GUIA PARA SEGUIMIENTO DE MODELOS...

Iniciado por Vigorro..., Viernes 19 Enero 2007 23:08:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,114
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Demos unos links basicos para seguir modelos y elementos relacionados... a ver si asi la gente deja de preguntar en el topic de idem... :P

Los modelos meteorologicos mas importantes se pueden consultar en diferentes portales, de manera que podemos ver los distintos mapas para un mismo modelo, de diferentes maneras (colorines y tal), pero representan lo mismo, siempre que sean de la misma pasada y elijamos las mismas variables a ver, claro... algunos portales actualizan antes que otros, tenedlo en cuenta, por lo que puede haber diferencias entre mapas debido a que pueden estar representando pasadas (salidas) distintas... ademas, algunos portales muestran mapas con variables que otros no muestran, por lo que es conveniente consultarlos todos...

Antes, una lista de los modelos mas conocidos... a veces usamos unas determinadas siglas para referirnos a un modelo y sin embargo en realidad estamos haciendo referencia a una institucion que ofrece previsiones meteorologicas...

-- GFS (Global Forecas System)... es estadounidense y de escala global...

-- IFS (Integrated Forecast System)... es europeo y tambien de escala global, y es usado por el Centro Europeo para la Prediccion del Tiempo a Medio Plazo (ECMWF, European Centre Medium-Range Weather Forecast)...

-- HIRLAM (High Resolution Limited Area Modelling)... es de escala regional (area de prediccion limitada) y consecuencia de la cooperacion de varios paises europeos, entre ellos Hispania...

Podeis ver mas caracteristicas de estos dos modelos (IFS e HIRLAM) en la web del INM, aqui, y pinchando arriba a la derecha en Interpretacion...

-- MASS... regional y creado entre diversas instituciones catalanas... precisamente en la web del Servicio Meteorologico de Catalauña podeis ver una breve descripcion  de lo que son modelos de escala global y regional...

-- NOGAPS... es el que usa la Marina estadounidense...

-- DWD... siglas del Servicio Meteorologico Aleman (Deutscher Wetterdienst)...

-- UKMO... siglas del Servicio Meteorologico del Reino Unido (United Kingdom Meteorological Office)...

-- JMA... siglas del Servicio Meteorologico de Japon (Japan Meteorological Agency)...

-- GEM (Golbal Environmental Multisclae)... es canadiense y de escala global...

-- SEMBACH... es el usado por la Aviacion estadounidense...

METEORED...

GFS...
IFS (ECMWF)...
HIRLAM...
MASS...
NOGAPS...
DWD...
UKMO...
JMA...
GEM...


CEAMET...

ALMO...
IFS (ECMWF)...
GFS...
HIRLAM...
MASS...
NMM...
PROMES...
SKIRON...
UKMO...


METEOCAT...

DWD (00 UTC)...
DWD (12 UTC)...
MASS 30 KM (00 UTC)...
MASS 30 KM (12 UTC)...
MASS 8 KM (00 UTC)...
MASS 8 KM (12 UTC)...


INM...

HIRLAM...
IFS (ECMWF)...


METEOGALICIA...

Varios (GFS, ARPS Y MM5)...


EUSKALMET...

NI IDEA...


CAZATORMENTAS...

Lista de links...


WETTERZENTRALE...

GFS...
GEM...
JMA...
NOGAPS...
IFS (ECMWF)...
UKMO...
SEMBACH...
HIRLAM...
BRACKNELL...
DWD...
NWS...
GME...


METEOCIEL...

Cortes verticales del GFS...
GFS 0'5º...
GFS...
IFS (ECMWF)...
UKMO...
NOGAPS...
JMA...
GEM...
WMC...

WESTWIND...

TROPECIENTOS...

METEOMOITA...

GFS...


Hay otras cosas que parecen interesar a los forerillos, y son esas curiosas imagenes con muchas lineas de colorines (meteogramas)... podeis verlos en algunos sitios... todos se basan en las pasadas del GFS...

Predefinidos de Wetterzentrale (ultima pasada del modelo)...

Eleccion de coordenadas (idem que lo anterior)...

Meteociel (ofrece los correspondientes a las ultimas 4 salidas del GFS)...

Eleccion de coordenadas (idem que el anterior)...

Basados en el GEM, en Meteociel (segun la ultima pasada del modelo)...


Tambien interesa eso que saca columnitas verdes con la precipitacion prevista por el GFS... eso es aqui... introducis las coordenadas que querais y listo...


Y tambien son muy bonitos los paneles de opciones del GFS... podeis verlos aqui y aqui...


Tambien interesantes esta pagina, esta, y esta...

Y archivos de mapas antiguos aqui y aqui...

Ale, a ver si reventamos con tanto modelo... ¡¡espero que nadie mas pregunte direcciones en el topic de modelos!!...

:hang:

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Gracias Vigorro por tu trabajo...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Vigorro, una vez más hay que quitarse el sombrero ante tu trabajo de síntesis. Por lo menos en mi caso has conseguido ordenar un poco el tema, ya que a veces uno se pone a mirar modelos y ya no sabe ni lo que está mirando.

:aplause:

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Muy bien vigorro, como casi siempre. pero seguramente habra alguien que pregunte  ;D

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

Momo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
Ubicación: MENORCA
En línea

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Como se nota que estás hasta los mismisimos. :mucharisa:

Ahora solo falta que aparezca como ventanita cada vez que entremos en modelos,  ;D

elcidd

me conocen de algo, pero no saben de qué...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,723
Ubicación: Madrid norte
En línea
Expectacular Vigorro como siempre. Buenisimo trabajo y gracias de antemano  ;) ::)
Zona norte de Madrid capital

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,144
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
 :master: :aplause:  Muy bien hecho Vogorro, pero ten por seguro que seguira habiendo preguntas de estas, y más con situaciones como la que tenemos ahora. ASi que paciencia, y buenos alimentos.  :rolling:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Unas apreciaciones y curiosidades al buen trabajo de Vigorro

El GFS surgio de la fusion de los americanos AVN y MRF

ENSMN es modelo medio del sistema por conjuntos EPS del CEPPM
ECMWF es el modelo determinista del CEPPM (centro europeo)
en el cáso del europeo es minimo lo que deja visualizar de forma libre, casi todo es de pago

SEMBACH es una interpretacion que hace la NAVY americana establecida en la base alemana de Ramstein del UKMO ingles son cartas de úso militar

BRACKNELL cartas elaboradas por el servicio ingles MetOffice

DWD úsa su propio modelo global el GME

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,114
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#10
Gracias por las puntualizaciones, tborras... ;)

Y gracias a los demas por vuestras palabras... ;)

Mas de uno preguntara, vereis... :sherlock: ;D

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,144
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Ya ha caido el primero, jejeje, te lo dije, incorregibles.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/