ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.

Iniciado por Gustavo, Jueves 01 Julio 2004 20:45:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ocluido

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 177
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
Buenas:

 en A. de henares he recogido 6 litros nada mas, vivo en la otra punta de ecce homo.

salu2
Alcalá de Henares

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 22:04:52 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\


¿¿Donde está??. No lo sabía, aunque quiza lo debería haber sospechado (y no es por echarle flores  ;) )

Pues ahora está en las "altas esferas" de directivo, viajando de aquí para allá....vamos, lo que el NO quería... :-\

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 22:02:26 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:52:14 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje

Cierto Glusglustavo....

En Barajas han recogido en JUNIO 15mm, yo 30mm en una tormenta bastante local el día 7. En Alcalá de Henares rondarán (a tenor de los datos que dá Ecce Homo los 20mm) por la zona de Arganda, Velilla etc, andarán igual, incluso el día 29 tuvierno tormenta con granizo incluido....

Quizir, que no es muy complicado meter otro color a la zona Este de madrid..... :-\

Con lo que comentas tu de CR, creo que sobran los comentarios......

Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\

A ver si ahora va a resultar que los que tienen el pluvio en el canalon sois vosotros  :P :P :P :P. El mio no se llena, y el INM es claro... Ah, no vale contar como preci el acumulado de cagadas de pájaro  ;D ;D ;D ;D

Pablo, ¿acaso dudas de mis datos? ¿acaso dudas de los datos de Barajas?....creo que debes mostrar un respeto por los datos que yo doy, al igual que yo nunca he dudado de los datos que das tu...

Fran por dios  :P :P :P :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Como ya he dicho en otras coasiones, ese mapa de balance hídrico en la provincia de Salamanca y en general en toda Castilla es muy parejo a la realidad, yo no le pongo ningún pero.

Saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

onuba

Visitante
En línea
#16
Cita de: charro en Jueves 01 Julio 2004 23:17:37 PM
Como ya he dicho en otras coasiones, ese mapa de balance hídrico en la provincia de Salamanca y en general en toda Castilla es muy parejo a la realidad, yo no le pongo ningún pero.

Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Saludos

Idem para Huelva.

Lo de Ciudad Real me parece que se debe a problema de observatorios. Si los observatorios de esa provincia indican 0 mm recogidos en esos 10 días, el INM produce el mapa de precipitación en base a esos datos.

Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Saludos

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
#17


Pues en este segundo mapa, tambien coincide con lo que he tenido por aqui, que han sido 16 mm.

Pero segun ibais contando, en La Mancha ha caido mas de lo que pone. Ya sabeis lo caprichosas de las tormentas. Igual han caido justo donde no hay observatorios del INM. Pero de todas formas hay zonas de 30 y 40 litros. O sea que.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
Yo no creo que sea ensañamiento ni nada de eso, además los datos que da Gustavo son totalmente ciertos, incluso del mismo INM, vamos! que yo el ensañamiento no lo veo por ningún sitio, más bien una crítica constructiva para que los mapas que ofrece el INM de precipitación, que son buenos, sean todavía mejores y reflejen la realidad lo más aproximada y fidedigna que se pueda; y si ha sido precisamente su zona, la que el mapa elaborado no ha captado cuidadosamente, y se dice, ya que se está sobre el terreno, creo que tampoco es para tanto, al menos esta es la impresión que a mi me da.
Y si hacen falta más observatorios o es que el mapa no tiene suficente escala para detalles o es otra cosa como que hacen falta más personas porque son mapas que se ve que son de mucho trabajo, pues sería estupendo que todo eso mejorara, porque el mapa es magnífico, en una ojeada sabes más o menos como ha ido el mes, fijaos en la ingente cantidad de información que se podría disponer para hacer cualquier trabajo o estudio climático.

Saludos
Elche

llaneslaCañaespaña

Visitante
En línea
Lo Que Mas Me Cabrea del INM Que Siempre Se les Estropea El Radar De Asturias y Esooo >:( >:( >:(   Bueno y En LLanes Se an Recogido Asta 45 mm ¿Donde Estan?? Estos me Cabrean Cada vez Mas  >:(







FIESTAS en LLANES  :D :D

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#20
Cita de: Onuba en Viernes 02 Julio 2004 00:26:45 AM
Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Otra cosa. ¿Ensañamiento dices?. No, esto no es ensañamiento, esto es decir en voz alta verdades como templos que me temo que no todo el mundo se atreve. Esto es no hacer seguidismo al INM, que en este foro se ha hecho. Esto es decir alto y claro que yo quiero que lo que pago con mis impuesto se haga bien, que es la unica forma de hacerlo. Yo no tengo ni la mas mínima de las culpas si no hacen su trabajo bien en este tema, es mas, como YO les pago, tengo todo el derecho de criticarlos a ellos o a quien sea, las veces que sean, en algo que es evidente que está justificado hacerlo. Por que tengo tanto derecho como los ciudadanos de Salamanca o los de Huelva a saber con la minima precision exigible como ha sido y como será la situación meteorologica en mi zona mirando ese mapa o cualquier otro, ¿o no es así?.

Por que lo que empieza, y termina, por cansar, cabrear definiría yo, es la absoluta inoperancia del INM en este tema. ¿Problemas de observatorios?. Pues mira, tienen el observatorio de Ciudad Real capital, que toditos los dias dan la informacion climatológica en un periodico (La Tribuna), y en el de ayer viernes para la capital ponen un acumulado de 35mm en junio. Esa cifra me extraña que sea así, puesto que hasta 32mm cayeron en un solo dia, segun ellos mismos, pero es la que dan, y el caso es que en el asquito de mapa ese que se puede ver en el INM, le ponen a la capital entre 15 y 20mm. La mitad. Entre ellos mismos. ¿Que pasa entonces, que desde donde hacen el mapa ni siquiera preguntan a los observatorios de las ciudades o que?. Así entonces me lo explico, por que si no ¿como coño, con perdon, dan ELLOS MISMOS el lunes dia 28 avisos de "tormentas fuertes" que estan dejando 30mm de lluvia en una hora, y luego en su mapa no hay ni rastro de esas tormentas?. ¿Es que el centro de seguimiento o a los observatorios locales se les olvida darles los datos al centro de elaboracion de mapas, o que?. Y así una semana, y otra, y otra, y todo el mes de junio. ¿Y por que precisamente aquí?. Por que si en todos sitios reconocieseis que hay error, pues no me sentiría discriminado, pero como parece que el error solo esta en muy pocos sitios, que queries que piense y diga. ¿Es que no merecemos la mas minima de las atenciones?. Que alguien me lo explique por favor.

Siento si te cansa Onuba. Pero a mi me cabrea. Y por ello seguire mientras se siga repitiendo. NADIE puede obligarme, por muy cansado que se sienta, a que no siga criticando algo plenamente criticable, con la unica intención de conseguir un trabajo BIEN hecho, EN TODOS LOS SITIOS.

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Gustavo, ¿has intentado contactar con ellos directamente y pedir una explicación? Desde luego, razón no te falta, en mi opinión. Quizá esto sea más efectivo que uno, dos o diez topics en el foro. Y quizá, a pesar de todo, haya una explicación o se detecte un fallo de procedimiento.

Salud, CH.
Capturando la temperie

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#22
Cita de: CumulusHumilis en Viernes 02 Julio 2004 16:34:36 PM
Gustavo, ¿has intentado contactar con ellos directamente y pedir una explicación? Desde luego, razón no te falta, en mi opinión. Quizá esto sea más efectivo que uno, dos o diez topics en el foro. Y quizá, a pesar de todo, haya una explicación o se detecte un fallo de procedimiento.

Salud, CH.

CumulusHumilis, se, como tu lo sabes, que en el foro entra mucha gente, o poca, o la que sea vamos, del INM, asi que supongo que lo leeran y tendran al menos la minima curiosidad en saber si hay algo de verdad en lo que digo. Es lo que yo haría.

¿Contactar con ellos?. Hay un inconveniente. Mis métodos de toma de datos no son muy ortodoxos que digamos. Nada de estaciones meteorologicas, pluviometros Hellman ni nada que se le asemeje. Me baso en la propia observacion directa, con el grado de fiabilidad que me ha dado muchos años de practica, y en las consultas a amigos, conocidos, etc. que tienen algun tipo de instrumento meteorológico, normalmente patatero, pero que para el caso vale. Nada ordenado o sistemático.

Por tanto no puedo defender ni demostrar ante nadie con cifras y hechos, en papel u ordenador y con datos exactos, lo que digo, salvo los datos que cito bien la propia web del INM, bien de los periodicos que leo, en que es evidente que cualquiera puede verlos Por tanto si ellos quisiesen negar lo que yo digo, por ejemplo los 80 o 100mm de este mes en mi pueblo, dificilmente podré demostrarles su error. Aqui nos conocemos casi todos y no creo que tengamos por que falsearnos mutuamente los datos, y no lo hacemos, pero allí no me conocen. Tengo la convicción absoluta que mis datos son reales, no exactos, pero reales, pero para ellos si no quieren no lo seran. Y creo que efectivamente no querrán. Por tanto mi opinion y sentimiento es que no me van a hacer mucho caso que digamos...

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

 En el acumulado de Junio, en lo que respecta a Valencia el mapa tambien deja mucho que desear, recordamos la tormenta que dejo en Valencia ciudad mas de 50 mm, segun ese mapa solo cayeron de 20 a 25, por no hablar de otras muchas poblaciones de Valencia que se quedaron entre los 50 y los 100 , datos regogidos en observatorios colaboradores con el INM. Y si vamos al mapa del acumulado en el año mas de lo mismo. Para mi Gustavo tiene toda la razon.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/