Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
¡¡¡¡¡¡¡¡¡NAVY SOIS UNOS FALSOS¡¡¡¡¡¡¡

Os podeis creer que en 1 hora y media le han bajado

50 KT ????????

Y le han subido 50mb de presion?????



bueno esto ya es lo ultimo....en fin...estan muy muy mal...  :hang: :hang:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Los del Navy, no dan pie con bola ultimamente.
Canovelles, Barcelona, España.

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
hola a todos les dejo la ultima prediccion de la temporada 2006 en el atlantico, desde primera que dieron (entre 15 y 17) han ido aumentado la cant de huracanes y torm.trop esperados para este año,se ve que se quedaron con la espina del año pasado que solo pronosticaron 17 torm.trop y asi les fue :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


Official Outlook No. 3: Issued February 18th 2006

Tropical Cyclones (including Tropical Depressions): 21-23
Named Storms: 20-22
Hurricanes: 11-13
Major Hurricanes: 5-7
Category 4-5 Hurricanes: 3-5

Probability of Above Average Activity (115% of Norm): 95%
Probability of Hyperactive Season (150% of Norm): 90%

ACE Index Outlook: 165-250

Probability of a Tropical Cyclone making landfall in U.S: 98%
Probability of a Named Storm making landfall in U.S: 96%
Probability of a Hurricane making landfall in U.S: 90%
Probability of a Major Hurricane making landfall in U.S 75%
Probability of a Category 4-5 Hurricane making landfall in U.S: 50%
Probability of a Category 5 Hurricane making landfall in U.S: 30%

Major Areas of Concern: (+ indicated at least the strength of that category, for example T STM+ means probability of at least 1 Tropical Storm strength storm or higher striking that area)

Area: T STM+ HURRC+ MJ HR+ CAT 4+

NE FL 30% 25% 10% 5%
SE FL 70% 55% 35% 20%
NW FL 60% 45% 30% 15%
SW FL 65% 50% 40% 20%
AL 30% 20% 10% 5%
MS 30% 20% 10% 5%
SE LA 35% 25% 15% 5%
SW LA 35% 25% 10% 5%
N TX 25% 15% 5% <5%
C TX 40% 25% 15% 10%
S TX 45% 35% 25% 15%
GA 20% 10% 5% <5%
SC 25% 15% 5% <5%
NC 40% 25% 15% 10%
Other 25% 15% 5% <5%

Most Likely Landfalling Storms for U.S:

This section is the most difficult to predict. Accuracy in the past has been 20-25%. This is likely to change with every update, but accuracy will gradually increase with every update issued.

Most likely number of landfalling storms in U.S: 8
Most likely number of landfalling Hurricanes in U.S: 5
Most likely number of landfalling Major Hurricanes in U.S: 3

Most likely months for landfalling storms: mid-July, mid-August, early-September

Four most likely areas to recieve storms: SE FL, SW FL, S TX, NW FL
Three most likely areas to recieve hurricanes: SE FL, LA, NW FL
Two most likely areas to receive major hurricanes: SE FL, SW FL

Next Update: March 4th 2006



Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: CumulusSirrus en Jueves 02 Marzo 2006 03:09:15 AM


Official Outlook No. 3: Issued February 18th 2006

Tropical Cyclones (including Tropical Depressions): 21-23
Named Storms: 20-22
Hurricanes: 11-13
Major Hurricanes: 5-7
Category 4-5 Hurricanes: 3-5

Probability of Above Average Activity (115% of Norm): 95%
Probability of Hyperactive Season (150% of Norm): 90%

ACE Index Outlook: 165-250

Probability of a Tropical Cyclone making landfall in U.S: 98%
Probability of a Named Storm making landfall in U.S: 96%
Probability of a Hurricane making landfall in U.S: 90%
Probability of a Major Hurricane making landfall in U.S 75%
Probability of a Category 4-5 Hurricane making landfall in U.S: 50%
Probability of a Category 5 Hurricane making landfall in U.S: 30%



Next Update: March 4th 2006





Gracias por esta información. ¿Y si otra vez se quedan cortos como el año pasado? Creo que esta temporada, va a ser muy larga y que empezará antes de tiempo.
Canovelles, Barcelona, España.

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
Si estoy de acuerdo en que esta temporada puede ser imprecionante; aunque no me arriesgaria a decir que superara la del 2005; estoy convencido de que habra por lo menos mas de 20 tormentas con nombres, y para esto puede estar influenciamdo dos factores, el primero la relentizacion de la corriente del golfo que propicia un calentamiento en el atlantico
ecuatorial, y el fenomeno de la  niña que aunque debil por ahora, segun los pronosticos puede llegar a durar hasta setiembre y octubre, lo que provocaria menor cislladura de lo normal, propiciando mayor formacion de fenomenos tropicales.
habra que estar atentos a la evolucion de la niña ya que  puede ser un factor muy inportate para esta temporada.

aqui se puede ver la niña


EL NIÑO/OSCILACION DEL SUR (ENSO) 
DISCUSION DE DIAGNOSTICO
emitido por 
CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP 
Febrero 9, 2006
 
Resumen: Se espera que durante los próximos 3 - 6 meses continúen las condiciones La Niña.

      Los patrones anómalos de temperaturas oceánicas, circulación atmosférica y precipitación son consistentes en indicar condiciones La Niña en el Pacífico tropical. Durante Enero, anomalías negativas de la TSM ecuatorial menores a -0.5ºC fueron observadas en la mayor parte del área comprendida entre la línea internacional de cambio de fecha y la costa Sudamericana, mientras que anomalías positivas mayores a +0.5ºC se limitaron a la región entre Indonesia y 160ºE (Fig._1). Las variaciones negativas incrementaron su magnitud en las regiones Niño 3.4 y Niño 4 (Fig._2) al tiempo que la lengua fría oceánica se fortaleció en el Pacífico ecuatorial central.


Durante Enero precipitación por encima del promedio (anomalías negativas de OLR, Fig._3, panel superior) se observó sobre Indonesia, Las Filipinas y el norte de Australia, mientras que precipitación por debajo del promedio (anomalías positivas de la OLR) fue observada sobre el Pacífico ecuatorial central. Vientos del este de baja altura (850-hPa) más fuertes que lo habitual (Fig._3, panel medio) persistieron sobre el Pacífico ecuatorial central y centros de circulación ciclónica anómalos de gran altitud (200-hPa) fueron observados en ambos hemisferios (Fig._3, panel inferior). Estos patrones son similares a aquellos observados durante previos episodios La Niña.


Durante los últimos varios meses los pronósticos de la mayoría de modelos estadísticos y acoplados han tendido hacia condiciones más frías en el Pacífico tropical hasta mediados del 2006. La diferencia existente entre los más recientes pronósticos de modelos estadísticos y acoplados (entre una Niña débil y condiciones ENSO neutrales) indica cierta incertidumbre en las perspectivas. Sin embargo, las actuales condiciones (vientos del este sobre el Pacífico ecuatorial central más fuertes que lo habitual) y las recientes tendencias más frías en las condiciones oceánicas observadas respaldan la continuidad de La Niña en el Pacífico tropical durante los próximos 3 - 6 meses.


Basados en las actuales condiciones en el Pacífico tropical, las más recientes predicciones de TSM, y los resultados de estudios históricos acerca de los efectos de los episodios fríos, esperamos que condiciones más húmedas que lo habitual (secas que lo habitual) prevalezcan sobre Indonesia/Filipinas (Pacífico ecuatorial central) durante el resto del invierno del hemisferio norte. Ese patrón de precipitación tropical favorece un desplazamiento más al norte de la posición de la corriente en chorro sobre el Pacífico nororiental durante el invierno, lo cual es usualmente acompañado por condiciones más secas que lo habitual en California y Arizona. Los patrones recientes de precipitación y temperatura para los Estados Unidos (Fig._4) son similares a patrones invernales observados durante previos episodios La Niña (Fig._5) exceptuando la temperatura sobre las planicies del norte en el Pacífico noroccidental, la cual es normalmente más fría que lo habitual.


Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la NOAA y las instituciones que financia. Actualizaciones semanales de la TSM, vientos en 850-hPa, OLR y detalles de la estructura térmica subsuperficial ecuatorial están disponibles en la página Web del Centro de Predicción Climática en: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/ (actualización semanal / Weekly_Update). Los pronósticos de la evolución de El Niño/La Niña son actualizados mensualmente en la sección Foro de Pronósticos (Forecast_Forum) del Boletín de Diagnóstico Climático del CPC. La próxima Discusión de Diagnóstico ENSO está programada para el 9 de Marzo del 2006. Para recibir una notificación en e-mail cuando las Discusiones de Diagnóstico mensuales ENSO son publicadas, envíe un mensaje e-mail por favor a: [email protected]





damores

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 643
MeteoBaredo (Baiona)
Ubicación: Baiona (Pontevedera)
En línea
España creará un organismo de seguimiento de tormentas tropicales..
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760

Un saludo
La meteo me fascina...

fernan

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 547
Ubicación: Madrid-Moratalaz
En línea
¡YA ERA HORA!

http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760
"«Estos nuevos fenómenos tropicales nos anuncian que en España pueden repetirse en el futuro y, quizá, con mayor frecuencia», alertó este viernes Arturo Gonzalo, secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático. Y para atajar en lo posible las consecuencias de eventuales perturbaciones futuras, se ha optado por crear una unidad específica en el Instituto Nacional de Meteorología dedicada a la meteorología tropical.
En principio, este órgano acogerá a cuatro o cinco expertos, que trabajarán en coordinación desde las sedes de Madrid y Canarias y establecerán un estrecho contacto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para mejorar en lo posible sus capacidades operativas y tecnológicas de previsión."


Menos mal que han reaccionado. La verdad es que el asunto del INM y la Tormenta Tropical Delta no había por donde agarrarlo. Olía mucho.

Ayer, sin ir más lejos, escribía esto en el foro
Cita de: fernan en Jueves 02 Marzo 2006 14:49:31 PM

Hablemos de una situación ilustrativa de la actuación del :master: INM. La Tormenta Tropical Delta.

El sistema de avisos del :master: INM para Canarias en el caso de ésta tormenta tropical fué absolutamente catastrófico e inoperante y un insulto a los ciudadanos.

La desgracia para el :master: INM es que había otro organismo gubernamental, también autoridad competente en la materia,  trabajando en la misma situación meteorológica. La comparación entre ambas instituciones es devastadora para el :master: INM. Me refiero al NHC: National Hurricane Center de Miami. [El NHC es, por cierto, el organismo que tiene encomendado el seguimiento de los fenómenos ciclónicos en el Atlántico Norte por decisión de la Organización Meteorológica Mundial, OMN.]


Muy brevemente:

- El :master: INM jamás llamó a las cosas por su nombre hasta que ya tenian el fenómeno encima y el cielo se estaba desplomando sobre sus cabezas. Se referían simplemente a "la perturbación/depresión/borrasca atlántica", cuando el NHC ya llevaba muchos días hablando de la TORMENTA TROPICAL Delta.


- El NHC situó a las Islas Canarias en la trayectoria de la TS (Tropical Storm) al menos cinco días antes de que el fenómeno las alcanzara. En esos días el  :master: INM no decía nada. Nada de nada. Simplemente Delta no existía.
¿Se puede saber por qué el :master: INM -la autoridad [¿militar? ;D] competente-  no decía nada y el NHC -autoridad aún más competente- si?


- A 36 horas de que Delta alcanzara Canarias el HNC lanzó un "Tropical Storm Watch" [Aviso de Tormenta Tropical] para Canarias. El NHC remitía para más detalles e información "a la oficina local de meteorología". El :master: INM no se hizo eco del emplazamiento del NHC, únicamente informaba de la posibilidad de vientos más fuertes de lo habitual. Nada más.


- A 24 horas de que Delta alcanzara Canarias el NHC lanzó un "Tropical Storm Warning" [Alarma de Tormenta Tropical] para Canarias. El :master: INM en su aviso, ¡por fin!, se limitaba a hablar de la existencia de "fuertes vientos".
No es lo mismo hablar de "fuertes vientos", sin mencionar a Delta, que lanzar una "Alarma de Tormenta Tropical". NO ES LO MISMO. Se estaba ocultando y tergiversando la información.


- Era muy curioso seguir los periodicos latinomericanos en los días previos al impacto de Delta en Canarias. TODOS se hacían eco de que una tormenta tropical -Delta- iba a hacia Canarias. TODOS informaban de las predicciones del NHC. Los periódicos y demás medios de comunicación españoles, que bebían en las fuentes del  :master: INM, no decían nada


- El :master: INM cometió un grave error en su predicción de la intensidad del viento. Los avisos informaban de vientos de 100 km/h. Es decir, de ráfagas de 100 km/h. Lo habitual en una intensa borrasca normal y corriente....

... pero no era una borrasca normal y corriente. Era una Tormenta Tropical. El NHC avisaba de vientos de más de 100 km/h. Pero, crucial diferencia cuando se habla de tormentas tropicales o huracanes, esa era -para el NHC- "la velocidad sostenida del viento, con ráfagas más intensas".



Un saludo ;) ;)





PS.: El :master: IMN, en los dias y horas previas al paso de Delta, jamás habló ni hizo referencia a la "Tormenta Tropical Delta"... y mucho menos a "Tropical Storm Watch" o "Tropical Storm Warning" alguno.

Semejante falta de información no puede ser comprendida solo desde la incompetencia institucional. Solo la censura y arraigadas malas prácticas profesionales en el :master: INM pueden explicar tamaño desaguisado.

¡Ojo!. Estoy hablando de malas prácticas profesionales del :master: INM como instutición.
No cabe duda de que gran parte de los trabajadores del INM son meteorólogos impecables.



Madrid-Moratalaz

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Pues si gran medida adoptada, ahora, que esten tranquilos y que hagan las cosas bien....bueno..y si la hacen... ::) ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Algane

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 401
No a la M-61 (M-50 norte)
  1. alganemur@hotmail.com
Ubicación: Alcobendas, fuentelucha
En línea
Cita de: damores en Viernes 03 Marzo 2006 16:45:20 PM
España creará un organismo de seguimiento de tormentas tropicales..
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760

Un saludo
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :drink:

Era importantísimo que se tomase nota de los acontecimientos vividos durante la segunda mitad del año, también lo es que la información sea puntual y accesible a todos los ciudadanos, ya que será un punto de referencia informativo muy importante para todos nosotros igualmente, en la noticia salen referencias hacia nuestro idolatrado Ávila...
"El vapor de miel de tu alma al despertar"
"Y en el día en que seremos puros, como un cielo de verano sobre el mar, cantaré por tí, si no estás tú aquí"
www.seguimeteo.es

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Algane en Sábado 04 Marzo 2006 16:14:29 PM
Cita de: damores en Viernes 03 Marzo 2006 16:45:20 PM
España creará un organismo de seguimiento de tormentas tropicales..
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760

Un saludo
:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :drink:

Era importantísimo que se tomase nota de los acontecimientos vividos durante la segunda mitad del año, también lo es que la información sea puntual y accesible a todos los ciudadanos, ya que será un punto de referencia informativo muy importante para todos nosotros igualmente, en la noticia salen referencias hacia nuestro idolatrado Ávila...

Pues el señor Lixion Avila ya pronto tendra trabajito... 8) 8) 8)
Esperemos que sea en el mar...
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Aunque los preferidos son las tormentas y ciclones del atlantico, en otros lugares tambien hay ciclones, por si teneis " mono " de ciclones por la zona de madagascar hay una tormenta tropical   DIWA 

la pagina está en frances pero el frances escrito mas o menos se entiende

http://www.cyclonextreme.com/cyclonereunion.htm 

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Cita de: damores en Viernes 03 Marzo 2006 16:45:20 PM
España creará un organismo de seguimiento de tormentas tropicales..
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000088760

Un saludo

Ha tenido que visitarnos, nuestro querido amigo Lixion Avila, para que se les encienda la luz, en el INM. Más vale tarde que nunca.
Canovelles, Barcelona, España.