Fenología, Año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Domingo 31 Diciembre 2006 23:22:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
En los Robledales (Pyrenaica) de la Sierra de Guadarrama apenas ha llegado el Otoño, y ayer solo se veía alguna hoja algo marrón. Aparte de que este árbol no resulta muy agraciado en la otoñada.

Los Fresnos están bastante amarillos, los que tienen agua, el resto con pocas hojas, pero por estrés hídrico.
Madrid, Herrera Oria.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#181
En Cáceres los chopos (Populus alba) comienzan a amarillear.
Las hojas del plátano de la sombra (Platanus hispanica) van perdiendo su color verde y muchas de ellas se encuentran ya caidas en el piso. Las bellotas tanto de las encinas (Quercus rotundifolia) como de los alcornoques (Quercus suber) presentan un buen tamaño y han engordado pese a que hace días que no les cae una gota de agua.

Las pequeñas aves migratorias nos han abandonado, las últimas en marchar han sido las golondrinas comunes (Hirundo rustica) observadas hasta el pasado 14 de Octubre. Sin embargo, cada vez son más frecuentes las vistas de las lavanderas, signo inequívoco del avance del Otoño y de que los fríos están cada vez más próximos.   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#182
Ayer 21 de Octubre y bien de mañana ví la primera bandada de ánsares comunes (Anser anser) de la temporada. Se trataba de una formación en vuelo de 11 individuos perfectamente alineados en vuelo directo y con batir pesado de las alas. Son los primeros ánsares comunes que veo en el Otoño y que llegan a nuestros humedales para pasar el Invierno. Su procedencia: Este de Europa, Escandinavia y Rusia dónde tienen su área de cría en el Verano.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Con los primeros fríos  y escarchas de este otoño, los bosques han comenzado un rápido cambio de color. Los Hayedos, ya están es su mejor momento, Tilos, arces, olmos, fresnos, castaños, cerezos, avelllanos, muestran sus vistosos colores otoñales.
Las castañas, han comenzado a caer, muy escasas este año, y madurando muy tarde. Siguen con frutos maduros las higueras, mazanos y algunos perales. En los montes destacan los roos colores de los frutos de los Espinos albares, rosales silvestres y algún que otro acebo.
Terminó la berrea del ciervo, muy prlongada este año. Los ganados en su gran mayoría han bajado de los pastos de verano a ls pastos bajos, donde aún crece la hierba.
Bandos de grullas y ansares, se ven pasar en su típica formación en direción Sur, desde el pasado viernes, cuando los escuchabamos pasar denoche cerrada.
El otoño está instalado en los montes y campos de CANTABRIA.
Saludos..
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Efectivamente, los hayedos de la Sierra de la Demanda Burgalesa lucen un colorido espectacular. los robles algo mas retrasados.
Madrid, Herrera Oria.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En el chalet de mis abuelos en toledo,algunos perales estan de color rojo,pero pierden muy poca hoja.Los manzanos siguen verdes y los ciruelos tambien.El paraguayo esta ya sin hojas,los melocotones tienen aun bastantes.El fresno esta muy verde,salvo una parte,la que mira al sol,la cual ha tirado alguna hoja.Los cerezos siguen verdes y los albaricoques tambien.El membrillo tambien sigue verde.
En mostoles los olmos en general siguen verdes,chopos tambien,incluso creciendo algunos.De momento este año muchos frutales siguen verdes cuando el año pasado estaban casi sin hoja en estas fechas.
En cuanto a arbustos,pues los lilos van perdiendo la hoja,pero con calma.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Un articulo sobre el retraso de la caida de las hojas de los arboles en madrid:
http://www.20minutos.es/noticia/295913/0/otonal/mes/retraso/

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Imanoll

Visitante
En línea
Este año por aquí las hojas de los árboles han empezado a caerse muy tarde, empezaron hace un par de semanas  a amarillear y caerse, el año pasado a finales de Agosto principios de Septiembre empezaron a cambiar de color, este año bastante más tarde.



Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Un verano más humedo de lo normal en gran parte de España, y temperaturas más suaves, han hecho que los árboles no hayan sufrido el enorme estress, que el calor y las sequías les hacen pasar otros años, si a eso le unimos que el otoño está resultando más templado y humedo que otros pasados, hace que los árboles y vegetación en general, alargen su periodo vegetativo, especialmente en frondosas y planas de temporada, al encontrar unas condiciones climáticas, optimas para su desarollo y crecimiento anual..
Fijaos también en la hierba, en espcial el cesped de los jardines, ¿No habeís notado que este año se han tenido que segar más veces de lo habitual?
Aquí en el Norte, los bosques llevan ya varos días, en los que podemos ver, que entre las diferentes especies de caducifolios que los pueblan, se observan pies con sus frondas totalmente verdes, otros en los que el cambio de color es destacable y otros en los que gran parte de su follaje está en el suelo, por lo que hay que observar con detenimiento y procurar apuntar una fecha en la que el fenomeno de cambio de color o caida de la hoja, se esté dando, al menos, en más del 75% de la especie a lo largo de la comarca y en un radio de no más de 7 a 10 Km, de la estación Fenológica.
De todas formas, ya hace varios años, que los periodos vegetativos de los vegetales, en latitudes de climas templados y donde las estaciones del año son más acusadas, estos se viene observando que comienzan con unos días de antelación y finalizan diás más tarde de lo común.
Pero los promedios de años de observaión, son los que apuntan las fechas claves de esos fenómenos fenológicos. Que este año se esté retrasando el cambio de color, puede que no sea muy significativo para una serie de observaciones, de varios años, lo malo será que se siga observando en años venideros.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Con los arboles de Madrid y su retraso en la caida de hojas yo creo que es debido fundamentalmente a la ausencia de viento y al año tan generoso en precipitaciones que hemos tenido.
Sí entraría un buen temporal creo que ivan a tener mucho trabajo los jardineros madrileños.
Por aqui todo va normalito, este frio esta movilizando las sustancias de reserva hacia la madera y las coloraciones se empiezan a notar.
Nada es lo que parece,

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

En Urbión está bastante avanzada la otoñada. Las hayas tienen pocas hojas, y no lucen su colorido apenas, excepto en las zonas más bajas y más abrigas del viento. Los robles de rebollo, aún lucen un colorido, a veces espectacular, pero ya empiezan a estar secas algunas hojas. Idem los chopos.
Alguna planta exótica como castaños de Indias, y nogales (ésta alóctona), están directamente machacados por las heladas extemporáneas del valle.
En fin, la sequía y la abundancia de heladas han posibilitado una otoñada espectacular, pero el viento del noreste ha hecho que empiece a decaer rápidamente.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#191
Interesante y oportuno enlace el de fobos23.
Por mi parte tengo que decir que lo que sucede en Madrid también está sucediendo en Cáceres con los árboles de las calles. La fronda, por regla general aún se conserva verde. Aunque evidentemente hay excepciones y hay especies que han tirado ya mucha hoja. Los olmos comunes (Ulmus minor) mantienen sus hojas verdes -muy tarde para las fechas que corren- se supone que en Navidad los olmos debieran estar completamente desnudos y las únicas hojas que han tirado son las que han caido por el estres hídrico del Verano. Ayer estuve viendo unas plantaciones de castaños (Castanea sativa) que se encuentran en la Sierra del Portanchito (645 m) y en cuya falda se asienta la ciudad y las hojas estaban verdes salvo algún castaño que presentaba algunas hojas marrones lo cierto y verdad es que están verdes.   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)