Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Sorprendentemente el SSD, puso un aviso ayer, de una TS, en aguas del pacifico este, cerca de Mexico

East Pacific Ocean Basin: 

   DATE/TIME     LAT     LON    CLASSIFICATION    STORM
  10/1700 UTC    14.3N  129.2W    T2.5/3.0          TEST TEST

Desde luego el CIRA le esta dando probabilidades desde mucho tiempo, y ayer parece que tuvo su recompensa. Gracias a Dios la ultima salida fue ayer a las 5 de la tarde, he mirado numerosos satelites y mapas y no hay rastro, solo muchas probabilidades. Por lo que este TS ha sido un fanstasmin ;D

Saludos
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
buenas noches a todos, he encontrado en ciencia nasa un articulo reciente que os dejo su link, porque seguro os gustara , a mi no me sorprendio lo ue en el se dice , es bastante logico .. y bueno os lo dejo se aue os gustan los huracanes tanto como a mi , ojala solo se formaran y se deshicieran en el mar ... son tan bonitos si no fueran tan devatadores .
lo dicho
os lo dejo
saludos y buenas noches espero os guste
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2006/09jan_electrichurricanes.htm
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Buenas noches  a todos, esta tarde como era domingo y pues bueno he tenido teimpo , he examinado cuidadosamente  el archivo de la pagina  HURRICANE CENTER , en los que se dan los datos de todos lo huracanes y luego de examinar cuidadosamente todos estos datos , he hallado o eso creo una caracteristica comun a los tres huracanes en los que se ddice hubo relampagos ...

Os dire aue tanto KATRINA , EMILY O RITA , tienen algo en comun que en los otros huracanes no se aprecia ,,, os dire que es son grandes fluctuaciones en la presion , son variaciones my grandes que van de una gradacion de 2oo , 500 1000 1100 etc , incluso dentro del mismo dia .

lLos otros huracanes no se aprecia esa variacion o fluctuacion tan grande tanto positiva como negativa dentro del mismo dia , presentan una evolucion todos ellos mas lienal ,, mientras que estos tres su evolucion seria como dice mi amigo EPSILON los dientes de sierra .... famosos.

ME DIreis lo que opinais
saludos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Buenas he estado pensando en la naturaleza de ese dato hallado y creo que se como se producen esos relampagos, como mjy dice el articulo de la nasa , los vientos en la tormentas con de sentido vertical, y en los huracanes estos circulan horizontalmente , pero
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Lo siento se me fue a publicar ..
bien como os decia , es el mismo efecto que el que ocurre en cualquier muelle elastico , que se comprime al ejercer presion sobre el y se alarga al dejar de ejercerla , BIEN , esto traducido al ojo del huracan significa una friccion para las particulas de h2o cargadas negativa y positivamente ,  UNA FRICCION VERTICAL , que viene a ser el equivalente a la que efectuan los vientos en las tormentas siendo de caracter vertical , ; claro aqui los relampagos no son tantos , la presion fluctua pero no ejerce el msmo efecto que en las tormentas pero creo que asi se producen los relampagos por fluctuacion de la presion , asi resulta una friccion en esas particulas y es vertical lo mismo que en las tormentas pero menos intensas.
Espero vuestras opiniones . saludos
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Como siempre Geno sorprendiéndonos  ;)

Os voy a poner determinadas tablas para que entendáis mejor lo dicho por Geno:

Huracán EMILY:

Time Lat Lon Wind(mph) Pressure Storm type
------------------------------------------------------------------------
03 GMT 07/11/05 10.8N 42.9W 30 1010 Tropical Depression
09 GMT 07/11/05 10.8N 43.6W 35 1010 Tropical Depression
15 GMT 07/11/05 10.3N 44.7W 35 1008 Tropical Depression
21 GMT 07/11/05 10.6N 46.0W 35 1008 Tropical Depression
03 GMT 07/12/05 11.3N 47.0W 45 1003 Tropical Storm
09 GMT 07/12/05 11.4N 48.6W 45 1003 Tropical Storm
15 GMT 07/12/05 11.0N 51.3W 50 1000 Tropical Storm
21 GMT 07/12/05 11.1N 52.8W 50 1000 Tropical Storm
03 GMT 07/13/05 10.7N 54.7W 60 997 Tropical Storm
09 GMT 07/13/05 11.1N 56.3W 60 997 Tropical Storm
15 GMT 07/13/05 11.2N 58.1W 60 1003 Tropical Storm
21 GMT 07/13/05 11.4N 59.8W 60 1003 Tropical Storm
03 GMT 07/14/05 11.9N 61.1W 90 992 Category 1 Hurricane

09 GMT 07/14/05 12.3N 62.3W 90 991 Category 1 Hurricane
15 GMT 07/14/05 12.7N 64.0W 100 976 Category 2 Hurricane
21 GMT 07/14/05 13.3N 65.9W 115 968 Category 3 Hurricane
03 GMT 07/15/05 13.6N 67.5W 125 957 Category 3 Hurricane

09 GMT 07/15/05 13.9N 69.2W 135 952 Category 4 Hurricane
15 GMT 07/15/05 14.4N 70.9W 125 968 Category 3 Hurricane
21 GMT 07/15/05 14.7N 72.8W 105 969 Category 2 Hurricane
03 GMT 07/16/05 15.1N 74.2W 135 954 Category 4 Hurricane
09 GMT 07/16/05 15.6N 75.8W 140 950 Category 4 Hurricane
15 GMT 07/16/05 16.2N 77.3W 145 943 Category 4 Hurricane
21 GMT 07/16/05 16.8N 78.8W 155 937 Category 4 Hurricane


Huracán Wilma:

Time             Lat   Lon   Wind(mph)  Pressure  Storm type
------------------------------------------------------------------------
21 GMT 10/15/05  17.6N 78.8W     30       1004     Tropical Depression
03 GMT 10/16/05  17.0N 79.0W     30       1003     Tropical Depression
09 GMT 10/16/05  17.0N 79.3W     35       1003     Tropical Depression
15 GMT 10/16/05  17.1N 79.3W     35       1002     Tropical Depression
21 GMT 10/16/05  17.7N 79.6W     35       1001     Tropical Depression
03 GMT 10/17/05  17.6N 79.7W     35       1001     Tropical Depression
09 GMT 10/17/05  17.2N 79.7W     40       1000     Tropical Storm
15 GMT 10/17/05  16.3N 80.0W     45        998     Tropical Storm
21 GMT 10/17/05  15.8N 79.9W     50        989     Tropical Storm
03 GMT 10/18/05  15.8N 80.2W     65        987     Tropical Storm
09 GMT 10/18/05  15.7N 80.0W     70        982     Tropical Storm
15 GMT 10/18/05  16.5N 80.6W     75        977     Category 1 Hurricane
21 GMT 10/18/05  16.7N 81.5W     80        970     Category 1 Hurricane
03 GMT 10/19/05  16.8N 82.1W    110        945     Category 2 Hurricane
05 GMT 10/19/05  16.9N 82.0W    150        901     Category 4 Hurricane
09 GMT 10/19/05  17.2N 82.5W    175        884


Huracán Rita:

Time             Lat   Lon   Wind(mph)  Pressure  Storm type
------------------------------------------------------------------------
03 GMT 09/18/05  22.0N 69.7W     30       1009     Tropical Depression
09 GMT 09/18/05  21.7N 71.2W     30       1008     Tropical Depression
15 GMT 09/18/05  22.0N 72.2W     35       1008     Tropical Depression
21 GMT 09/18/05  22.2N 72.7W     40       1006     Tropical Storm
03 GMT 09/19/05  22.9N 73.3W     50       1002     Tropical Storm
09 GMT 09/19/05  22.7N 74.3W     60        998     Tropical Storm
15 GMT 09/19/05  23.0N 75.2W     65        994     Tropical Storm
21 GMT 09/19/05  23.3N 76.5W     70        995     Tropical Storm
03 GMT 09/20/05  23.3N 77.8W     70        990     Tropical Storm
09 GMT 09/20/05  23.7N 79.5W     70        988     Tropical Storm
15 GMT 09/20/05  23.8N 81.0W     85        982     Category 1 Hurricane
18 GMT 09/20/05  23.9N 81.7W    100        978     Category 2 Hurricane
21 GMT 09/20/05  24.0N 82.2W    100        973     Category 2 Hurricane
03 GMT 09/21/05  24.1N 83.2W    110        965     Category 2 Hurricane
09 GMT 09/21/05  24.3N 84.6W    120        956     Category 3 Hurricane
15 GMT 09/21/05  24.3N 85.9W    140        944     Category 4 Hurricane
21 GMT 09/21/05  24.4N 86.8W    165        914     Category 5 Hurricane
03 GMT 09/22/05  24.6N 87.2W    175        897     Category 5
Hurricane
09 GMT 09/22/05  24.9N 88.0W    175        897     Category 5 Hurricane
15 GMT 09/22/05  25.4N 88.7W    165        907     Category 5 Hurricane
21 GMT 09/22/05  25.8N 89.5W    145        913     Category 4 Hurricane
03 GMT 09/23/05  26.2N 90.3W    140        917     Category 4 Hurricane
09 GMT 09/23/05  26.8N 91.0W    140        927     Category 4 Hurricane
15 GMT 09/23/05  27.4N 91.9W    135        929     Category 4 Hurricane
21 GMT 09/23/05  28.2N 92.6W    125        930     Category 3 Hurricane
03 GMT 09/24/05  29.1N 93.2W    120        931     Category 3 Hurricane
09 GMT 09/24/05  29.9N 93.9W    120        937     Category 3 Hurricane
15 GMT 09/24/05  31.0N 94.3W     75        960     Category 1 Hurricane
21 GMT 09/24/05  32.1N 94.0W     50        980     Tropical Storm

03 GMT 09/25/05  33.0N 93.9W     35        985     Tropical Depression

Huracán Katrina:

Time             Lat   Lon   Wind(mph)  Pressure  Storm type
------------------------------------------------------------------------
21 GMT 08/23/05  23.2N 75.5W     35       1007     Tropical Depression
03 GMT 08/24/05  23.4N 76.0W     35       1007     Tropical Depression
09 GMT 08/24/05  24.0N 76.4W     35       1006     Tropical Depression
15 GMT 08/24/05  24.7N 76.7W     40       1006     Tropical Storm
21 GMT 08/24/05  25.6N 77.2W     45       1002     Tropical Storm
03 GMT 08/25/05  26.0N 78.0W     50       1001     Tropical Storm
09 GMT 08/25/05  26.2N 78.7W     50       1000     Tropical Storm
15 GMT 08/25/05  26.2N 79.3W     60        997     Tropical Storm
21 GMT 08/25/05  26.1N 79.9W     75        985     Category 1 Hurricane
03 GMT 08/26/05  25.5N 80.7W     75        984     Category 1 Hurricane
09 GMT 08/26/05  25.3N 81.5W     75        987     Category 1 Hurricane
15 GMT 08/26/05  25.1N 82.2W     75        981     Category 1 Hurricane
15 GMT 08/26/05  25.1N 82.2W     80        981     Category 1 Hurricane
15 GMT 08/26/05  25.1N 82.2W    100        971     Category 2 Hurricane
21 GMT 08/26/05  24.8N 82.9W    100        965     Category 2 Hurricane
03 GMT 08/27/05  24.6N 83.6W    105        965     Category 2 Hurricane
09 GMT 08/27/05  24.4N 84.4W    115        945     Category 3 Hurricane
15 GMT 08/27/05  24.5N 85.0W    115        940     Category 3 Hurricane
21 GMT 08/27/05  24.6N 85.6W    115        945     Category 3 Hurricane
03 GMT 08/28/05  25.0N 86.2W    115        939     Category 3 Hurricane
06 GMT 08/28/05  25.1N 86.8W    145        935     Category 4 Hurricane
09 GMT 08/28/05  25.4N 87.4W    145        935     Category 4 Hurricane
12 GMT 08/28/05  25.7N 87.7W    160        908     Category 5 Hurricane
15 GMT 08/28/05  26.0N 88.1W    175        907     Category 5 Hurricane
21 GMT 08/28/05  26.9N 89.0W    165        902     Category 5 Hurricane
03 GMT 08/29/05  27.6N 89.4W    160        904     Category 5 Hurricane
09 GMT 08/29/05  28.8N 89.6W    150        915     Category 4 Hurricane
15 GMT 08/29/05  30.2N 89.6W    125        927     Category 3 Hurricane
21 GMT 08/29/05  31.9N 89.6W     75        960     Category 1 Hurricane
03 GMT 08/30/05  33.5N 88.5W     60        973     Tropical Storm
09 GMT 08/30/05  34.7N 88.4W     50        981     Tropical Storm
15 GMT 08/30/05  36.3N 87.5W     35        985     Tropical Depression

Huracán Ophelia:

Time             Lat   Lon   Wind(mph)  Pressure  Storm type
------------------------------------------------------------------------
15 GMT 09/06/05  26.5N 78.6W     30       1007     Tropical Depression
21 GMT 09/06/05  26.7N 78.5W     30       1008     Tropical Depression
03 GMT 09/07/05  27.4N 78.5W     35       1008     Tropical Depression
09 GMT 09/07/05  28.3N 78.9W     40       1003     Tropical Storm
15 GMT 09/07/05  28.8N 79.3W     50       1000     Tropical Storm
21 GMT 09/07/05  28.9N 79.4W     50        996     Tropical Storm
03 GMT 09/08/05  28.9N 79.3W     50        995     Tropical Storm
09 GMT 09/08/05  28.7N 79.5W     60        994     Tropical Storm
15 GMT 09/08/05  28.6N 79.6W     60        989     Tropical Storm
21 GMT 09/08/05  28.6N 79.5W     75        985     Category 1 Hurricane
03 GMT 09/09/05  28.7N 79.3W     75        990     Category 1 Hurricane
09 GMT 09/09/05  29.3N 79.1W     65        991     Tropical Storm
15 GMT 09/09/05  29.5N 78.9W     65        983     Tropical Storm
21 GMT 09/09/05  30.0N 78.2W     75        983     Category 1 Hurricane
03 GMT 09/10/05  30.4N 77.0W     75        985     Category 1 Hurricane
09 GMT 09/10/05  31.2N 76.8W     70        984     Tropical Storm
15 GMT 09/10/05  31.6N 76.5W     80        976     Category 1 Hurricane
21 GMT 09/10/05  31.8N 76.2W     80        977     Category 1 Hurricane
03 GMT 09/11/05  31.8N 75.8W     80        978     Category 1 Hurricane
09 GMT 09/11/05  31.7N 75.9W     85        978     Category 1 Hurricane
15 GMT 09/11/05  31.6N 75.7W     80        978     Category 1 Hurricane
21 GMT 09/11/05  31.5N 76.0W     75        978     Category 1 Hurricane
03 GMT 09/12/05  31.1N 76.4W     75        981     Category 1 Hurricane
09 GMT 09/12/05  31.3N 76.7W     75        985     Category 1 Hurricane
15 GMT 09/12/05  31.6N 76.8W     70        989     Tropical Storm
21 GMT 09/12/05  31.8N 77.4W     70        989     Tropical Storm
03 GMT 09/13/05  31.8N 77.9W     70        990     Tropical Storm
09 GMT 09/13/05  32.0N 78.0W     70        990     Tropical Storm
15 GMT 09/13/05  32.3N 78.0W     70        989     Tropical Storm
21 GMT 09/13/05  32.6N 78.1W     70        989     Tropical Storm

Lo que os muestra Geno, es la fluctuación de la presión con mayor amplitud en un tiempo reducido... Fijaos, esos saltos de presión (en negrita), he ahí lo que Geno os quiere hacer ver, y comparando con un huracán en la que la presión es más continua como Orphelia, no hay tal amplitud de presión como Rita o Emily... esa caída o subida fuerte de presión en tan poco espacio de tiempo es el efecto muelle cuya fuerza vertical en ese "momento en la que la amplitud es mayor en tan poco tiempo" se hace más "visible", dando origen a relámpagos en las paredes del ojo.

Esos "saltos" bruscos de presión en tan poco tiempo, es ese efecto de fricción que aumenta, es como si coges gránulos de gomaespuma, y lo estrujas poco a poco, le efecto de fricción será casi nulo, en cambio, si haces estrujones esporádicos de fuerte gradiente de presión, la fricción aumentará.

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
Bueno... este es el hilo de la temporada de huracanes y tormentas tropicales... ¿no?... Precisamente por eso dejo aquí esta información:

La tormenta de nieve de Nueva York ha tenido características de tormenta tropical. Si... si... de huracán  :o :o

Mas datos: https://foro.tiempo.com/index.php/topic,42859.0.html
Madrid-Moratalaz

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Date :  20 FEB 2006    Time :   180000 UTC
      Lat :   20:17:59 S     Lon :   59:12:00 E

     
                CI# /Pressure/ Vmax
                3.0 / 991.0mb/ 45.0kt


     
     Latitude bias adjustment to MSLP :  +0.0mb

      6hr-Avg T#  3hr-Avg T#   Adj T#   Raw T#
         2.6         2.7        2.3      2.3

Eye Temp :  +5.7C       Cloud Region Temp :  -7.9C

Scene Type : SHEAR (0.55^ TO DG)

Positioning Method : FORECAST INTERPOLATION

Ocean Basin : INDIAN       
Dvorak CI > MSLP Conversion Used : PACIFIC   

Tno/CI Rules : Constraint Limits : NO LIMIT
                   Weakening Flag : WEAKEN




La Tormenta Tropical 12S, ha perdido fuerza durante las últimas horas. Este Sistema, está localizado al Este de Madagascar.
Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Si ya es extraño lo de los relámpagos, os dejo este enlace. Ocurrió en el Ojete de Wilma, momentos antes de golpear Florida. Supongo que muchos ya lo habreis visto, pero dejo el enlace por si hubiera alguien, que no lo ha visto.


MISTERIO EN EL OJO DE WILMA


Saludos cordiales.
Canovelles, Barcelona, España.

FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Cita de: Ermuleto en Lunes 20 Febrero 2006 20:16:13 PM
Si ya es extraño lo de los relámpagos, os dejo este enlace. Ocurrió en el Ojete de Wilma, momentos antes de golpear Florida. Supongo que muchos ya lo habreis visto, pero dejo el enlace por si hubiera alguien, que no lo ha visto.


MISTERIO EN EL OJO DE WILMA


Saludos cordiales.

Viniendo del Sr. Iker Jimenez... además de OVNIS y casos paranormales, se involucra en temas científicos serios como hacía J.J. Benitez con cosnpiraciones gubermamentales, dios mio...  Seguro que ese artículo de Iker Jiménez se lo creerán mucha más gente que la reflexión de Geno sobre las fluctuaciones de presión... y es que lo que más escalofrío me da que recalca que un número "2" en el centro de huracán es un mensaje subliminal que es cosa de humanos, menos mal que no ponía BUSH jejejeje.  ;D

Respeto todos los puntos de vistas pero a veces hacer lucroso un fenómeno de esas características y poner como climax el NUMERO 2 extraño que aparece en el ojo, me parece nada fiable esa conclusión, de una conspiración, y es más, lo atribuye a experimentos que se hizo en Noviembre sobre el manejo de las tormentas que posteó Miraalcielo, pero hacer coincidir el hecho del "misterio del ojo" con lo de manejo de las tormentas me parece ir más allá.

Si J.J. Benitez sacaba OVNIS por todos lados, el señor I.Jimenez saca conspiraciones de todos sitios, son tal para cual.

Prefiero creerme la conclusión analítica e inteligente de Geno sobre este fenómeno que la conclusión mística (por el número 2) y de supuestas conspiraciones gubermnamentales que cree Iker.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea