hace mas frio el las las laderas del cantabrico

Iniciado por caviedes, Miércoles 13 Octubre 2004 14:04:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
los de la meseta norte os tirarais flores a vosotros mismos porque decis que son las zonas mas frias en capitales de provincia  lo que pasa  es que las comunidades del cantabrico las capitales estan junto a la costa iros a poblaciones de el interior de cantabria superan a las t de castilla leon ademas nieva mas por el estancamiento de las nubes sobre la cordillera por favor no os enfadeis.

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#1
mmmm... no se, no se...

Está claro que en el cantábrico las precipitaciones son mayores que en la meseta. Sin embargo de que nieve mas que en la meseta ya no estoy de acuerdo, para que nieve tiene que hacer frío, y por supuesto que en la meseta hace mucho mas frío que en el interior del cantábrico.

Los 800 m de altitud media de la submeseta norte la convierte en una auténtica nevera en invierno

Otra cosa es que hablemos de la cordillera cantábrica, en lugares altos...
Pamplona, 445 m.s.n.m

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
No comparto esa opinión Aegis...

En el Cantábrico nieva siempre a cotas más bajas, aunque quizás haga menos frío. No hay que confundir la cota de nieve con el frío. En mi pueblo hace más frío en invierno que en cualquier población a 500 msnm del Cantábrico, sin embargo a esa altitud nieva todos los inviernos incluso varias veces, y en mi zona a esa altitud nieva 1 vez cada 10 años como pronto.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#4
Cita de: ReuWeN en Miércoles 13 Octubre 2004 14:17:45 PM
No comparto esa opinión Aegis...

En el Cantábrico nieva siempre a cotas más bajas, aunque quizás haga menos frío. No hay que confundir la cota de nieve con el frío. En mi pueblo hace más frío en invierno que en cualquier población a 500 msnm del Cantábrico, sin embargo a esa altitud nieva todos los inviernos incluso varias veces, y en mi zona a esa altitud nieva 1 vez cada 10 años como pronto.

Bueno, yo me refería a poblaciones cantábricas a baja altitud (200 m aprox.) situados en el interior de la cornisa cantábrica, en el fondo de valles. Otro asunto sería si hablasemos de alturas medias (500 m), que es aproximadamente la altitud de Vitoria.

De todas maneras, en cuestión de nevadas, ciudades como Burgos, Soria, incluso León son mas frías que Vitoria en invierno, e incluso sus precipitaciones nivosas podrían superarla.

El gran problema de la meseta en cuestión de nevadas es la escasa pluviometría anual, lo que juega en contra del número de nevadas, de la misma manera que las temperaturas existentes juegan a su favor
Pamplona, 445 m.s.n.m

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Hay zonas en el cantábrico que están bastante protegidas de la humedad del mar y en clara transición con el clima mesetario más continental, es el caso de la famosa Reinosa, entre otras,  más protegida de la humedad marítima. Pero a mí me parece que las demás zonas cantábricas tienen temperaturas más suaves que zonas de la meseta norte, aunque también creo que en estas últimas las nevadas son menos importantes,lo que pasa es que la nieve en la zona cantábrica dura mucho menos al suavizarse mucho más rápido las temperaturas.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Aegis no se si estoy muy deacuerdo contigo..............yo creo que a lo que se refiere este topic, es que a la misma altitud, el frio es mayor en la cornisa cantabrica, por ejemplo en la ladera norte del monte zaldiaran (pogamos una altura de 800) nevaria muchisimo mas que en Burgos, estando a la misma altura, eso es por la precipitacion, y me apuesto el cuello a que tambien la media de las temperaturas maximas seria mucho mas baja en Invierno por la lluvia, viento, etc etc.............

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Confundis temperaturas con precipitación, desde luego con una nortada las nevadas serán mucho más abundantes en el cantabrico vertiente norte que en la meseta a la misma altura. Pero las temperaturas son sin lugar a dudas mucho más bajas en la meseta a la misma altura.  Que las maximas son mas bajas es normal, sobre todo en verano, las medias puede ser, pero desde luego el invierno es mucho más frio en las capitales castellanas y no digo ya en muchos pueblos mesetarios que no son capitales. Además puede que puntualmente a una altura determinada haga más frio en un pueblo cantabrico que en zonas de meseta pero cuantitativamente no hay color.

Además Reinosa, tengo mis dudas de que se trate de un tipica población cantabrica, sino más bien goza de un clima de transición mas frio en invierno que otras zonas cantabricas y más calido y seco en verano.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: Jose V. en Miércoles 13 Octubre 2004 15:40:31 PM
Confundis temperaturas con precipitación, desde luego con una nortada las nevadas serán mucho más abundantes en el cantabrico vertiente norte que en la meseta a la misma altura. Pero las temperaturas son sin lugar a dudas mucho más bajas en la meseta a la misma altura.  Que las maximas son mas bajas es normal, sobre todo en verano, las medias puede ser, pero desde luego el invierno es mucho más frio en las capitales castellanas y no digo ya en muchos pueblos mesetarios que no son capitales. Además puede que puntualmente a una altura determinada haga más frio en un pueblo cantabrico que en zonas de meseta pero cuantitativamente no hay color.

Además Reinosa, tengo mis dudas de que se trate de un tipica población cantabrica, sino más bien goza de un clima de transición mas frio en invierno que otras zonas cantabricas y más calido y seco en verano.

Eso mismo es lo que quería expresar yo con lo de Reinosa, no digo que sea la típica población cantábrica, sino todo lo contrario, de ahí sus registros invernales propios de un clima mucho más continentalizado que el resto de zonas cantábricas expuestas a vientos humedos.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Totalmente de acuerdo, Xax. Si hablamos de misma altitud nieva mucho mas en los montes cantábricos, debido a su mayor pluviometría anual.

Otro asunto sería la orografía: muchas veces veo que el monte Ganekogorta (1000 m, junto a Bilbao) apenas está nevado, mientras que si me adentro hacia el interior (Álava, Campoo...) aumenta la cantidad de nieve. Esto puede ser debido a la muy escasa superficie del monte que se encuentra a gran altura (se trata de un monte bastante escarpado, rodeado de zonas bajas), lo que provoca que el aire en vez de ascender esquive la delgada cima.

Sin embargo, al adentrarnos hacia el interior, los montes se hacen mas llanos, ofreciendo una mayor superficie a gran altura, que provoca que el aire esté forzado a subir y enfriarse, con lo que nieva mas facilmente.

Esta sería mi hipótesis...

Por supuesto, todo ello sin olvidar la influencia suavizadora del mar, que a escasos kilómetros de la costa puede apreciarse claramente

Pamplona, 445 m.s.n.m

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
En efecto, pero esas temperaturas frias se dan mas que nada en noches despejadas de inversion termica

Por ejemplo, Oñati , localidad situada a 230 m en el fondo de un valle cantrabrico de Guipuzcoa tiene minimas mas bajas que Vitoria o Burgos.

Lo mismo pasa con localidades como Potes, en cantabria, donde las minimas en noches despejadas es inferior a Burgos o Palencia

Pero insisto solo se da en situaciones anticiclonicas, evidentemente en situaciones de frente, los 200 m de Potes no pueden competir con los 800 de Burgos

saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Nevar si nevará más en la ladera norte, pero el tema se refiere a temperaturas y yo opino que las temperaturas serán más frias en la meseta norte a la misma altura, aunque las precipitaciones no lleguen con la misma intensidad. Y la influencia del mar se nota no sólo a escasos kilómetros de la costa, toda la franja cantábrica está expuesta a los vientos húmedos, salvo algunos profundos valles rodeados de montañas altas que gozan de microclimas, lo que suavizan las temperaturas en comparación con las zonas mesetarias, sobre todo del norte.
Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo...son ejemplos de pueblos mucho más fríos que los cantábricos a su misma altura.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es