Estación meterorológica en LIDL

Iniciado por mariojsa, Jueves 17 Diciembre 2009 16:00:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rubik's Cube

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola a todos, tengo una pregunta sobre la peaso estación meteorológica del LIDL, pero antes, permitidme que me presente, ya que es la primera vez que escribo en el foro:

Todo empezó el dia que quise construir una garita, clásica, de madera...pero ¿por dónde empiezo?; busqué y rebusqué y encontré este foro...aluciné...por la cantidad de información que hay, por los brico que hay por alli...
Encontré la información que buscaba, de hecho, la garita ya esta hecha, pero seguí navegando por el foro y al final me hice con la estación meteorológica del ALDI y posteriormente con la estación del LIDL...vaya que tengo weather stations low cost . Gracias a todos vosotros estoy disfrutando aun mas de la meteorologia. Otro dia ya colgaré las fotos de la garita.

A lo que ibamos, la estación LIDL...para mi gusto va genial, en relación calidad/precio, ningun tipo de problema (en un futuro le haré el brico de una garita de platos), pero el otro dia le puse un cargador en la ranura para ahorrame las pilas y no me leia los sensores exteriores (ni anemómetro, ni Tª, ni na) al desconectarlo, sólo con las pilas, me volvia a coger los datos. Esto del cargador lo saqué del mismo post.
El en cargador pone "Output: 3,7V---/355mA/1,3VA" y en la estación pone "6V---300mA, max 1,8W"

¿A qué se puede deber? ¿Le faltará voltage al cargador? ¿Lo habeis probado?

Muchas gracias de antemano.

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
#133
Efectivamente,le falta voltaje al cargador cuya salida es 3,7 voltios cuando la estación requiere 6 voltios.Al ser el voltaje menor,también le falta potencia(sólo algunas décimas) mientras el amperaje es más o menos el mismo.Los circuitos de la estación requieren 6 voltios(4 pilas de 1,5 V) y la has puesto a funcionar con 3,7V.Lógico que falle ;).Búscate un cargador cuya salida sea 6V---(corriente continua y cuyo amperaje sea igual o poco más o menos igual).Los hay,sólo es cuestión de buscarlo y no creo que se vayan demasiado de precio.Un saludo.
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: Rubik's Cube en Lunes 01 Febrero 2010 20:12:36 PM
Hola a todos, tengo una pregunta sobre la peaso estación meteorológica del LIDL, pero antes, permitidme que me presente, ya que es la primera vez que escribo en el foro:

Todo empezó el dia que quise construir una garita, clásica, de madera...pero ¿por dónde empiezo?; busqué y rebusqué y encontré este foro...aluciné...por la cantidad de información que hay, por los brico que hay por alli...
Encontré la información que buscaba, de hecho, la garita ya esta hecha, pero seguí navegando por el foro y al final me hice con la estación meteorológica del ALDI y posteriormente con la estación del LIDL...vaya que tengo weather stations low cost . Gracias a todos vosotros estoy disfrutando aun mas de la meteorologia. Otro dia ya colgaré las fotos de la garita.

A lo que ibamos, la estación LIDL...para mi gusto va genial, en relación calidad/precio, ningun tipo de problema (en un futuro le haré el brico de una garita de platos), pero el otro dia le puse un cargador en la ranura para ahorrame las pilas y no me leia los sensores exteriores (ni anemómetro, ni Tª, ni na) al desconectarlo, sólo con las pilas, me volvia a coger los datos. Esto del cargador lo saqué del mismo post.
El en cargador pone "Output: 3,7V---/355mA/1,3VA" y en la estación pone "6V---300mA, max 1,8W"

¿A qué se puede deber? ¿Le faltará voltage al cargador? ¿Lo habeis probado?

Muchas gracias de antemano.
Buenas, pues es un misterio, a mi me ocurría con un cargador de 3.7V, así que le puse el de una estación LaCrosse de 6 V, y sigue ocurriendo, pierde la señal del anemómetro-termómetro, no así del pluviómetro  ???.
Eso sí, la estación funciona a las mil maravillas con solo 3 pilas  ;D
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Nada,nada.Creo que no te podrás entonces ahorrar las "pelas" de las pilas. :mucharisa:
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Slowly

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Cita de: Rubik's Cube en Lunes 01 Febrero 2010 20:12:36 PM
... El en cargador pone "Output: 3,7V---/355mA/1,3VA" y en la estación pone "6V---300mA, max 1,8W"
¿A qué se puede deber? ¿Le faltará voltage al cargador? ¿Lo habeis probado? ...


Yo le tengo puesto SOLO el cargador, Rápido Nokia ACP-12E,  sin pilas y va perfecta, .. la luminosidad de la pantalla y el "bip" de las alarmas son potentes, etc.

El cargador tiene la siguiente salida:  5,7 v. 800 mA


;)

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Slowly,irá bien pero resulta que estás excediendo la potencia máxima de la máquina en más o menos 2 veces y media.No quiere esto decir nada pero te dejo el tópic por si acaso te sirve. ;)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

paumen

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
Buenas, aquí otro que se ha comprado la estación. Al principio estaba muy contento con ella, por el precio que me costó la encontré muy completa, pero hace unos días, con un poco de sol vi que se disparaba la temperatura, así que llegué a este foro y me propuse hacer una garita de platos para  los sensores e temperatura y humedad.

Construí la garita parecida a la que hay en la guia sin mucho problema. La prolongación de los sensores lo he hecho con un cable de teléfono  y las soldaduras me han quedado bastante limpias. Las he aislado entre ellas y no se tocan. Pero ahora al calibrar los sensores de nuevo  apretando el chanel durante uno segundos, los valores del sensor externo salen muy altos, vamos de verano casi D. Se ha de calibrar de alguna manera especial??

saludos

verano

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Hola,

Soy nuevo en el foro, por lo cual aprovecho para presentarme y agradecer a todos la información suministrada, especialmente los dos métodos presentados para separar los sensores de temperatura y humedad exterior del anemómetro, llegado el momento haré alguno de ellos.

Mi estación funciona relativamente bien, la estoy comparando con una cercana y los valores están dentro de los márgenes de precisión que tienen otras estaciones que suministran sus características, excepto como es lógico la temperatura exterior durante el día, especialmente los soleados.

Tuve un problema con el pluviómetro, que dejó de enviar señal durante las nevadas, lo metí en el interior y se recuperó el solo lo que me indicó que probablemente fue causa de humedad que se metió en el compartimento de la electrónica, lo abrí lo dejé secar durante unos días, tras lo cual lo sellé con silicona por donde salen los cables (abajo), ajusté bien la junta de goma y apreté con cuidado pero bien todos los tornillos, además le puse una cinta adhesiva "americana" por todo el perímetro exterior de la ranura, y "mano de santo" hasta hoy aguantando incluso otras nevadas.

Respecto al alimentador, los dos parámetros suministrados por nuestra estación son el tipo y nivel de voltaje de trabajo (6Vcc), es decir 6 voltios en continua, y su consumo 300mA, es decir 300 miliamperios, al elegir un alimentador el voltaje debe ser el mismo, es decir 6 Voltios respecto a la corriente puede ser cualquiera siempre que sea mayor de 300mA, para que aguante el consumo de la estación, si es más no importa lo único que ocurre es que irá más holgada, en cualquier tienda de electricidad se puede comprar una universal con esas características por no mas de unos 10 euros.

Espero no haber aburrido a nadie.
Un saludo a todos


incensario

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
En línea
Hola a todos, yo tambien compre esta estacion por navidad. La monte y he podido disfrutar de sus lecturas en todo el temporal que hubo a finales de diciembre y enero. Tras una nevada que cayo, el pluviometro dejo de emitir señal.Pienso que por culpa de la nevada no debio de romperse pq lleva un filtro que impidio que se dañara la basculacion.
La demonte, le cambie de pilas, y sigue sin funcionar. Incluso dentro de la casa, desmonte el pluvio, le eche agua y vi como descargaba el agua pero sin emitir nada.
Que le puede pasar?.....una cosa que no se si habre echo bien es no quitarle una funda de carton que lleva un cacharro dentro del pluvio.
Tendreis que disculparme pq no tengo ni idea de electronica ni soy manitas.
He alucinado con las ideas tan practicas que sois capaces de hacer.Os ruego me ayudeis a solucionar mi problema.
Tambien me gustaria saber si hay un servicio tecnico capaz de arreglar esto. Gracias de antemano.
Loja (poniente granadino)...

Taxidermista

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 592
Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
Ubicación: Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
En línea
^^incensario^^ unas fotos del interior del pluvio quizás ayuden.

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Cita de: incensario en Lunes 08 Febrero 2010 00:56:11 AM
Hola a todos, yo tambien compre esta estacion por navidad. La monte y he podido disfrutar de sus lecturas en todo el temporal que hubo a finales de diciembre y enero. Tras una nevada que cayo, el pluviometro dejo de emitir señal.Pienso que por culpa de la nevada no debio de romperse pq lleva un filtro que impidio que se dañara la basculacion.
La demonte, le cambie de pilas, y sigue sin funcionar. Incluso dentro de la casa, desmonte el pluvio, le eche agua y vi como descargaba el agua pero sin emitir nada.
Que le puede pasar?.....una cosa que no se si habre echo bien es no quitarle una funda de carton que lleva un cacharro dentro del pluvio.
Tendreis que disculparme pq no tengo ni idea de electronica ni soy manitas.
He alucinado con las ideas tan practicas que sois capaces de hacer.Os ruego me ayudeis a solucionar mi problema.
Tambien me gustaria saber si hay un servicio tecnico capaz de arreglar esto. Gracias de antemano.

Quítale el cartón y todo solucionado ;D
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Slowly

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
Cita de: higrómetro69 en Miércoles 03 Febrero 2010 21:15:58 PM
Slowly,irá bien pero resulta que estás excediendo la potencia máxima de la máquina en más o menos 2 veces y media.No quiere esto decir nada pero te dejo el tópic por si acaso te sirve. ;)

Gracias por el apunte "higrómtreo69", pero creo que  "verano"  tiene razón:

Cita de: verano en Sábado 06 Febrero 2010 21:24:24 PM
... Respecto al alimentador, los dos parámetros suministrados por nuestra estación son el tipo y nivel de voltaje de trabajo (6Vcc), es decir 6 voltios en continua, y su consumo 300mA, es decir 300 miliamperios, al elegir un alimentador el voltaje debe ser el mismo, es decir 6 Voltios respecto a la corriente puede ser cualquiera siempre que sea mayor de 300mA, para que aguante el consumo de la estación, si es más no importa lo único que ocurre es que irá más holgada, ....

por que lleva bastante tiempo enchufado y funciona todo OK, ... pero vamos que no tengo conocimientos técnicos suficientes  :-\


;)