Especies aloctonas.

Iniciado por Jose Quinto, Viernes 21 Febrero 2003 13:11:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Los que seais del sureste o la conozcais: la pitera (Agave americana). Esa planta de grandes hojas carnosas en forma de penacho, que transcurridos unos 10-15 años florece y fructifica emitiendo como una especie de esparrago de varios metros de altura, tras lo cual muere. Especie procedente de América.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Jorge II, ya que hablas del género "Opuntia", no sé si la pitera aparece por todo el sur, confírmamelo, por favor. Por cierto, los frutos de las opuntias (chumberas vulgarmente conocidas o paleras (en zonas de Murcia)) son comestibles, antes de que maduren.
Por mi zona, Cieza (Murcia), a la pitera se la conoce como "achucera", cosas de los variados nombres vulgares que reciben las especies.

SALUDOS.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Pinsapo, al menos en zonas de las provincias del suroeste de Andalcuía y Extremadura, puedo dar fe de haber visto piteras.
Saludos.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Hay piteras a reventar por la autovía que une Sevilla-Huelva por ejemplo, y por todos esos campos, oteando un poco se las puede ver con su característica vara de varios metros de altura. La verdad es que esa planta me encanta.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Pues eso, como ya te han comentado, el agave americana existe por todo el sur de forma abundante, la verdad es que es una planta hermosa, por cierto el tequila se elabora a partir de un agave, aunque tendria que confirmar la especie exacta. Cumuloninbus, la "vara" que comentas es la flor de esa planta. El fruto de la chumbera (opuntia ssp) es comestible, al igual que el de todas las demas especies de cactus, si bien el "higo chumbo" es uno de los mas conocidos. Por favor ruego que no os deis un atracon, ya que estriñe cosa mala, si no que le pregunten a mi abuelo que casi se queda en el sitio por comerse un cubo de higos chumbos  :o

SALUDOS
sevilla

ufronito

Visitante
En línea
El agave americano se extiende en el centro penìnsular en el Valle del Tiètar(Avila,quien lo dirìa) vegetando excepcionalmente bien.Simplemente desde la ctra Madrid-Plasencia se pueden ver,como por ejemplo en Lanzahita.

En algunos pueblos del valle cogen el "higo chumbo"

Saludos

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
¿Plantas del desierto en Avila? O hace menos frio del que yo creia o estas plantas se adaptan a todo.....

saludos
sevilla

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
se me olvidaba, hay cactus que resisten hasta -20º c, pero debe existir una sequedad absoluta durante el periodo de frio, si no, si hay algo de huemdad, se mueren....   Las opuntias resisten algunas especias hasta -12ºC

saludos de nuevo
sevilla

ufronito

Visitante
En línea
Jorge II,lo que ocurre con el Valle del Tiètar,es que se encuentra en la parte de sur de la Sierra de Gredos,y la cadena montañosa  va de W a E,protegiendo la zona de los vientos del norte.Eso hace que,entre otras cosas,tengamos naranjos y unos inviernos muy suaves.Aquì,en esta parte de Avila nieva,por ejemplo,bastante menos que en Madrid capital
Date cuenta que la parte màs baja se encuentra a 300m,si, si, a 300m en una provincia cuya capital pasa de los 1100m

Esto ocurre en el embalse del Rosarito en la frontera con Càceres y Toledo.

En definitiva es un microclima muy especial protegido de las invasiones del Norte y Noreste.

Saludos

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Es muy curioso comprobar como en Avila existen zonas con esas características climáticas, y está muy bien que los conocedores de la zona nos muestren las cosas como son a personas como yo que vivimos muy lejos y que tenemos en ocasiones ideas falsas de como es uno y otro lugar.

SALUDOS.

ufronito

Visitante
En línea
Como una imagen vale màs que mil palabras,mandarè un reportaje fotogràficos con las plantas de la zona....

Saludos