Estaciones SIAM Galicia (Muralla- Monte Aloia)

Iniciado por Ukerdi, Miércoles 26 Octubre 2005 16:38:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
#132
Mientras tanto esperaremos la contestación del SIAM, a ver si Xeo nos dice algo.....

Mientras tanto prove a escribirles al INM de Galicia a ver que opinaban, no esperaba que respondieran pero lo hicieron.....
El climatologo me explico bastantes cosas sobre el clima gallego y en una fácil correlación entre estaciones del INM y SIAM se veía claramente como la desviación de Monte Aloia a partir del 2004 era claramente anómala, en un primer momento no correlacionaba el 2005 porque no había acabado.... pero insistí con los datos de Muralla del 2005. Esta fue mi pregunta;

En la correlación que realizaste con diferentes estaciones no aparecía el
2005... ¿Qúe me dirías si te digo que Muralla-SIAM lleva en el periodo
1-4-05 /1-11-05 nada menos que 1852 l/m2?


Respuesta del INM;
Pues respecto de la estación de Muralla te diré que nuestra estación de
Vilacoba-Lousame, muy cercana a ella, ha registrado (con medidas manuales)
un valor de 577 litros por metro cuadrado durante el mismo periodo. La
estación de Porto de Rois, que no está tan cerca ni en las mismas
condiciones, pero que puede servir como límite superior de las
precipitaciones que se registran en Galicia, no llega a 700.

Bueno, creo que sobran los comentarios. Pero, tristemente, a nadie con
capacidad de decisión le importan estas cosas, ni las que te mostré en el
primer correo.


En fin, ustedes mismos.....

Los correos por supuesto que vienen firmados por el autor pero no lo voy a poner en publico, si alguien quiere saber mas que me lo pida por privado.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Bueno, si finalmente se demuestra que Muralla también tiene sus cifras absolutamente descontroladas, el servicio meteorológico gallegos habrá hecho un espantoso ridículo. En otro país, como Inglaterra o EEUU, provocaría la inmediata destitución de alguien o al menos una nota de disculpa, y desde luego, la aún más inmediata solución al problema. Ya veremos que ocurre aquí..., supongo que nada.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Ukerdi en Jueves 01 Diciembre 2005 23:03:12 PM
Mientras tanto esperaremos la contestación del SIAM, a ver si Xeo nos dice algo.....

Mientras tanto prove a escribirles al INM de Galicia a ver que opinaban, no esperaba que respondieran pero lo hicieron.....
El climatologo me explico bastantes cosas sobre el clima gallego y en una fácil correlación entre estaciones del INM y SIAM se veía claramente como la desviación de Monte Aloia a partir del 2004 era claramente anómala, en un primer momento no correlacionaba el 2005 porque no había acabado.... pero insistí con los datos de Muralla del 2005. Esta fue mi pregunta;

En la correlación que realizaste con diferentes estaciones no aparecía el
2005... ¿Qúe me dirías si te digo que Muralla-SIAM lleva en el periodo
1-4-05 /1-11-05 nada menos que 1852 l/m2?


Respuesta del INM;
Pues respecto de la estación de Muralla te diré que nuestra estación de
Vilacoba-Lousame, muy cercana a ella, ha registrado (con medidas manuales)
un valor de 577 litros por metro cuadrado durante el mismo periodo. La
estación de Porto de Rois, que no está tan cerca ni en las mismas
condiciones, pero que puede servir como límite superior de las
precipitaciones que se registran en Galicia, no llega a 700.

Bueno, creo que sobran los comentarios. Pero, tristemente, a nadie con
capacidad de decisión le importan estas cosas, ni las que te mostré en el
primer correo.


En fin, ustedes mismos.....

Los correos por supuesto que vienen firmados por el autor pero no lo voy a poner en publico, si alguien quiere saber mas que me lo pida por privado.

Un saludo



Jejeje, si incluso el INM comete errores hombre. Ni mas ni menos todavía tienen a Arruazu como máxima de las Españas...  ::) ::)

copito blanco

Visitante
En línea
CitarMientras tanto esperaremos la contestación del SIAM, a ver si Xeo nos dice algo.....

Lamentablemente,continúo sin ningún tipo de respuesta al asunto planteado...quizás sea la excepción que confirma la regla... :(

Tendremos que seguir esperando,o en último caso,que otro forero intente hacerles llegar nuestra duda.A algunos ya nos deben tener "fichados" por nuestras cuentas de correo... ;D

De todas formas veo totalmente factibles los 150 mm de Muralla ayer...112 en Monte Aloia...91 en Fontecada...75 en Santiago...68 en O Invernadeiro...

Pocas dudas ofrece...

Un saludo.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Yo sigo diciendo, que cada uno tiene que saber como es su zona, y aqui hay gente lo suficientemente seria para saber cuando algo esta bien o no. Asi que yo solo hablare de la mia ;D.
Yo tambien he tenido fallos en mi estacion, y claro, como no soy un experto, si estos fallos no cantan mucho, pues me pasan inadvertidos.
Lo que llego a pasar con la estacion de Ereñozu(euskalmet), ya fue un pasote, porque me duplicaba los datos en lluvias, estando al lado. Y lo mas curioso, es que desde las altas instancias del organismo, defendian los datos, con argumentaciones orograficas, en un inicio. Hasta que llego un momento que los verdaderos profesionales del organismo, vieron que no podia ser. Ahora vamos casi clavados ;D.

A ver cuando termino de preparar un reportaje sobre los efectos de las lluvias, segun las cantidades caidas, por ahora tengo hasta 60mm/dia. Aqui, desdeluego si caen 150mm, estando todo como esta, se lia una buena. Que pasa en vuestras zonas?

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Cita de: Jose Bera en Sábado 03 Diciembre 2005 10:25:14 AM
Yo sigo diciendo, que cada uno tiene que saber como es su zona, y aqui hay gente lo suficientemente seria para saber cuando algo esta bien o no. Asi que yo solo hablare de la mia ;D.
. Aqui, desde luego si caen 150mm, estando todo como esta, se lia una buena. Que pasa en vuestras zonas?
Lo que pasa en cualquier otro sitio.. Hay inundaciones.


;D
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Muy bien, que es eso, Corea, Murcia o Pontevedra?

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Cita de: Triart3d en Jueves 08 Diciembre 2005 16:38:37 PM
Cita de: Jose Bera en Sábado 03 Diciembre 2005 10:25:14 AM
Yo sigo diciendo, que cada uno tiene que saber como es su zona, y aqui hay gente lo suficientemente seria para saber cuando algo esta bien o no. Asi que yo solo hablare de la mia ;D.
. Aqui, desde luego si caen 150mm, estando todo como esta, se lia una buena. Que pasa en vuestras zonas?
Lo que pasa en cualquier otro sitio.. Hay inundaciones.


;D
Eso es Cambados, cerquita de la zona en cuestión.
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Cita de: Jose Bera en Jueves 08 Diciembre 2005 17:45:04 PM
Muy bien, que es eso, Corea, Murcia o Pontevedra?

Cambados-(Pontevedra).
Yo solo sé que no sé nada...


Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
Muralla, no lo sé, pues trabajo justo en frente, al otro lado de la ría.
Lo que sí me coinciden son los picos, siempre proporcionales, pero sin llegar a las cantidades del Muralla.

Y hablo de estaciones incluso a nivel del mar.
veamos:
Corón, justo al lado del mar ( +7), SIAM

Tremoedo, 75m SNM, METOS-Xunta

Torrequintans- Meis, 75-100m SNM, METOS-Xunta

Castrove, 400m SNM, SIAM

Quinta de Couselo ( finca de O rosal), METOS-Xunta: ojo a esta, que lleva ya  1500mm anuales

Las METOS son estaciones situadas normalente en fincas ( en este caso las tres que he puesto son de Albariño de Rias Bajas), se revisan diariamente o semanalmente, para pasar los datos a la Denominacion de Origen para las previsiones y cuidados, por lo que no creo que esten descalibradas.. aunque .. cualquiera sabe..
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Holas.

Pues nada, me encuentro en el concello de Boiro.

He sacado unas fotos de la zona de San Xusto de Toxosoutos que es para pergarse una paliza a si mismo. 

En lo que concierne a las lluvias de principios de Noviembre y finales/mediados de Octubre... pues todo indica, por lo que he oido de las gentes de mi aldea, que cayo mucho. Ahora, las cantidades exactas no las tengo.  ::) ::)

En fin, que lo paseis bien.

Hasta la semana.

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Me han contestado a un e-mail que les envié y su respuesta, con número de teléfono incluido, me ha parecido bastante satisfactoria. Creo que cuando se molestan tanto también se habrán molestado en comprobar los datos de la estación de Muralla. Aquí va un extracto de su contestación:
Hay que tener en cuenta la ubicación de Muralla, con una altitud de 650 m
muy próxima al mar. En situaciones de precipitación con viento de componente
sur, el efecto orográfico sobre la lluvia es especialmente importante.

Efectivamente este año es significativa la lluvia, pero en noviembre de 2003
ya se registraron más de 500 mm.

En resumen, no puedo descartar al 100% de que haya algún tipo de error, pero
a la vista de los datos y de la visita a la estación no tenemos ninguna
evidencia de que haya algo erróneo con los datos.