si, antón, eso mismo estaba pensando anoche,
si "encima" de la estratosfera, en la estratopausa tenemos 0º, un calentamiento de este tipo (el "stratwarming" que estamos teniendo) debe modificar mucho la circulación térmica en altura, desplazando, e intensificando, los movimientos termodinámicos más abajo y/o otras latitudes,
algo así como un "hundimiento" de la mesosfera, bueno, de las capas de la atmósfera en general, un efecto que, instintivamente, he llamado en otros temas "contracción" de la atmósfera.
también pensaba anoche, que estamos mezclando calentamiento global y emisiones,
el calentamiento que podamos producir los animales "humanos" se lo ventila la atmósfera en un plis-plas, una "burbujita" y listo,
la termodinámica atmosférica se regula por "métodos expeditivos", de escala planetaria, astronómica, la termosfera está a cientos de grados, ¿podemos influir? (¡ridículo!)
otra cosa es que las emisiones no nos permitan vivir a los humanos en la superficie, eso si que es preocupante, pero no el calentamiento, ¡y más a decenas de años vista!