ESPACIOS NATURALES SIN PROTECCION QUE DEBERIAN DE SER PROTEGIDOS.

Iniciado por Iced Earth, Martes 05 Junio 2012 21:42:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Hoy,me ha parecido oir en la radio que es el dia mundial del medio ambiente (raro es el dia que no es mundial de algo :D) y se me ha ocurrido que podiais poner cuales son los sitios de vuestras provincias,los cuales no contemplan ninguna figura de proteccion,pero que por sus cualidades fisicas y naturales y por supuesto,por su biodiversidad,merecerian tener algun tipo de proteccion,ya sea en forma de paraje o parque natural.

En el caso de mi provincia (Almeria) existen dos grandes serranias que no contemplan ninguna figura de proteccion,o la que hay no garantiza su biodiversidad,se trata de:

-Sierra de Gador.

La Sierra de Gador esta incluida en la red natura 2000 (LIC) las cuales engloban 50.000 de las 82.000 ha. del macizo,pero esta figura no garantiza en largo plazo la conservacion de la biodiversidad,este tipo de proteccion se puede considerar de nivel bajo.

Esta sierra cuenta con 7 endemismos exclusivos y mas de 2000 especies vegetales,ya que va desde los 0 a los 2.244 m de la cima,englobando multitud de especies vegetales,a parte de que al ser el primer macizo con el que se encuentran las aves migratorias,suelen hacer parada de "descanso" en esta sierra,muchas de estas aves anidan durante el estio en esta sierra,la cual cuenta co mas de 130 especies de aves,siendo de las mas ricas de la provincia en hornitofauna.

A mi juicio,esta sierra tiene todos los requisitos para hacer un parque natural,el cual garantice su biodiversidad a largo plazo.

-Sierra de los Filabres.

Es un amplio macizo,de unas 150.000 ha,las cuales,solo 6.600 forman parte de la red natura 2000 (LIC),estando el resto del macizo sin proteccion alguna.

Esta sierra cuenta con la masa boscosa mas extensa de la provincia y es tambien paso de numerosas aves migratorias,las cuales muchas de ellas anidan durante el estio en sus bosques.

Su vertiente norte,con algunos arroyos,cuentan con muchas especies vegetales y animales especialmente escasas,algunas de ellas en peligro de extincion.

Tiene una biodiversidad elevada.

Por sus caracteristicas medioambientales,deberian de hacer un paraje o parque natural en esta sierra.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
En teoría LIC y ZEPA acabrán teniedo Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, con lo que se asemejarian más a lo que son los Parques Naturales, o eso creo.

A mi con que se gestionasen bien los que hay ya me iría bien. En el Pirineo tenemos practicamente todo con alguna figura. Quizás Monegros o el Campo de Belchite y zonas similares necesitasen reconocerles el valor que tienen, pese a que suela gustar más el verde y el agua.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
En Murcia considero que el tramo alto del Río Chícamo debería tener más protección que la que tiene actualmente (LIC) y ampliar el espacio protegido a los badlands de Abanilla-Fortuna. Además, Las sierras del Noroeste de la Región (Revolcadores, Taibilla, Villafuerte, Cerezo...) también deberían estar protegidas.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: dani... en Martes 05 Junio 2012 21:46:20 PM
En teoría LIC y ZEPA acabrán teniedo Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, con lo que se asemejarian más a lo que son los Parques Naturales, o eso creo.

A mi con que se gestionasen bien los que hay ya me iría bien. En el Pirineo tenemos practicamente todo con alguna figura. Quizás Monegros o el Campo de Belchite y zonas similares necesitasen reconocerles el valor que tienen, pese a que suela gustar más el verde y el agua.

Los PORN (mola el acrónimo  ;D), son más bien estructuras de planificación comarcal (de hecho se inspiran en los planes urbanísticos municipales), tienen un sentido más amplio que los planes que se plantean para la Red Natura, en Galicia creo que van a tener un plan director propio.

Las restricciones o los usos permitidos ya se me escapan, pero supongo que serán bastante variables.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Todos aquellos espacios que abarcan territorio de varias provincias, cuya gestión no puede ser más nefasta: una parte puede ser LIC, la otra Parque Regional o Natural (según la provincia) y la otra un coto de caza mayor, y todo ello con las mismos valores naturales.

La gestión del medio natural JAMÁS debió transferirse a las CCAA, pero aquí nos metemos en otros debates.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).
Aragón-Navarra

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 06 Junio 2012 00:03:13 AM
Todos aquellos espacios que abarcan territorio de varias provincias, cuya gestión no puede ser más nefasta: una parte puede ser LIC, la otra Parque Regional o Natural (según la provincia) y la otra un coto de caza mayor, y todo ello con las mismos valores naturales.

La gestión del medio natural JAMÁS debió transferirse a las CCAA, pero aquí nos metemos en otros debates.

Estoy bastante de acuerdo con esto, pero lamentablemente no hace falta que sean territorios fronterizos para ver temas parecidos, en el interior de una comunidad sucede lo mismo. Territorios protegidos con límites abruptos, que dejan el tamaño necesario para un parque eólico, una mina o un puerto exterior están a la orden del día.

Zonas de amortiguación o transición y tal, son quimeras...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: lahuecha en Miércoles 06 Junio 2012 00:10:51 AM
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).

Leí el otro día lo del Posets-Maladeta. Llama la atención que quieran que sea Nacional y luego se reclame que sea gestionado por las CCAA, o sea, como un Parque Natural.  :rcain:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 10:47:52 AM
Cita de: lahuecha en Miércoles 06 Junio 2012 00:10:51 AM
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).

Leí el otro día lo del Posets-Maladeta. Llama la atención que quieran que sea Nacional y luego se reclame que sea gestionado por las CCAA, o sea, como un Parque Natural.  :rcain:

¿los parques nacionales no están transferidos también?

El parque de las Illas atlánticas creo que lo gestiona la Xunta de Galicia.

http://elpais.com/diario/2008/06/24/galicia/1214302691_850215.html
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
En la costa murciana tenemos unos cuantos espacios en teoría protegidos por su biodiversidad y su calidad extraordinaria, pero que... como si no lo estuvieran.

Marina de Cope, la zona de Portmán (Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila)...
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Toxo en Miércoles 06 Junio 2012 10:55:19 AM
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 10:47:52 AM
Cita de: lahuecha en Miércoles 06 Junio 2012 00:10:51 AM
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).

Leí el otro día lo del Posets-Maladeta. Llama la atención que quieran que sea Nacional y luego se reclame que sea gestionado por las CCAA, o sea, como un Parque Natural.  :rcain:

¿los parques nacionales no están transferidos también?

El parque de las Illas atlánticas creo que lo gestiona la Xunta de Galicia.

http://elpais.com/diario/2008/06/24/galicia/1214302691_850215.html

Algunos sí, otros a medias.. por eso digo que no se por qué cambiar de Natural a Nacional si luevo va a ser la "gestión" igual.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 12:58:19 PM
Cita de: Toxo en Miércoles 06 Junio 2012 10:55:19 AM
Cita de: dani... en Miércoles 06 Junio 2012 10:47:52 AM
Cita de: lahuecha en Miércoles 06 Junio 2012 00:10:51 AM
Ahora el Gobierno de Aragón tiene pensado buscar:

+Que el parque Posets-Maladeta sea declarado como Parque Nacional.
+Que también la vertiente occidental aragonesa de los Ports de Beseit sean declarados Parque Natural (la parte de Catalunya ya lo son).

Leí el otro día lo del Posets-Maladeta. Llama la atención que quieran que sea Nacional y luego se reclame que sea gestionado por las CCAA, o sea, como un Parque Natural.  :rcain:

¿los parques nacionales no están transferidos también?

El parque de las Illas atlánticas creo que lo gestiona la Xunta de Galicia.

http://elpais.com/diario/2008/06/24/galicia/1214302691_850215.html

Algunos sí, otros a medias.. por eso digo que no se por qué cambiar de Natural a Nacional si luevo va a ser la "gestión" igual.

Bueno, la gestión sera parecida, no son niveles de protección equivalentes, parque nacional es de un rango superior a parque natural, por lo que el marco legal cambia (no se si en la práctica cambia demasiado), y por otra parte a nivel publicitario un parque nacional vende mucho más, eso si que es indudable.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar