Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...

Desconectado frozen

  • Om Shanti
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 736
  • Sexo: Masculino
Me gustaría saber si conoceis algun tipo de anécdota histórica referente a la meteorologia que haya cambiado el rumbo de la historia.Gracias ;)
Santander, Cantabria

Desconectado frozen

  • Om Shanti
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 736
  • Sexo: Masculino
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #1 en: Martes 23 Agosto 2005 14:25:25 pm »
Cómo por ejemplo la derrota de las tropas Napoleonicas en Rusia con la llegada del invierno siberiano, q provocó el declive de Napoleon

"El gigante ruso marcará el principio del fin napoleónico. En 1812 emprende su conquista haciendo cruzar territorio polaco un ejército de más de 500.000 hombres, obligando a los ejércitos del zar Alejandro I a replegarse y practicar una política de tierra quemada que, a la postre, fue uno de los factores decisivos de la derrota francesa. Las victorias menores de Napoleón en Smolensko y Borodino le permitieron entrar en Moscú, que debió rápidamente abandonar por la falta de provisiones y avituallamiento. La retirada fue cruel y penosa para los ejércitos franceses, acosados por el enemigo, el extremo invierno ruso y el desánimo. Sólo 18.000 soldados consiguieron llegar a Polonia y, lo que fue peor aun para el Emperador francés, quedó abierto el camino para su derrota definitiva. Las victorias de la coalición antifrancesa comienzan desde entonces a ser habituales, comenzando por España"

Extraido de:http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/personajes/5602.htm

El invierno ruso también fue estrategico en la segunda guerra mundial, creo recordar...
« Última modificación: Martes 23 Agosto 2005 14:32:08 pm por frozen »
Santander, Cantabria

Desconectado 5mentarios

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1107
  • Sexo: Masculino
  • MiNight&Day :)
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #2 en: Martes 23 Agosto 2005 14:30:46 pm »
No sé si el desastre de la "Armada Invencible" fue por causa de un temporal de viento o por que Felipe II (creo que fue él) estaba borracho el día que decidió atacar a Inglaterra... Los expertos podrían opinar

Desconectado Hispano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1138
  • Sexo: Masculino
  • Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #3 en: Martes 23 Agosto 2005 14:33:31 pm »
Pues el invierno ruso tambien tuvo que ver en la II guerra mundial, ya que los tanques alemanes no andaban por el frio, a parte de las bajas humanas producidas por la inclemencias del tiempo.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #4 en: Martes 23 Agosto 2005 15:20:35 pm »
el diluvio universal "el arca de Noé"
Askatasunaren bidea bakea da.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia
« Respuesta #5 en: Martes 23 Agosto 2005 15:49:03 pm »
El desembarco de Normandia del 6 de junio de 1944.
Hitler no esperaba un desembarco masivo con esas condiciones adversas.
Habia un fuerte temporal en el canal de la mancha.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado granizón

  • El tiburón
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 765
  • Sexo: Masculino
    • Hispanaves
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia
« Respuesta #6 en: Martes 23 Agosto 2005 16:02:06 pm »
El desembarco de Normandia del 6 de junio de 1944.
Hitler no esperaba un desembarco masivo con esas condiciones adversas.
Habia un fuerte temporal en el canal de la mancha.
saludos
pues si y no... los aliados aprovecharón una calma para desembarcar aprovechando además unas nieblas no muy densa para acercarse lo más posible sin ser visto.. bajo un temporal no habrían podido desembarcar por los aires y por el mar...

Parece que es para predecir el tiempo para el desembarco de normandía que se desarrollo la meteorología moderna
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Desconectado nieblachorrera

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 715
  • Sexo: Masculino
    • http://meteomurcia.x10host.com/
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #7 en: Martes 23 Agosto 2005 16:44:04 pm »
Los japoneses atacaron pearl harbour ocultando sus aviones detras de un frente frío, primero el frente dejo lluvia y luego los japos bombas

Respecto a lo de la armada invencible, si fue felipe 2 el que mando las naves contra inglaterra, que por cierto nos la hubiesemos meao si no hubiese sido porque felipito puso al mando a un militar de tierra en vez de a un marino. Y claro el pobre se vio en medio del temporal y no supo que hacer con los barcos, asi que como el era de tierra decidio ir a la tierra del fondo del mar  ;D

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #8 en: Martes 23 Agosto 2005 16:49:48 pm »
Iban justo detras de la nubosidad de un frente frio muy activo. Eso es lo que he leido.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado nieblachorrera

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 715
  • Sexo: Masculino
    • http://meteomurcia.x10host.com/
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #9 en: Martes 23 Agosto 2005 17:00:39 pm »
Bueno y no olvidemos que los moros decidieron que en Asturias llovía mucho y decidieron no conquistarla

Porque entonces o seríamos amigos de Bin o abriamos sido reconquistados por los franceses y cocinaríamos todo con mantequilla

Desconectado jseca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 662
  • Sexo: Masculino
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia
« Respuesta #10 en: Miércoles 24 Agosto 2005 10:39:40 am »
En lo de Rusia y Napoleón, quiero hacer un apunte.

Un hecho fundamental cuando un ejército avanza, es el suministro de víveres, ropa, etc, al frente. Al ejército de Napoleón que invadió Rusia, le pasó lo mismo que al alemán: en su ansia de llegar pronto a Moscú, antes de que el invierno llegara, expandió mucho el frente, y las líneas de suministro estaban cogidas con pinzas.

Ahora voy al meollo. En la época de Rusia, Napoleón ya se había encontrado con los "primeros inconvenientes", es decir, con alguien que le hizo frente. En España se encontro con una resistencia inexplicable para él. Pero lo más importante, en España había destinados ¡¡casi 500.000 soldados!! con el fin de tratar de parar las sublebaciones constantes. ¿Qué habría pasado en Rusia si Napoleón no hubiera tenido que estacionar tantos soldados en España?¿Habría podido afianzar las lineas de suministro?
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: Fenómenos meteorológicos adversos que hayan cambiado el rumbo de la historia...
« Respuesta #11 en: Miércoles 24 Agosto 2005 10:49:17 am »
Bueno y no olvidemos que los moros decidieron que en Asturias llovía mucho y decidieron no conquistarla

Porque entonces o seríamos amigos de Bin o abriamos sido reconquistados por los franceses y cocinaríamos todo con mantequilla

Uff, pues ahora con la sequía yo creo que vienen otra vez a por nosotros,  ;D ;D ;D

Saludos.
Valencia, zona Este.