Fenómenos extremos y parece que los expertos están acertando

Iniciado por manu88, Sábado 22 Febrero 2020 00:06:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Hace años con todo esta polémica del cambio climático se dijo que el clima de la península ibérica cambiaría , con sequías y fenómenos cada vez más extremos


Desde el no invierno de este año hasta que te llueva en el sureste en dos días 400 litros por metro cuadrado cuando la media anual el de menos de 300.


Pues esto es lo que está pasando , todavía no hemos experimentado una sequía amplia , que deje los embalses vacíos y los políticos se lien a tortas entre ellos por trasvases y demás  , pero puede pasar perfectamente en cualquier momento.

El año que viene igualmente viene un enero que te cae un metro de nieve en Sevilla que te comes 5 meses sin llover , pero los fenómenos tienden a ser más extremos .

También en otros sitios que no son los de nuestra latitud se ha notado y se notan estas , pero los fenómenos extremos tiene pinta que se van a quedar por España
Desde Madrid,  660 msnm

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
#1
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#3
Si. Nadie puede negar por muy negacionista que seas que los fenomenos cada vez son mas extremos culpa del calentamiento que está habiendo. Este y el pasado NO invierno es la muestra aqui. Nada mas que objetar por mucha pseudografica que nos quieran vender. Los hechos son objetivos ,se ven y sobretodo se sienten. Pd. Señor hrizzo , usted donde vive?. Está aislado dentro de una habitacion y no siente ni ve los cambios?.Todo el santo dia negando, negando y volviendo a negar lo evidente.Ya cansa.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
25 New Papers Confirm A Remarkably Stable Modern Climate: Fewer Intense Storms, Hurricanes, Droughts, Floods, Fires...

In the 1970s, extreme weather events were blamed on global cooling
Interestingly, in the 1970s it was common for severe weather anomalies (for example, the deadly catastrophic drought plodding throughout the continent of Africa) to be linked to the global cooling occurring at that time.  In 1974, NOAA acknowledged that many climate scientists had linked the drought and other extreme weather anomalies to the -0.5°C drop in temperatures that had occurred from the 1940s to 1970s.




:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Sábado 22 Febrero 2020 16:04:22 PM
Si. Nadie puede negar por muy negacionista que seas que los fenomenos cada vez son mas extremos culpa del calentamiento que está habiendo. Este y el pasado NO invierno es la muestra aqui. Nada mas que objetar por mucha pseudografica que nos quieran vender. Los hechos son objetivos ,se ven y sobretodo se sienten. Pd. Señor hrizzo , usted donde vive?. Está aislado dentro de una habitacion y no siente ni ve los cambios?.Todo el santo dia negando, negando y volviendo a negar lo evidente.Ya cansa.

Que cambios?
Especifica.
Cambios respecto a que?
Cambios respecto a cuando?
Concreta.
Que es lo normal?
Cuando era normal?
De cuando a cuando era normal?
Veamoslo.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
No te lo va a decir. A mi lo que mas me asombra es la primera frase. Por que hasta sin ser muy negacionista se puede negar eso. Lo que no quita para decir que el clima ha cambiado, como siempre y que estamos en la época mas cálida de varios siglos. Pero "sobretodo se siente". 

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Jose Bera en Miércoles 26 Febrero 2020 07:37:57 AM
No te lo va a decir. A mi lo que mas me asombra es la primera frase. Por que hasta sin ser muy negacionista se puede negar eso. Lo que no quita para decir que el clima ha cambiado, como siempre y que estamos en la época mas cálida de varios siglos. Pero "sobretodo se siente".
Ya te lo digo yo. Cambios en cuanto a la composición atmosférica respecto a cuando las emisiones  industriales  eran nulas o despreciables.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 26 Febrero 2020 08:34:48 AM
Cita de: Jose Bera en Miércoles 26 Febrero 2020 07:37:57 AM
No te lo va a decir. A mi lo que mas me asombra es la primera frase. Por que hasta sin ser muy negacionista se puede negar eso. Lo que no quita para decir que el clima ha cambiado, como siempre y que estamos en la época mas cálida de varios siglos. Pero "sobretodo se siente".
Ya te lo digo yo. Cambios en cuanto a la composición atmosférica respecto a cuando las emisiones  industriales  eran nulas o despreciables.

Pues te traslado las preguntas respecto a los "fenómenos extremos" esos:

Que cambios?
Especifica.
Cambios respecto a que?
Cambios respecto a cuando?
Concreta.
Que es lo normal?
Cuando era normal?
De cuando a cuando era normal?
Veamoslo.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

RavalElx

*
Sol
Mensajes: 9
Riuada a la Rambla - 1982
Ubicación: Elx
En línea
A mí ese "se siente" y ese horror a las gráficas y datos me recuerda a cuando los ultrarreligiosos dicen que no les hacen falta evidencias para creer en su dios porque lo sienten dentro de ellos.

Enviat des del meu Redmi 4 usant Tapatalk

D'Elx i bobo...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Gabimeteo en Miércoles 26 Febrero 2020 09:03:38 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 26 Febrero 2020 08:34:48 AM
Cita de: Jose Bera en Miércoles 26 Febrero 2020 07:37:57 AM
No te lo va a decir. A mi lo que mas me asombra es la primera frase. Por que hasta sin ser muy negacionista se puede negar eso. Lo que no quita para decir que el clima ha cambiado, como siempre y que estamos en la época mas cálida de varios siglos. Pero "sobretodo se siente".
Ya te lo digo yo. Cambios en cuanto a la composición atmosférica respecto a cuando las emisiones  industriales  eran nulas o despreciables.

Pues te traslado las preguntas respecto a los "fenómenos extremos" esos:

Que cambios?
Especifica.
Cambios respecto a que?
Cambios respecto a cuando?
Concreta.
Que es lo normal?
Cuando era normal?
De cuando a cuando era normal?
Veamoslo.
Varias olas de calor todos los años, récords de temperaturas máximas absolutas. Todo esto respecto a lo que ocurría hace 50-100 años. Natural, mejor que normal, sería tener unas 300-350 ppm de CO2 y no más de 400 ppm como ahora.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 26 Febrero 2020 14:32:39 PM
Cita de: Gabimeteo en Miércoles 26 Febrero 2020 09:03:38 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 26 Febrero 2020 08:34:48 AM
Cita de: Jose Bera en Miércoles 26 Febrero 2020 07:37:57 AM
No te lo va a decir. A mi lo que mas me asombra es la primera frase. Por que hasta sin ser muy negacionista se puede negar eso. Lo que no quita para decir que el clima ha cambiado, como siempre y que estamos en la época mas cálida de varios siglos. Pero "sobretodo se siente".
Ya te lo digo yo. Cambios en cuanto a la composición atmosférica respecto a cuando las emisiones  industriales  eran nulas o despreciables.

Pues te traslado las preguntas respecto a los "fenómenos extremos" esos:

Que cambios?
Especifica.
Cambios respecto a que?
Cambios respecto a cuando?
Concreta.
Que es lo normal?
Cuando era normal?
De cuando a cuando era normal?
Veamoslo.
Varias olas de calor todos los años, récords de temperaturas máximas absolutas. Todo esto respecto a lo que ocurría hace 50-100 años. Natural, mejor que normal, sería tener unas 300-350 ppm de CO2 y no más de 400 ppm como ahora.

especifica. Cuántas olas de calor hay ahora? ¿Y cuando es "ahora"? Qué periodo es "ahora"?
cuántas había antes? Cuándo es "antes"?
Cuándo es ese inicio de "cambio a más fenómenos extremos"?
Si te refieres a la revolución industrial (inicio de emisiones de combustión de carbón y motores de explosión), concreta cuántas olas de calor había antes de la fecha que digas (y un periodo concreto) y cuántas "ahora".
Eso en la península ibérica? O dónde?

Los récords de máximas quitando isla de calor cuántos son? y cuántas estaciones había "antes" de la fecha que tomas como "inicio de los fenómenos extremos"? Cuántas (y dónde) hay "ahora", después del "inicio de los fenómenos extremos"?

¿Se tiene en cuenta la explosión demográfica y de infraestructuras? ¿De la expansión urbana? ¿De la ocupación y aumento de población de costas, ramblas, etc? ¿Del aumento de la superficie no permeable en las áreas urbanizadas? ¿En las barreras orográficas para las aguas que constituyen todas las carreteras, autovías, vías férreas, nivelaciones de polígonos industriales, urbanizaciones, etc?

en cuanto a las ppm de CO2, ¿quieres decir que todas las millonadas y millonadas y millonadas de años en los que las ppm de CO2 eran mucho mayores que ahora, no era natural?

Y la pregunta del millón, porque de verdad aún me sorprende mucho cómo es posible que esto lo sepan y lo afirmen tan rotundamente:
Qué proporción de la recuperación de las temperaturas después de la PEH corresponde a causas naturales y qué proporción a la revolución industrial?
Según Muri et al. el 100% (que científicamente es mucho decir) se debe al ser humano moderno.
La PEH "terminó de terminar" hace mucho, según se entiende de eso.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.