Demos unos links basicos para seguir modelos y elementos relacionados... a ver si asi la gente deja de preguntar en el topic de idem...
Los modelos meteorologicos mas importantes se pueden consultar en diferentes portales, de manera que podemos ver los distintos mapas para un mismo modelo, de diferentes maneras (colorines y tal), pero representan lo mismo, siempre que sean de la misma pasada y elijamos las mismas variables a ver, claro... algunos portales actualizan antes que otros, tenedlo en cuenta, por lo que puede haber diferencias entre mapas debido a que pueden estar representando pasadas (salidas) distintas... ademas, algunos portales muestran mapas con variables que otros no muestran, por lo que es conveniente consultarlos todos...
Antes, una lista de los modelos mas conocidos... a veces usamos unas determinadas siglas para referirnos a un modelo y sin embargo en realidad estamos haciendo referencia a una institucion que ofrece previsiones meteorologicas...
-- GFS (Global Forecas System)... es estadounidense y de escala global...
-- IFS (Integrated Forecast System)... es europeo y tambien de escala global, y es usado por el Centro Europeo para la Prediccion del Tiempo a Medio Plazo (ECMWF, European Centre Medium-Range Weather Forecast)...
-- HIRLAM (High Resolution Limited Area Modelling)... es de escala regional (area de prediccion limitada) y consecuencia de la cooperacion de varios paises europeos, entre ellos Hispania...
Podeis ver mas caracteristicas de estos dos modelos (IFS e HIRLAM) en la web del INM,
aqui, y pinchando arriba a la derecha en Interpretacion...
-- MASS... regional y creado entre diversas instituciones catalanas... precisamente en la web del Servicio Meteorologico de Catalauña podeis ver una breve
descripcion de lo que son modelos de escala global y regional...
-- NOGAPS... es el que usa la Marina estadounidense...
-- DWD... siglas del Servicio Meteorologico Aleman (Deutscher Wetterdienst)...
-- UKMO... siglas del Servicio Meteorologico del Reino Unido (United Kingdom Meteorological Office)...
-- JMA... siglas del Servicio Meteorologico de Japon (Japan Meteorological Agency)...
-- GEM (Golbal Environmental Multisclae)... es canadiense y de escala global...
-- SEMBACH... es el usado por la Aviacion estadounidense...
METEORED...GFS...IFS (ECMWF)...HIRLAM...MASS...NOGAPS...DWD...UKMO...JMA...GEM...CEAMET...ALMO...IFS (ECMWF)...GFS...HIRLAM...MASS...NMM...PROMES...SKIRON...UKMO...METEOCAT...DWD (00 UTC)...DWD (12 UTC)...MASS 30 KM (00 UTC)...MASS 30 KM (12 UTC)...MASS 8 KM (00 UTC)...MASS 8 KM (12 UTC)...INM...HIRLAM...IFS (ECMWF)...METEOGALICIA...Varios (GFS, ARPS Y MM5)...EUSKALMET...NI IDEA...CAZATORMENTAS...Lista de links...WETTERZENTRALE...GFS...GEM...JMA...NOGAPS...IFS (ECMWF)...UKMO...SEMBACH...HIRLAM...BRACKNELL...DWD...NWS...GME...METEOCIEL...Cortes verticales del GFS...GFS 0'5º...GFS...IFS (ECMWF)...UKMO...NOGAPS...JMA...GEM...WMC...WESTWIND...TROPECIENTOS...METEOMOITA...GFS...Hay otras cosas que parecen interesar a los forerillos, y son esas curiosas imagenes con muchas lineas de colorines (meteogramas)... podeis verlos en algunos sitios... todos se basan en las pasadas del GFS...
Predefinidos de Wetterzentrale (ultima pasada del modelo)...Eleccion de coordenadas (idem que lo anterior)...Meteociel (ofrece los correspondientes a las ultimas 4 salidas del GFS)...Eleccion de coordenadas (idem que el anterior)...Basados en el GEM, en Meteociel (segun la ultima pasada del modelo)...Tambien interesa eso que saca columnitas verdes con la precipitacion prevista por el GFS... eso es
aqui... introducis las coordenadas que querais y listo...
Y tambien son muy bonitos los paneles de opciones del GFS... podeis verlos
aqui y
aqui...Tambien interesantes
esta pagina, esta, y
esta...Y archivos de mapas antiguos
aqui y
aqui...Ale, a ver si reventamos con tanto modelo... ¡¡espero que nadie mas pregunte direcciones en el topic de modelos!!...