Especies aloctonas.

Iniciado por Jose Quinto, Viernes 21 Febrero 2003 13:11:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Ufronito, me parece muy buena idea.

Saludos.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Son los típicos tópicos, a muchos les puede sorprender que en la provincia de Ávila, haya naranjos y valles con microclimas que potencialmente puedan cultivar productos más típicos del sur, pero claro, la capital es la ciudad más alta de Europa, con un duro invierno, y nos ciega con el resto de la provincia, casos como estos... en todo el país, como el dicho popular, en todas casas cuecen habas...
Esperando ese reportaje ufronito, saludos...  :D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Miguelón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 127
¿Quién puede cazar el arcoiris?
  1. mmoralesmontes@hotmail.com
Ubicación: Azuqueca de Henares
En línea
Tengo un compañero que cultiva kiwis en Gavilanes, en el valle del Tiétar. Lo del microclima es cierto, y creo que deberíamos entrar a deshacer tópicos, nos íbamos a sorprender todos.
Azuqueca de Henares a 630 msnm.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Desde que comenté el tema de los loros verdes en este topic andaba detrás de alguno para fotografiarlo, pero son muy rápidos y esquivos y hasta ayer no conseguí pillar uno. La foto está ampliada así que no está muy nítida.

Por cierto estos pájaros están nidificando estos días. Normalmente he visto que se meten en las palmeras pero también he observado alguno en unos eucaliptos, pero aún siendo grandes, están muy altos para poder fotografiarlos con calidad.


Orion

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 555
Gran Nebulosa de Orión
Ubicación: Madrid
En línea
Así es.Los loros verdes (cotorras de Kramer y cotorras argentinas),escapados de sus cuidadores,ya están por buena parte de la península y nidifican sin control al no haber predadores y estar ya acostumbrados a nuestro clima.De hecho,ya hay quien los considera como plagas.
Dónde más he visto de ellos aquí en Madrid ha sido en la Casa de Campo y aledaños (hasta Ciudad Universitaria más o menos),aunque se suelen ver por la zona de la Laguna del Campillo (Rivas-Vaciamadrid).
Suelen ir en grupos con unos chillidos "de loro" inconfundibles y un vuelo bastante veloz.
En cuanto a la tórtola turca,lo suyo es una auténtica invasión.Durante el siglo pasado se ha extendido por toda Europa desde Turquía hasta llegar a España en los años 60 más o menos.Un saludo.

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Pues se me ocurren muchas especies introducidas, pero la mayoria no se adaptan.
Que no hagan ningun daño: No podemos olvidarnos de la patata y del tomate (entre otros).
Luego está la rana toro , que se intrudujo para granjas y que están haciendo muuuuucho daño. Y ya habeis dicho el cangrejo americano, los siluros y algunas tortugas, como es el caso de la Trachemis Scripta elegans, la famosa de orejas rojas.

Un saludo
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Es verdad Gloria.. ¿qué hariamos hoy dia sin las patatas y tomates?

Saludos
sevilla