ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #120 en: Viernes 12 Agosto 2005 01:02:04 am »
Hola, ¿sabe alguien cuantas hectareas van ya consumidas en el fuego de la Sierra de Cazorla/Segura?. Y ¿cuantas de ellas son forestales?.

Parece que hay una "cortina de humo" y nunca mejor dicho que quisiera tapar todo lo que está aconteciendo en este incendio de Jaén...

A los foreros de Andalucía que se suponen mejor informados del tema a ver si ellos saben algo... 

parece que a este incendio por habese producido por causas naturales no se le está dando la importancia que tiene  ???, una auténtica tragedia natural, que al menos forma parte del ritmo natural de evolución de estos bosques

desde andalucia la información que tenemos es muy poca, 5000 ha quemadas la mayoría de pinar autóctono :(
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #121 en: Viernes 12 Agosto 2005 09:24:20 am »
Ahora es el momento de pensar en la recuperación de esas zonas quemadas. Y no sólo por parte de las administraciones, que se limitarán a meter dinero para que la gente se calle. :-*
Pienso que todos nosotros debemos poner nuestro granito de arena. Si plantamos 10 árboles, estupendo. Si plantamos 200 bellotas, genial.
¡Es nuestro deber! ;)
« Última modificación: Viernes 12 Agosto 2005 09:26:58 am por tanon »
Alcoy, en la montaña de Alicante

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #122 en: Viernes 12 Agosto 2005 10:08:25 am »
El incendio de Cazorla "afortunadamente" ha sido un incendio del matorral bajo los pinos, quedando en gran medida los arboles tocados, pero vivos, o eso al menos vi en la tele. En 5 o 6 años se puede recuperar, si la meteorología acompaña. Poco que ver con el incendio creo que de 2001, que fue un incendio de copas y del que salieron una imagenes de la actualidad en la zona y es que no habia crecido lo que se dice nada aun, por lo que parece imprescindible la intervencion humana para repoblar, que no se si ya se habrá hecho.

Ustaquio

  • Visitante
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #123 en: Viernes 12 Agosto 2005 10:10:34 am »

Por lo menos las carrascas (Quercus rotundifolia) suelen aguantar bien el fuego. 

  Pues con el latinajo no sé a que te refieres. En la zona este penìnsular se suelen llamar carrascas a las coscojas (quercus coccifera). Si te refieres a encinas tenemos dos variedades; una es la quercus ilex rotundifolia que abarca  la mayor parte de la península y otra la quercus ilex ilex, más abundante en Galicia.

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #124 en: Viernes 12 Agosto 2005 10:18:04 am »
Ufro, hay muchos botánicos y estudios que consideran la Q. Ilex y la Q. rotundifolia como especies diferentes. Y yo casi lo prefiero así, ya que las diferencias entre ambas son bastante apreciables. Y aqui, por esta zona, a las encinas tambien se les llama carrascas, y a los encinares "Carrascales"  ;). Hay un lugar del pueblo que se llama así, "Carrascales", y cuando vas te das cuenta del porqué, y es que es una zona de cultivo alejada de la sierra, donde no hay vegetacion arborea natural, salvo 10 o 15 encinas desperdigadas.

Saludos

Ustaquio

  • Visitante
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #125 en: Viernes 12 Agosto 2005 10:32:41 am »
Ufro, hay muchos botánicos y estudios que consideran la Q. Ilex y la Q. rotundifolia como especies diferentes. Y yo casi lo prefiero así, ya que las diferencias entre ambas son bastante apreciables. Y aqui, por esta zona, a las encinas tambien se les llama carrascas, y a los encinares "Carrascales"  ;). Hay un lugar del pueblo que se llama así, "Carrascales", y cuando vas te das cuenta del porqué, y es que es una zona de cultivo alejada de la sierra, donde no hay vegetacion arborea natural, salvo 10 o 15 encinas desperdigadas.

Saludos

Oido y entendido 8) 8) 8) 8)

Saludos.

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #126 en: Viernes 12 Agosto 2005 12:41:03 pm »
De acuerdo con Gustavo. Mi catedrático de Botánica, me enseño que en la Comunidad Valenciana existe la especie dicha.
El nombre cientifico de la coscoja es Quercus coccifera
Aqui en Alcoy también se encuentra el Quercus faginea o gal.ler (rebollo)
Hasta luego
Alcoy, en la montaña de Alicante

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #127 en: Viernes 12 Agosto 2005 14:17:10 pm »
por andalucia oriental tenemos la quercus rotundifolia

otra cosa, yo vi imágenes de cazorla en las que los pinares estaban totalmente calcinados, pero supongo que habrá sido por zonas, y si se ha quemado más matorral que otra cosa mejor

la zona que se ha quemado, ni tocarla por favor, estariamos desnaturalizado una zona hasta ahora natural, no digo q no se hagan algunos diques para evitar avenidas en determinados barrancos, y otras actuaciones especiales, pero cuanto más mano del hombre toque el bosque menos natural será en un futuro, y lo digo por experiencia, pues en el incendio de 1993 aqui que arrasó 6000 has (12000 en la realidad) la recuperación está siendo mejor allí donde no se ha tocado, y las zonas en las que se ha repoblado se ha hecho de una forma tan nefasta que en 10 m cuadrados conviven 10 pinos, por lo que dentro de poco tendrán que aclarar el bosque, y todo sigo de naturalidad será un vago recuerdo

el animal más dañino para el bosque es el hombre, cuanto más lejos mejor ;D

lo digo en serio
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado tormentaperfecta

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 446
  • Sexo: Masculino
  • Hoyo de Manzanares(Madrid). Altitud=1001m.
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #128 en: Viernes 12 Agosto 2005 15:20:29 pm »

Discrepo bastante de lo que dices,muchas de las zonas pobladas ahora de arbolado en la sierra de Cazorla son repoblaciones de principios de éste siglo.
Con las variaciones de clima que se están produciendo,la dinámica natural sólo permite la regeneración natural en periodos demasiado largos y es mucho más probable que se produzca otro incendio a que la zona se recupere en ése tiempo.
Eso si,si no se hacen los tratamientos posteriores que toda repoblación requiere,el monte se convertirá en un polvorín como ha sucedido en muchísimas otras zonas de España.
¡Que sería de la inmensa mayoría de montes si no se hubiese repoblado!!!!!!!!!!
Clima Meso-supramediterráneo.Ppmax=1229.2mm Ppmin=645.5mm.Media anual=775.5mm.

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #129 en: Viernes 12 Agosto 2005 17:16:53 pm »
Desgraciadamente, en muchas ocasiones se prefiere plantar especies de crecimiento rápido para que se vea más verde el paisaje. En otras son criterios económicos.

Hace un par de años oí que el gobierno pensaba multiplicar por dos la superficie arbolada de España. ¿Sabéis algo de eso?
Alcoy, en la montaña de Alicante

Desconectado tormentaperfecta

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 446
  • Sexo: Masculino
  • Hoyo de Manzanares(Madrid). Altitud=1001m.
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #130 en: Sábado 13 Agosto 2005 11:09:58 am »

Las especies de crecimiento rápido se plantan en zonas del 1/3 norte y en Huelva(sobre todo).No es por culpa de la política forestal,es por culpa de que el 66% del territorio peninsular es de propiedad privada y es el único medio de ingreso de aquellas personas que viven todavía del campo.
¿Que tendrían que hacer si se les quita a los Gallegos,Asturianos,Cántabros,Vascos........una de sus únicas esperanzas de seguir trabajando la tierra?¿Por qué nadie se mete con los Olivares o las plantaciones de naranjos o los cultivos????????
En fín,creo que hay mucho sectarismo en éste tema y mucha gente que habla por hablar,sin tener mucha idea del asunto.
Clima Meso-supramediterráneo.Ppmax=1229.2mm Ppmin=645.5mm.Media anual=775.5mm.

Desconectado tanon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 418
  • Sexo: Masculino
Re: ESPECIAL -> INCENDIOS (Temporada 2005)
« Respuesta #131 en: Sábado 13 Agosto 2005 11:29:33 am »
Las especies de crecimiento rápido se plantan en TODA España. Veo que no te has informado para nada, ni has salido de casa mucho. Además, me refiero a las repoblaciones que hace la administración.
¿Que significa eso del sectarismo?

Desde luego, estoy de acuerdo en que algunos escriben por no hacer otra cosa.
Alcoy, en la montaña de Alicante