ESPECIAL: recopilacion de datos, DANA de Octubre de 2018...

Iniciado por Vigorro..., Jueves 18 Octubre 2018 10:54:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     En Teruel capital se han registrado 64'6 mm en 24h. que de ser validados supondrán nueva efeméride de precipitación máxima diaria para un mes de octubre en el actual observatorio (8368U), superando los 59'6 mm del 23/10/2000 tal y como ha publicado la AEMET. En observatorios anteriores se llegó hasta los 162 mm en 24h. en el 57.

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Viernes 19 Octubre 2018 12:03:38 PM
     En Teruel capital se han registrado 64'6 mm en 24h. que de ser validados supondrán nueva efeméride de precipitación máxima diaria para un mes de octubre en el actual observatorio (8368U), superando los 59'6 mm del 23/10/2000 tal y como ha publicado la AEMET. En observatorios anteriores se llegó hasta los 162 mm en 24h. en el 57.

Ya superan los 70mm en el Hellmann en Puebla de San Miguel AVAMET. Grandes registros por toda esa zona.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Ya era de extrañar que la Puebla de San Miguel y el pico Gavilán tuvieran los registros más bajos de toda la zona (más incluso que el centro del valle), aunque supuse que igual se veían más afectados por la sombra de Javalambre al estar en plena ladera a sotavento del macizo. Gracias por el dato.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: Adrià_Ontinyent en Viernes 19 Octubre 2018 11:32:24 AM
Me parece que las estaciones de FACSA son Davis y pueden estar descalibradas perfectamente. Hemos visto alguna vez alguna Davis descalibrada marcando un 50% más o un 50% menos... y me imagino que en algún caso puede ser hasta peor...  :rcain: Y lo mismo sucede con la estación de Benicarló de Meteoclimatic que registró mucho más que las estaciones vecinas... ¿puede ser? Sí... pero sin comprobarlo con un pluviómetro manual no se puede asegurar que sea cierto.


El dato de Benicarló-Centro parece correcto viendo el registro de la vecina Sant Gregori para ayer día 18:

Benicarló-Centro: 246,4mm
Benicarló-Sant Gregori: 210,8mm

La diferencia entre ambas estaciones y con el resto de poblaciones de alrededor se explica porque a primeras horas del día 18 se formó una tormenta sobre el mar que tocó tierra a la altura de dicha localidad,descargando una tromba muy local de 92mm mientras que en la vecina estación de Sant Gregori,situada 3 km más al interior,la cantidad recogida ya fue sensiblemente inferior (unos 50-55mm creo recordar).En poblaciones cercanas tan solo Peñiscola recogió 21mm.En el resto ni la olieron.

Saludos

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Desde la DT de la AEMET en Aragón (concretamente @rrequenab) se confirman más récords de precipitación diaria máxima por la provincia de Teruel.

Castellote: 104'2 mm (anterior 80)
Montalbán: 90'4 mm (anterior 72)

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,115
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
En Cataluña el foco en este episodio está puesto en la estación del Parc Natural dels Ports, que de momento lleva acumulados 174.9 mm, una cantidad destacable, pero bastante alejada de las brutalidades que se recogieron en el episodio de Marzo de 2015 (693.2 mm en 6 días) o de Noviembre de 2014 (481.3 mm en 4 días, 336.1 en 24 horas), y bastante menos de algunas previsiones que veían acumulados próximos a los 300 mm en esta zona durante el episodio, cuando como mucho se rozarán los 200 mm. Aún así, agua muy bien caída, que ayudará a llenar el pantano de Ulldecona, que lleva meses bajo mínimos.

Mención aparte la regada en la zona litoral y prelitoral de Tarragona, con acumulados de 40 a 70 mm. Acabarán octubre superando ampliamente los 200 mm en esa región (Tarragona ciudad, los 350 mm), muy bien caídos, repartidos en 3 episodios. Buenas noticias para una de las zonas de Cataluña que más estrés hídrico sufría.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
Cita de: Michu White Walker en Viernes 19 Octubre 2018 10:46:33 AM
Cita de: Paco Bnk en Viernes 19 Octubre 2018 09:34:32 AM
430mm entre ayer y hoy en la de Torreblanca-Telemando (FACSA)  :rcain:

Sabéis algo de la fiabilidad de la estación?? Por otro lado, esta siendo un episodio muy bueno para todo el levante, porque si bien es cierto que los acumulados ya superan los 200-300mm en muchos puntos, estan siendo precipitaciones persistentes pero no torrenciales, por lo que apenas son dañinas para el medio.

Todo el levante desde Alicante a Tarragona.
Cieza,Murcia. 180msnm.

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Datos de la Sierra de Espadán (sur de la provincia de Castellón) hasta hace un rato, comprobados con Hellmann:

302mm Torralba del Pinar
275mm Aín
253mm Villamalur
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
#32
@AEMET_CValencia (Twitter)

Temporalmente se ha perdido la conexión con la estación de Vinaròs, pero hasta las 19 horas había registrado HOY 286.3 l/m2, de los cuales 159.2 l/m2 en sólo una hora, entre las 18 y las 19 horas

Los datos son coherentes con las observaciones radar y con las imágenes que estáis enviando, pero ante la excepcionalidad de los datos, hay que revisarlos para darlos por válidos. 159.2 l/m2 acumulados en 1h. es provisionalmente el valor más alto registrado en España en una hora

El valor más alto de precipitación en una hora en la red de AEMET se registró el 31 de marzo de 2002 en Santa Cruz de Tenerife, 129.9 l/m2. En la red SAIH del Júcar, en la estación de Sueca se registraron 144.4 l/m2 en una hora el 23 de septiembre de 2008.

Repetimos, los datos de Vinaròs necesariamente están sujetos a una próxima validación y revisión, pero provisionalmente se han superado los registros de Santa Cruz de Tenerife y de Sueca de precipitación acumulada en una hora

:cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
Quién tendría el top 3 del episodio?
Cieza,Murcia. 180msnm.

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Benicarló Centro colapsó con esos 246' 4 mm cuando aun quedaban algunas horas por llover. Yo estimé unos 320 mm ayer por correlación con Benicarló Sant Gregori hasta que también dejó de funcionar y extrapolando, hoy, con Vinaròs (no hay otro modo por el momento) no sería descabellado aproximar la precipitación en torno a los 450 mm.

Pero no deja de ser una estimación, insisto
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Si se confirma el dato de Vinaròs AEMET, también han caído los récords de intensidad para los periodos de:

10 min (41,6mm Cuevas de Nerja, Málaga 21/09/2007) / Vinaròs aprox. 45mm
20 min (74,2mm Cuevas de Nerja, Málaga 21/09/2017) Vinaròs aprox. 77mm
30 min (87,8mm Sineu, Baleares 12/10/2012) / Vinaròs aprox. 103mm
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC