Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #12 en: Martes 23 Febrero 2010 19:09:49 pm »
¿Y no podrían ser símplemente las tres marías:brothink:
A veces fenómenos de interferencia constructiva amplifican las ondas con sorprendentes resultados.
¿Podrías explicarte?
Ourense - Vigo

pannus

  • Visitante
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #13 en: Martes 23 Febrero 2010 20:15:21 pm »
¿Y no podrían ser símplemente las tres marías?  :brothink:
A veces fenómenos de interferencia constructiva amplifican las ondas con sorprendentes resultados.
¿Podrías explicarte?

A veces, cuando contemplamos el mar de fondo, vemos que de pronto llega una serie de olas (2, 3... ¿5? las que sean) de tamaño bastante mayor que el habitual. Una de esas pudo ser la que causó la estampida estos días en el campeonato de surf de California, y en alta mar, estas olas que se salen de la media (altura significativa del oleaje) pueden convertirse en auténticos monstruos capaces de hundir petroleros.
Se las llama las TRES marías pero bien pudieran der 4 ó 7, o una sola.
Cuando dos ondas entran en interferencia constructiva, se suman sus amplitudes naciendo una ola que es la suma de las otras dos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ola_gigante
« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 20:21:10 pm por Pannus »

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #14 en: Martes 23 Febrero 2010 23:35:27 pm »
Vaya Pannus yo tambien sabía lo de las 3 marias pero desconocía que fuera un fenómeno lógico. Pensé que era saber popular. No te acostarás.... Gracias.

Desconectado nor_galo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1999
  • Sexo: Masculino
  • Santurtzi (Bizkaia) 40m
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #15 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:03:17 am »
¿pero como eran las olas? sin videos ni nada dificil saberlo....
¿no hay datos de alguna boya?
periodo de oleaje, dirección.....
Santurtzi: municipio español de Bizkaia, perteneciente a la comarca del Gran Bilbao. Se encuentra situado en la costa del Mar Cantábrico, en la Margen Izquierda de la desembocadura de la Ría de Bilbao y a los pies del monte Serantes 452 m. La temperatura media en verano es de 20ºC y de 8ºC en invierno.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #17 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:27:18 am »
¿Y no podrían ser símplemente las tres marías?  :brothink:
A veces fenómenos de interferencia constructiva amplifican las ondas con sorprendentes resultados.
¿Podrías explicarte?

A veces, cuando contemplamos el mar de fondo, vemos que de pronto llega una serie de olas (2, 3... ¿5? las que sean) de tamaño bastante mayor que el habitual. Una de esas pudo ser la que causó la estampida estos días en el campeonato de surf de California, y en alta mar, estas olas que se salen de la media (altura significativa del oleaje) pueden convertirse en auténticos monstruos capaces de hundir petroleros.
Se las llama las TRES marías pero bien pudieran der 4 ó 7, o una sola.
Cuando dos ondas entran en interferencia constructiva, se suman sus amplitudes naciendo una ola que es la suma de las otras dos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ola_gigante
Sii, gracias recuerdo haberlo leído cuando fuera el hundimiento del Prestige,.
Ourense - Vigo

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #18 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:41:04 am »
Podria ser lo que dice Pannus, pero quien abrio el topic dijo que estaba lamar encalmada, asi que por tanto esa opcion queda descartrada. Yo sinceramente sigo apostando por un mini tsunami, primero por que la ola no perdio fuerza en su penetracion una vez se rompio la cresta (en las imagenes que habeis puesto no se ve mucha pendiente que vencer) y el agua llego lejos y el peligro del tsunami deviene tanto de su altura como de su volumen de agua tranportada en el impulso que le hacen que siga abanzando el agua a una velocidad tremenda tierra adentro a pesar de no tener aparentemente una altura muy destacada. Y segundo por que no fue detectado precisamente por que no fue muy intenso. Si hubiese sido mas intenso sus efectos no habrian sido tan sumamente locales, y habrian afectado a muchas zonas del mediterraneo español, de Argelia, Marruecos, y demas sitios.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

pannus

  • Visitante
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #19 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:52:12 am »
Ojo, que no tiene por qué haber oleaje para que lleguen las marías. Hemos dicho que las marías son olas que se salen de la estadística, o altura significativa (que es el promedio del tercio de las olas más altas), pero ésta podría ser tan escasa que el estado de la mar fuese de calma aparente.
La pega es que no veo yo al Mediterráneo con suficiente fetch como para engendrar tales olas.

Otro punto que comentaba Josemy es que la forma de romper de la ola era típica de tsunamis.
Los cachones de derrame se producen cuando olas de viento llegan a zonas en las que el fondo marino va subiendo muy lentamente (cosa que desconozco en Mazarrón), encrespándose muy lentamente y rompiendo la cresta poco a poco derramándose la espuma por su vertiente de avance, con lo que sus efectos al llegar a tierra bien pudieran semejar a los de una ola sísmica.

No digo que no se pueda tratar de un minitsunami, pero conviene analizar todas las posibles causas.

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #20 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:52:43 am »
Según leí las tres marías pueden aparecer con el mar en calma.
¿No se apunta si se produjo un retroceso en las aguas antes de llegar la ola?
Ourense - Vigo

pannus

  • Visitante
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #21 en: Miércoles 24 Febrero 2010 00:55:08 am »
¿No se apunta si se produjo un retroceso en las aguas antes de llegar la ola?

No es indispensable: piensa que si llega primero la cresta de la ola el avance del agua precederá a su retroceso.
Hay un 50% de probabilidades de que ocurra una cosa u otra.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #22 en: Miércoles 24 Febrero 2010 02:18:19 am »
¿No estarán construyendo algo por ahí tipo puerto?
http://defensorecologico.ecoportal.net/info/aeroisla.htm
No se si es el mismo tsunami pero recuerdo una noticia de un tsunami en la costa azul con olas de hasta 2 metros y que consiguió entrar hasta 2 km tierra adentro en algún sitio.

Por otro lado si los sismógrafos no detectaron absolutamente nada me inclino por las 3 marias ya que en el Mediterraneo se dan (por experiencia propia) aunque sean de menor altura. Tambien ayuda la marea en el Mediterraneo, que de haberla hayla aunque la hora de la pleamar no salga ni en los periódicos locales. Sería interesante comprobar la hora y las mareas.

pannus

  • Visitante
Re: Extraña "Marejada" en Mazarron (Murcia)
« Respuesta #23 en: Miércoles 24 Febrero 2010 09:30:25 am »
Si el origen del suceso está en algo parecido a lo que ocurrió en la Costa Azul (ya sea un corrimiento de tierras natural o algo asociado a unas obras), debe ser necesariamente cerca de la zona afectada, pues se trataría de un fenómeno de ámbito local (en comparación con el Mediterráneo) y la dispersión geométrica amortiguaría rápidamente las ondas con la distancia, al contrario que cuando la causa del tsunami es una falla alargada.

La configuración de la costa en forma de golfo ayudaría a la amplificación de las ondas:

http://maps.google.es/maps?ie=UTF8&ll=37.574515,-1.266174&spn=0.258498,0.617294&z=11

A ver si alguien puede colgar un mapa batimétrico de la zona.