del mediterráneo y el otro a verlas venir.

 En cualqier caso, y como todo es relativo, podemos ver nevar con 1 grado positivo y hasta con 2,5, y 10ºC bajo cero.

  ¿No pensais que fué una respuesta excesivamente categórica?

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Yo creo que la afirmación de que cuando nieve no hace tanto frio se debe basicamente a que las nevadas se producen en situaciones de inestabilidad con nubosidad que evita que la temperatura baje mucho, pero ojo, yo he visto nevar y nevar bien con -10, osea que para mi es totalmente falsa. La clave esta en la humedad y en que la situación sea inestable.

Si nos remitimos a España, con un anticiclon y despejado se pueden producir heladas severas en cuanto se cubre la temperatura sube y puede nevar si la situación es para ello.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#2
     La afirmación es totalmente verdadera a nivel general. Todos sabemos que los grandes copos crecen por agregación de pequeños cristales de hielo, y esto es imposible que se produzca si la humedad no es elevada (porque se podrían evaporar) y si la temperatura no se halla próxima al nivel de congelación, pues si el ambiente es excesivamente frío los cristales están secos y la anexión no llega a producirse.

    De hecho, la relación entre temperatura, grado de saturación del aire y altitud, es lo que determina las variadas formas que adopta la nieve, hasta alcanzar un total de ocho denominaciones diferentes. Siendo la que se forma a menor temperatura la columna hexagonal, siempre que el excedente de densidad de vapor sobre el hielo no sea inferior a 0.1 g/m3, de lo contrario se formaría la nieve en forma de columna hueca o columna sólida.

MeteoSantAndreu

*
Nubecilla
Mensajes: 51
  1. dancarger@hotmail.com
Ubicación: SANT ANDREU DE LA BARCA
En línea

Nevar, puede hacerlo hasta con mas temperatura aun!! yo he visto empezar a nevar con 9º, e ir la temperatura bajando hasta los 0º, eso en 10 minutos!!! paso en mi pueblo, sant andreu de la barca, el pasado 29 de febrero creo.Claro que fue por una situacion de tormenta , con muuucho aire frio en altura.
Vaya nevada cayo...fue una hora mas o menos, y cayeron 4-5cm,con viento fuerte, rayos y truenos, una pasada
SANT ANDREU DE LA BARCA
 a 20 km al SW de-Barcelona-
BAIX LLOBREGAT
70msnm(mi observatorio)
Altura maxima 260msnm
25.000 habitantes(1.1.2004)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
El pasado invierno en el temporal de nieve de finales de febrero en la cordillera cantabrica cayó mas de  metro y medio por encima de los 1200 metros y con temperaturas inferiores a -8º, por lo que es totalmente falso eso de que no nieve si hace mucho frio.


En nuestro pasis el frio intenso esta asociado a dias despejados, mejor dicho, a noches despejadas. Si esta nublado adios al frio. Hecho que no ocurre por ejemplo en Rusia, ya que estando nublado o despejado puede haber perfectamente -15º

bijapi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
España, pais de contrastes..... :)
  1. fernando_maria@hotmail.com
Ubicación: Madrid (Aravaca)
En línea
lo qe he leido yo en mi manual de meteo es mas o menos lo que comenta Cerro Calderon, hay que distinguir nieve seca de nieve humeda, con mucho frio la nieve es seca y son copitos super peques y sin poder de aglutinarse, en cambio con temperaturas cercanas a los 0º la nieve es humeda, es decir que contiene cierto porcentaje de liquido, esto lo que permite es que los copos se vayan uniendo por la viscosidad y se formen grandes copos, adema scuando legan al suelo tienen la capazidad de "pegarse"....mas o meos con mis palabras es lo que pone, incluso pone que en el trayecto de caida pueden derretirse los copos formar gotas y volvr luego a helarse,  dice que estos son los copos mas grandes que se pueden dar.......lo que no he mirado es que si una alta humedad puede modificar esto.......seguire informando :P :-\
aravaca (la zarzuela) 687 msnm, madrid pais independiente!!

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
#6
Creo que como dice Jose V. tambien puede nevar con
temp.muy bajas,dependiendo de la situacion y de otros factores,
porqué nieva en Moscu com -10º o -20º ?
Yo tambien he visto nevar en Madrid como dice MeteoSanAndreu
con temp.altas debido al aire frio en
altura y luego con la precipitacion sólida ir bajando la
temp. rapidamente.Recuerdo por los añops 70 u 80 no
recuerdo exactamente en una situacion de mucho frio
en altura no se cuanto (entonces no tenia medios ni sabia)
y estando en la Cibeles junto a Correos con el sol fuera
y los tipicos termómetros que siempre habido en Cibeles
y alrededores marcaban 10º y empezar a caer copos de
nubes sueltas no llegar a nevar copiosamente pero si caer
copos con esa temp.ens superficie. ¿Cuanto frio habria en
altura para no poder llegar a derretirse en su recorrido al
suelo?
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
Vamos que si el radioyente le pregunta a Florencio Rey
despues de decir que con mucho frio no nieva,que
porqué nieva en Moscu con -20, lo pone en un compromiso.
Es que la Meteo es mágica y hay que pensarse 2 veces las
cosas antes de afirmar nada. ;)
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,847
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
muy sencilla la respuesta, a veces si y otras no

yo he vivido nevadas con 0º en las q parecia q no hacia nada de frio, y otras a -3 o -4 cn veinto niebla y ventisca q no os cuento....

es sencillo ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
La clave está en la humedad, cuanta más humedad más gordos se pueden hacer los copos y en consecuencia nevar más.

Tenemos unos buenos ejemplos en las borrascas invernales del mediterraneo, he visto nevar a todo trapo con copos cómo euros antes y después de subir el puerto de Almansa, a 500-700 msnm a 1ó 2º C y unos 50 km más adelante a 900-1000 m con temperaturas de -1º C no caía más que serrín, pero, eso no quita que en la Sierra de Mariola a más de 1000 metros pero más cerca del mar y haciendo barrera al nordeste con temperaturas de -2,-4,-6º C caiga de una tirada un metro de nieve, porqué? por la humedad.

Otra cosa, ¿qué es mucho frío?, en mi pueblo, y para la gente común, mucho frío es sensación de mucho frío, tu le preguntas a uno si un día de esos de -5º C por la mañana y sol a medio día, llegando a 10º C si es frío, y te dirá que no, sin embargo, un día de viento a 50 km/h y temperaturas entre 5-6º C durante todo el rato, te dirá que es mucho frío, y claro, en esas condiciones, es de esperar que no haya mucha humedad, y por lo tanto, no es fácil que nieve mucho, o porque simplemente las nubes se rompen del viento.


Lo bueno es una borrasca no muy profunda con aire frío arriba y que venga del golfo de Cadiz, bien cargada de humedad, que se pasee por la mitad sur de la península, sin prisas, entonces sin viento ni nada, es cuando puede nevar bien.


Saludos.
Valencia, zona Este.


Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Si generalizamos la afirmación es correcta, cuanto más frío esté el aire menos vapor de agua puede contener y por tanto la precipitaciones deben ser menores. Aunque si no tenemos aire frío en altura las posibilidades de que llueva o nieve disminuyen. Por tanto yo diría que generalmente con mucho frío en superficie no suele llover, pero que el aire frío en altura es necesario para que se produzca precipitación y que por tanto la diferencia térmica entre la superficie y altura y el aporte de humedad son esenciales.

Saludos.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Yo he visto empezar a nevar con -6ºC. Aquí en España con esas temperaturas y nublado es porque hay una entrada bastante seria de aire frío, y generalemente, acompañada de mucha inestabilidad. Aún así los copos que suelen caer son pequeños y con muy poco contenido de agua "muy secos"; es la nieve polvo típica de las estaciones de esquí.

En cambio cuando nieva con temperaturas de -1ºC,0ºC,+1ºC o parecido hay más probabilidades (también según las inestabilidad que haya) de que los copos seán bastante mas grandes y mas "pesados", es decir, con mas contenido de agua.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153