Bueno aqui os pego la información de BARRABÉS.
Calor y tormentas a media tarde
[/b] [/u] [/color]
La existencia de un área de bajas presiones asociada a una borrasca atlántica será la causante de la formación de nubes de tormenta en muchos macizos de la península durante este fín de semana. En general, el sábado serán chubascos tormentosos de poca intensidad y aparecerán especialmente a partir de mediodía. La probabilidad de precipitaciones aumentará a partir del domingo a mediodía por la proximidad de una línea frontal que acabará de inestabilizar el tiempo. Los chubascos se localizarán sobretodo en el Sistema Central e Ibérico y en el Pirineo más occidental, siendo más intensos hacia el final de la jornada.
De momento, en estos días de la semana el calor y los cielos despejados han dominado la situación meteorológica. Las máximas de este pasado miércoles 28 alcanzaron los 24º en Jaca, los 25º en Bielsa o los 26º en la Seu d’Urgell. En el puerto de Pajares llegaron hasta los 21º, igual que en Leitariegos y en Navacerrada rozaron los 20º. Por otro lado, las mínimas nocturnas se han mantenido también altas y no han bajado durante la madrugada de este jueves 29 de los 9º o 10º en el fondo de los valles pirenaicos. Este mismo día, a las 13 horas se registraban 23º en la cota 1600 de la estación de esquí de Cerler, 24º en Benasque y en Torla, y superaban los 22º en Canfranc.
Tal como indican las previsiones, este
viernes 30 empezarán a formarse bajas relativas en la península que generarán nubosidad en las montañas del centro y oeste del país. Esta presión más baja y el ambiente caldeado por los efectos de una masa de aire procedente del norte de África provocará la formación de nubes de tormenta en muchos sectores de la península. Se esperan chubascos tormentosos a partir de media tarde en las montañas del Sistema Central, noroeste del Sistema Ibérico, macizo galaico-leonés, Picos de Europa y montañas más occidentales de Andalucía y Extremadura. En general, no se esperan grandes cantidades de precipitación (entre 5 y 10 l/m2, en términos medios). En el Pirineo amanecerá el día despejado y aparecerán nubes de desarrollo vertical a partir de mediodía. No se descarta algún chubasco aislado en el sector más occidental de la cordillera. Las temperaturas se mantendrán altas por la mañana, superándose en Pirineos los 30º en muchos valles y depresiones pre-pirenaicas y rozarán los 27º en los valles más septentrionales. En la cota 2000 alcanzarán ámpliamente los 21º.
El
sábado 31 seguirá el tiempo inseguro en la península, especialmente por la tarde-noche. Por la mañana aparecerán muchos claros en el Sistema Ibérico, Central o en Pirineos, pero a partir de mediodía volverán a descargar chubascos tormentosos, localmente de intensidad moderada. La probabilidad más alta de precipitaciones quedará situada en el Pirineo aragonés y navarro, Picos de Europa, Sistema Ibérico norte y central y Sistema Central. En el Pirineo más oriental aparecerá nubosidad y hacia al final del día podrá descargar algún chubasco (incluso, en forma de tormenta, aunque difícilmente se superarán los 5 l/m2). Estas precipitaciones serán de intensidad moderada en las montañas gallegas, Picos de Europa, en Gredos o Guadarrama y en las montañas del resto de la mitad oeste peninsular (localmente, se podrán acumular en menos de 30 minutos entre 15 y 20 l/m2). Las temperaturas se mantendrán altas y por la mañana la presencia de cielos bastante despejados harán subir los termómetros, por ejemplo, en los Pirineos hasta los 22º o 23º en las cotas más altas (alrededor de los 2000 mts). Se esperan niveles de radiación ultravioleta muy altos por lo que la protección fente a los rayos solares será de vital importancia para no sufrir quemaduras. No obstante, en los macizos centrales y occidentales la nubosidad estará presente a partir de media mañana, por lo que el nivel de radiación se verá algo frenado.
El
domingo 1 se esperan nuevos chubascos tormentosos a partir de mediodía en el sector central y oeste de la Península. Las tormentas descargarán en el Pirineo navarro y aragonés, en Picos de Europa, Sistema Central e Ibérico y volverán a acumularse hacia el final del día en estos sectores entre 10 y 15 l/m2, en términos medios. Localmente, entre la tarde y noche se podrán superar los 30 o 40 l/m2 en el Pirineo navarro y sector más occidental de Aragón. Estas cantidades descargarán en pocos minutos y, localmente, irán acompañadas de numeroso aparato eléctrico y de granizo. La cota de nieve se mantendrá muy alta en la cordillera pirenaica, alrededor de los 3000 mts, aunque durante la noche y madrugada del lunes podrá bajar hasta los 2800-2700 mts en el Pirineo navarro, aragonés, vertientes francesas y en el Valle d’Arán. En Picos de Europa caerá algún chubasco de nieve por encima de los 2700 mts durante el día y entre la noche y madrugada bajará la cota hasta los 2200 mts, aunque serán precipitaciones más débiles. En Sierra Nevada, a partir de mediodía también podrá decargar algún chubasco. El lunes 2 los cielos se mantendrán nubosos por la mañana en los Pirineos, Sistema Central, Sistema Ibérico y en Picos de Europa, donde se esperan nuevas precipitaciones. Serán chubascos tormentosos que volverán a dejar entre 5 y 10 l/m2.
Predicción Internacional
[/b] [/u]
En Alpes, tormentas para el fín de semana. En Andes, tormentas en el sur de Chile. Vientos más débiles en el área del Everest, con nuevos chubascos a partir del fín de semana (Monzón situado en el sudeste del Golfo de Bengala).
Saludos.