Después de una semana , el tema esta bastante cambiado respecto a la semana anterior…
![](https://www.tiempo.com/fotos/data/media/21/E23F.jpg)
… se ha formado una zona de LCS sobre el norte de Siberia y se extiende hasta Alaska, esta zona de LCS tuvo su origen en la zona que atraveso el fin de semana anterior Europa Occidental y que creo que fue el origen de ese amago de ola frio sobre Europa.
Los modelos el viernes pasado insinuaron la posibilidad de la ola de frio , esto ocurria cuando esta zona de LCS se encontraba bastante estable sobre Europa, sin embargo desde el sabado inicio un rapido movimiento hacia el este lo que en mi opinión aborto las posibilidades de irrupción fria sobre Europa y esto a su vez desplazo los efectos sobre el norte de Rusia y la rusia central-oriental, afectando de una manera mas tangencial a Escandinavia.
Bien ahora estamos en un momento de compas de espera, por una parte la LCS se ha extendido con rapidez sobre Siberia y el artico siberiano , mientras que sobre el Atlantico norte y Europa se extiende una zona de colder stratosphere (CS), estas zonas coinciden a grandes rasgos, como señale al principio del topic, con zonas de circulación zonal y temperaturas templadas a 850 hpa (CS) y con zonas de bloqueo de A y temperaturas frias a 850 hpa (LCS)….
![](https://www.tiempo.com/fotos/data/media/21/45.jpg)
… bien la evolucion a dia de hoy de la zona de LCS tras formarse sobre el norte de Siberia es la de dirigirse hacia el oeste y rodear por el norte a la zona de CS que tenemos sobre Europa y el Atlantico Norte, en menor medida parece que va ganando terreno sobre el norte de Rusia acercandose a Escandinavia.
Bueno habra que seguir esta posible evolucion, que podra hacer variar las opciones que ahora tenemos reflejadas en los modelos de seguir hacia el oeste podrian abrise posibilidades para un enfriamiento sobre Europa , por el contrario de seguir en estos parámetros que a dia de hoy se reflejan nos tocara mas de lo mismo………ni chicha ni limona….