GUIA PARA SEGUIMIENTO DE MODELOS...

Iniciado por Vigorro..., Viernes 19 Enero 2007 23:08:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea

diego.P

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,654
Titán
Ubicación: Santiago de Compostela
En línea
pero en el Ukmo no se ve Galicia!!!   :rabia: :rabia: :rabia:  :boxing: :boxing:

Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa

Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
en los epsgramas ( lo de las líneas en fondo negro)del gfs cuantas líneas (posibilides) vemos?hay las mismas para las temperaturas en altura que para lluvias? la única salida ( creo que la llamais determinista), la que vemos en general en meteored, a que criterios atiende, porque sale esa y no la media del resto de posibilidades?
Gracias

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: L´Herberet en Martes 21 Agosto 2007 08:49:21 AM
en los epsgramas ( lo de las líneas en fondo negro)del gfs cuantas líneas (posibilides) vemos?

Pues no he contado las lineas, basta con contarlas para saber cuantas hay... si ves lo meteogramas en meteociel, creo que hay 20...
http://www.meteociel.com/modeles/gefs.php

Citarhay las mismas para las temperaturas en altura que para lluvias?

En meteociel, que se ven temperaturas a 850 y 500, si, hay el mismo numero de lineas en cada factor: 850, 500 y precipitacion...


Citarla única salida ( creo que la llamais determinista), la que vemos en general en meteored, a que criterios atiende, porque sale esa y no la media del resto de posibilidades?
Gracias

El GFS digamos que tiene dos modos distintos de funcionar, no se como decirlo de otra manera... :P por un lado esta el modelo determinista, y por otro el modelo por conjuntos...

Vemos el determinista en wetter, meteociel y meteored no se por que, quizas por que es mas fiable que el modelo por conjuntos, no lo se... el modelo por conjuntos puede verse tambien, aunque es un poco coñazo, ya que son muchas opciones... lo mejor, mirar la media, que puedes hacerlo aqui...

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsenseur.html

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
Gracias por las aclaraciones y enlaces.Un saludo

Ad*An

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 875
Fuenlabrada (Madrid)
Ubicación: Fuenlabrada, 660 msnm
En línea
Viendo GFS en wetterzentrale.de, me doi cuenta de que es un poco inútil, por no decir MUY inútil, dar previsiones a tan largo plazo por que no aciertan ni de cerca.
Además, cada vez les cuesta mas (y eso le pasa a muchos modelos), la posibilidad de acercarse a los pronosticos superando las 48 horas, por lo que manifiesto aquí mi malestar e indificerencia ante tal información.

Saludos.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Cita de: Ad*An en Domingo 23 Septiembre 2007 17:02:58 PM
Viendo GFS en wetterzentrale.de, me doi cuenta de que es un poco inútil, por no decir MUY inútil, dar previsiones a tan largo plazo por que no aciertan ni de cerca.
Además, cada vez les cuesta mas (y eso le pasa a muchos modelos), la posibilidad de acercarse a los pronosticos superando las 48 horas, por lo que manifiesto aquí mi malestar e indificerencia ante tal información.

Saludos.

Faltan datos y mejorar las ecuaciones de modelización para acertar. ¿Que precisión de acierto quieres?  ::)

Esos mapas expuestos a tan largo plazo son para ver tendencias, no si se cumplen o no.

Muestro mi apoyo a todas esas personas que se rompen el coco para ver algo de luz en esta ciencia.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ad*An

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 875
Fuenlabrada (Madrid)
Ubicación: Fuenlabrada, 660 msnm
En línea
Cita de: Ribera-Met en Domingo 23 Septiembre 2007 17:30:50 PM
Cita de: Ad*An en Domingo 23 Septiembre 2007 17:02:58 PM
Viendo GFS en wetterzentrale.de, me doi cuenta de que es un poco inútil, por no decir MUY inútil, dar previsiones a tan largo plazo por que no aciertan ni de cerca.
Además, cada vez les cuesta mas (y eso le pasa a muchos modelos), la posibilidad de acercarse a los pronosticos superando las 48 horas, por lo que manifiesto aquí mi malestar e indificerencia ante tal información.

Saludos.

Faltan datos y mejorar las ecuaciones de modelización para acertar. ¿Que precisión de acierto quieres?  ::)

Esos mapas expuestos a tan largo plazo son para ver tendencias, no si se cumplen o no.

Muestro mi apoyo a todas esas personas que se rompen el coco para ver algo de luz en esta ciencia.

No, si no te quito la razón. Tan sólo me parece que va enfocado a un público mas determinante y mas profesional aunque y que también se que seguramente eso derive en estudios profundos para conocer un poco mejor el "hoy". Pero claro, te dejan abierto tantos datos a tantisimo largo tiempo, que lo veo un poquito inútil.
Por favor, perdonad mi ignorancia y espero que nadie se sienta ofendido por mi comentario. Sólo quería hablar de mi opinión personal. Y es que además, tengo tantas ganas de que llueva en Madrid con garantías, que me hace unas ilusiones siempre que no me dejan mas que planchado :P.

saludos, y por supuesto!!!, seguid estudiando por el bien del conocimiento y de la previsión.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#44
Meto en la lista de la primera pagina el enlace a un nuevo modelo consultable en Meteociel... ademas, me parece que nos va a venir muy bien para comparar, por fin, con el GFS el tema de las isos a 850 hpa, tan importantes en invierno... esto es lo que se dice en Meteociel...

Ces cartes présentent les données du modèles WMC Moscou (météo russe) avec une résolution de 2.5°.

Los rusos si que controlan el frio... :ejemejem:

Podemos ver las isos a 850, a 500, el jet y el geopotencial de 500 hpa...

http://www.meteociel.fr/modeles/wmce_cartes.php

Ah, y tambien podemos consultar en Meteociel el GFS cada tres horas... me refiero al pronostico, claro, no a que salga cada tres horas... :P

http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?ech=6&code=0&mode=0&mode3h=1

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Esta bien que cada vez haya más modelos accesibles. Eso si, nos volveremos aun mas locos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Pongo en primera plana el horario modelistico:

Cita de: Bomarzo en Martes 30 Enero 2007 12:54:10 PM
Yo añadiría un diario de actualizaciones.

Por ejemplo, en wetterzentrale:


A partir de las 5 de la mañana: Se actualiza GFS, salida 00.-, GME, salida de las 00.-
A partir de las 6, se actualiza GEM.-
A partir de las 6: 45: UKMO, salida 00 horas.-
A partir de las 7: Están disponibles meteogramas y ENS del GFS (salida 00)
A partir de las 8: ECMWF, salida de las 00, NOGAPS, salida de las 00.-
A partir de las 11: Se actualiza GFS, salida de las 06.-
A partir de las 13: Están disponibles meteogramas y ENS del GFS, salida 06.-
A partir de las 16: 30: Se actualiza GME ,salida de las 12.-
A partir de las  17:00: Salida de las 12 del GFS.
A partir de las   18:45: Salida de las 12 de UKMO.-
A partir de las 19 horas: Disponibles meteogramas y ENS del GFS, salida 12.-
A partir de las 19:30:  Se actualiza la salida diaria de JMA (12z)
A partir de las 20, : Se actualiza NOGAPS .- ( a veces se retrasa)
A partir de las 20:15: Se actualiza ECMWF.-
A partir de las 23: Se actualiza GFS, salida de las 18z.
A partir de la 01: Disponibles meteogramas y ENS del GFS. (18Z).

Y vuelta a empezar....

Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

cantabrico

*
Sol
Mensajes: 18
En línea
  Alguien podría indicarme si aqui , en el foro, tengo alguna especie de diccionario q me defina un poco lo que son algunos de los distintos terminos meteorologicos que utilizais como por ejemplo DANA,  ciclogenesis, JET.. etc . y tambien algun topic que explique como interpretar los meteogramas.
  Gracias de antemanano y un saludo.