josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
no me jodais que hay otro ciclon en el atlantico camino del golfo o e caribe :o :o. Que barbaro...me pasais los enlaces del navy y del cnh que los perdi, por privi. Gracias. saludos ermuleto me alegro leerte, para un ratillo que me descuelgo por aqui que la verdad ya no soy muy asiduo me falta tiempo je,je,je.

Postdata: Very sorry ahora lo he leido bien y es el oceano pacifico, han sido las prisas y el parecido (aunque pequeño con la costa de brasil) ;D.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
JIM


UW - CIMSS                     
          ADVANCED OBJECTIVE DVORAK TECHNIQUE       
                AODT - Version 6.4.2               
         Tropical Cyclone Intensity Algorithm       

             ----- Current Analysis -----
     Date :  30 JAN 2006    Time :   183300 UTC
      Lat :   19:29:31 S     Lon :  164:49:42 E

     
                CI# /Pressure/ Vmax
                5.0 / 957.4mb/ 90.0kt


     
     Latitude bias adjustment to MSLP :  +3.4mb

      6hr-Avg T#  3hr-Avg T#   Adj T#   Raw T#
         5.0         5.0        5.0      5.0

Eye Temp : -90.4C       Cloud Region Temp : -89.6C

Scene Type : UNIFORM CDO CLOUD REGION

Positioning Method : SPIRAL ANALYSIS

Ocean Basin : WEST PACIFIC 
Dvorak CI > MSLP Conversion Used : PACIFIC   

Tno/CI Rules : Constraint Limits : NO LIMIT
                   Weakening Flag : OFF
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
A partir de 96 kts, será un Intense Tropical Cyclone
Canovelles, Barcelona, España.

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
Hola, mientras esperamos que comienze una nueva temporada en el atlantico me gustaria que discutieramos sobre si la temp.2005 fue consecuencia  de un ciclo climatico como los de (NHC afirman)  o
una causa del cal.global.


tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
JIM ya es un huracan Cat1 esta situado en el Pacifico SW entre Australia y Nueva Zelanda



System Basin       Lat     Long      Wind    Cat
   JIM  SW Pacific   20.0 S  166.7 E  80 kts  1 
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: CumulusSirrus en Martes 31 Enero 2006 01:09:55 AM
Hola, mientras esperamos que comienze una nueva temporada en el atlantico me gustaria que discutieramos sobre si la temp.2005 fue consecuencia  de un ciclo climatico como los de (NHC afirman)  o
una causa del cal.global.



Me remito a lo que comentó, el director del NHC, en el programa que retransmitieron el otro dia en la tele.

Este señor, comenta que el elevado número de Sistemas Tropicales y su poderío de devastación, se han visto elevados porque el agua del Atlántico ha elevado su temperatura en 0.5ºC.

Si este señor lo dice, es lo que hay. Si tomamos como oficial al NHC para unas cosas, también debemos tomarlo como oficial para otras. ;)

Esto nos lleva, a que este año podría ser más movido que el 2006 y cabe la posibilidad, de que tengamos nuevamente visitas de Sistemas Tropicales, en la Península y Canarias.

¿Cabría la posibilidad de que nos visitara un Major Hurricane (Categoría 5)? ¿Qué opináis?


P.D.: No sé si hago bien, si esto no va aquí, movedlo ;)
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
CICLÓN TROPICAL JIM



--------------------------------------------------------------------------------

UW-CIMSS Automated Satellite-Based
Advanced Objective Dvorak Technique (AODT)
Version 6.4.3
Tropical Cyclone Intensity Estimation Algorithm
Disclaimer   |   Method Description and Validation   |   Sponsors



Current Intensity Analysis

                     UW - CIMSS                     
          ADVANCED OBJECTIVE DVORAK TECHNIQUE       
                AODT - Version 6.4.2               
         Tropical Cyclone Intensity Algorithm       

             ----- Current Analysis -----
     Date :  31 JAN 2006    Time :   113300 UTC
      Lat :   22:34:43 S     Lon :  169:50:31 E

     
                CI# /Pressure/ Vmax
                4.9 / 957.0mb/ 87.4kt


     
     Latitude bias adjustment to MSLP :  +0.6mb

      6hr-Avg T#  3hr-Avg T#   Adj T#   Raw T#
         4.4         4.5        4.5      4.5

Eye Temp : -77.6C       Cloud Region Temp : -70.5C

Scene Type : UNIFORM CDO CLOUD REGION

Positioning Method : SPIRAL ANALYSIS

Ocean Basin : WEST PACIFIC 
Dvorak CI > MSLP Conversion Used : PACIFIC   

Tno/CI Rules : Constraint Limits : NO LIMIT
                   Weakening Flag : WEAKEN

Canovelles, Barcelona, España.

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
Citar

Me remito a lo que comentó, el director del NHC, en el programa que retransmitieron el otro dia en la tele.

Este señor, comenta que el elevado número de Sistemas Tropicales y su poderío de devastación, se han visto elevados porque el agua del Atlántico ha elevado su temperatura en 0.5ºC.

Si este señor lo dice, es lo que hay. Si tomamos como oficial al NHC para unas cosas, también debemos tomarlo como oficial para otras. ;)

Esto nos lleva, a que este año podría ser más movido que el 2006 y cabe la posibilidad, de que tengamos nuevamente visitas de Sistemas Tropicales, en la Península y Canarias.

¿Cabría la posibilidad de que nos visitara un Major Hurricane (Categoría 5)? ¿Qué opináis?


P.D.: No sé si hago bien, si esto no va aquí, movedlo ;)
Citar


Ermuleto, gracias por contestar,si es cierto que el agua del atlantico se ha elevado en 0.5ºC,pero lo que ellos afirman es que ese calentamiento del atlantico solo es debido exclusibamente a un ciclo de entre 20 y 30 años aprox. que modifica las corrientes aceanicas aportando mas calor y mayor salinidad al agua, entonces por estos ciclos hay 20 o 30 años de hiperactividad seguidos por 20 o 30 años de calma y ahora nosotros estamos en la mitad de ese ciclo de hiperactividad en la que ingresamos en 1995, y esta puede seguir por 15 o 20 años mas.
Ahora lo que yo pienso es que lo que estamos viendo en los ultimos años especialmente el 2005, no solo es devido a ese ciclo,sino que tambien el
calentamiento global, o efecto invernadero o como le quieras llamar esta aportando calor extra a ese ciclo , no se cuanto esta influyendo pero de ser cierto esto este factor sera mas determinante en el futuro que el propio ciclo
para los huracanes.
Ya que no encontraba mucha info sobre este tema desidi poner manos a la obra, por lo que He recopilado la informacion de todas las temporadas desde 1851 hasta 2005 y en base a eso he echo algunas graficas para tratar
de responder si la cant. de tormentas en el 2005 y años ant. es debido a que estamos en el punto mas algido de un ciclo natural o debido en parte al efecto invernadero, me gustaria escuchar opiniones de los demas
especialmente de los que mas saben de esto ya que yo no soy un guru en este tema, simplemente soy una persona curiosa por lo que trato de aportar mi granito de arena.
Cualquiera que quiera los datos para hacer sus propias graficas(que seguro las haran mejor que yo) se las envio por mail.

Como se puede ver lo primero que se ve es que a partir de la decada de los noventa hay un aumento significativo en la cant. de
torm.tropicales y huracanes, tambien hay un aumento en la cant. de huracanes mayores.esto supera cualquiera de los otros picos de la grafica. 
(pongo dos iguales porque no se cual queda mejor representada)

Me gustaria principalmete los que mas saben, que me dijeran si estoy interpretando vien la grafica o si la e hecho correctamente y si se puede sacar algunas conclusiones.

Con respecto a tu pregunta Ermuleto de si era posible ver un huracan mayor por estas latitudes, lo veo muy inprobable por las bajas temp 27ºC apenas lo necesario para un huracan cat1, para soportar un huracan mayor seria
necesario temp. de alrededor de 29ºC talves mas  , si seria factible un huracan de cat1 quiza cat2,un cat3 seria increible, y un cat5 seria un sueño mas vien una pesadilla echa realidad , pero con lo visto el año pasado, que estoy seguro que ni el mas pesimista hubiera imaginado, espero cualquier cosa.
Espero muchas respuesta, y una linda discucion sobre este tema.

Pd.Ya estoy preparando otros graficos en mi Exel


Didaker

*
Nubecilla
Mensajes: 67
  1. didaker@hotmail.com
Ubicación: Càlig, Baix Maestrat, Castellón
En línea
Hola CumulusSirrus. Yo tampoco soy un experto en el tema, sino una persona con curiosidad por la cantida y la cercania de sistemas tropicales a la peninsula. Se me ocurre, ya que tienes los datos en el exel, que podrias hacer otra representación a ver si hay alguna coincidenciam. Esta seria representar los maximos solares, o el numero de manchas solares, o alguna cosa parecida a ver si hay alguna coincidencia o no.

Venga, nos vemos
Meteorologia desde Castellón

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Didaker en Miércoles 01 Febrero 2006 22:11:37 PM
Hola CumulusSirrus. Yo tampoco soy un experto en el tema, sino una persona con curiosidad por la cantida y la cercania de sistemas tropicales a la peninsula. Se me ocurre, ya que tienes los datos en el exel, que podrias hacer otra representación a ver si hay alguna coincidenciam. Esta seria representar los maximos solares, o el numero de manchas solares, o alguna cosa parecida a ver si hay alguna coincidencia o no.

Venga, nos vemos

Si esto te sirve...

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
No parece que haya mucha relación con los ciclos solares mahnéticos, pero tal vez sí con la actividad solar a largo plazo...

Existe cierta correación entre manchas medias por cada medio siglo y sistemas tropicales medios. Pero esa correlación se rompe de repente en los últimos 10 años, en los que el sol no varia significativamente, y sin embargo parece que los huracanes suben otro escalón más.

Didaker

*
Nubecilla
Mensajes: 67
  1. didaker@hotmail.com
Ubicación: Càlig, Baix Maestrat, Castellón
En línea
 Entiendo. Seguiremos observando a ver que tal se comporta este año la temporada, por si a sido un aumento casual i este año es "normal". Hay que fijarse que otros años, como en 1886 i 1938, tambien ha habido un mayor número de sitemas tropicales. La diferencia es que en estos ultimos años, ha havido en todos ellos mas que la media..

Como ya he dicho antes, habra que seguir observando.
Meteorologia desde Castellón