Muchas gracias también a los de la última ronda de comentarios.
¿El vuelo como hicistes? ¿Madrid-Dinamarca y de allí a Groenlandia? ¿Qué coste supone un vuelo así? ¿Es cara la vida allí? ¿Está preparada la isla para un turismo minoritario?
Madrid-Copenhague, y desde allí a Groenlandia, sí (Air Greenland). También se puede volar desde Islandia (Iceland Air) . Vuelos de los baratos no son (quizá algo más barato desde Islandia, si encuentras un buen vuelo para llegar a Reikiavik).
La vida sí que es cara. Y sí que hay cierta pequeña infraestructura turística. Y acampada libre.
Si tienes dudas, quieres más información o lo que sea, podemos comentarlo por privado.
Imagino que en los días en los que estuviste allí, el desarrollo de las especies de tundra se encontrarían en su máximo desarrollo. ¿Viste signos apreciables del retroceso del inlandsis?
Las especies de tundra andarían a tope, sí, criando y aprovechando el verano. Pero no tuvimos ocasión de ver demasiada fauna

Los bueyes almizcleros de la foto y un reno o caribú correteando por una ladera lejana.
Bueno, y una liebre ártica, esta sí que de cerca. Se hirguió sobre las patas traseras dejando ver su color blanco y un tamaño más que respetable. Fui a echar mano de la cámara pero se alejó a toda leche.
También vimos cuervos, patos y halcones, estos atareados en sus viajes a los nidos por las paredes rocosas.
Y, en la travesía en kayak, de vez en cuando alguna foca asomaba su cabeza sobre el agua, para volver a sumergirse en pocos segundos.
Guapo el viaje y el repor, aunque reconozco que no es de mis destinos favoritos...
¿Y eso de que hay bosques, como decía alguien antes, es cierto? Porque de serlo igual era cuestión de pensárselo... 
Lo comentaba por aquí:
he visto documenales dónde salen amplias zonas boscosas en Groenlandia, cosa ue no ocurre en Islandia, y que están están ganando terreno conforme se va produciendo el deshielo.
Yo bosques no he visto, apenas algún árbol digno de tal nombre. 
Por lo que tengo entendido, sí que es cierto que en el extremo sur de la isla, en la zona de Nanortalik, hay algún bosque plantado por granjeros locales, y que va saliendo adelante. Pero nada más. (link)
Muchas gracias por tus comentarios, y un saludo.
Saludos a todos!