kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
Realmente esta temporada está siendo muy tranquila, aburrida diría incluso.  :P

El sistema 93L que ha estado pululando entre Florida y Carolina al final se ha metido en tierra sin más. Ha dejado tormentas y lluvias, pero no hay que lamentar males mayores.

En la zona entre las costas africanas y el Caribe siguen sucediéndose mapas con probabilidades altas de desarrollo de sistemas pero de momento nada de nada.

En fin, paciencia. Mejor esta calma que lamentar desgracias, por supuesto, pero la verdad es que es aburrido con ganas.

Saludos.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
000 ACCA62 TJSJ 201506 TWOSPN PERSPECTIVAS DE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL 1130 AM EDT DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2006 PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO... NO SE ESPERA FORMACION DE TORMENTA TROPICAL HASTA PASADO EL LUNES. $$ PRONOSTICADOR BLAKE/FRANKLIN

:( :( :(
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

futu

Visitante
En línea
Amí esto de que esté la temporada tan parada me empieza a dar hasta algo de mucho yuyu... no sé..

Gran Canario

Y volvi...
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 535
El que vive en Fuerteventura =P
Ubicación: Fuerteventura
En línea

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pero la cuestion es el porque esta la cosa tan mal...el año pasado batiendo record y con huracanes por España y este año nada de nada...  :confused:

¿Tendra relacion de algun modo con la corriente del golfo?

Saludos a todos!!!
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No se con que tendra realcion, pero bueno, que no llegen a huracan las TS pase, pero es que a duras penas tenemos tormentas tropicales en el atlantico.
Ahora frente a la costa africana hay muchos nucleos de tempestes, bastante grandes, ademas dan bastantes probabilidades de desarrollo. Veremos a ver.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
¿Hasta cuando se pueden formar Huracanes en el Atlántico-Caribe-Golfo de Méjico?. Creo que hasta noviembre es factible. Así que yo creo que lo que pasa aquí es que se está preparando algo muy gordo a partir de ahora y hasta ese mes.
Saludos.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Este año tengo la impresion de que los huracanes se podrian dar en fechas no muy comunes.Sino los hay,no se enfria el oceano,por lo que eso es una energia que de alguna forma tiene que salir,y saldra en septiembre y octubre,y sino,al tiempo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
En cierto modo sí es cierto que los huracanes contribuyen a equilibrar la energía que se acumula en los océanos. Forman parte de los mecanismos naturales que hacen posible que podamos vivir en la Tierra.

Sin embargo pienso que puede haber otros factores que, o bien impiden que se acumule tanta energía como los años anteriores, o bien disipan la energía acumulada por otros mecanismos no tan evidentes como los huracanes.

No creo que necesariamente toda esta energía que acumula el Atlántico debido al calentamiento del Sol deba de disiparse en forma de huracán. De ser así, estariamos ante aquello que llaman la calma antes de la tempestad. Hay que tener en cuenta que ha habido temporadas de huracanes SIN huracanes. Son raras, pero haberlas haylas. Por ejemplo:

- Año 1907: 5 TS
- Año 1914: 1 TS

Saludos.

kikus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 197
Menorca existe en invierno
Ubicación: Maó (Menorca)
En línea
En otros topics como el de la corriente del Golfo o el del si estamos cambiando el clima hay muchas personas que piensan que nos estamos acercando a un periodo de enfriamiento (incluso glaciación) en lugar de al llamado calentamiento global.

Yo soy de los que piensa que el clima de la tierra se dirige hacia un enfriamiento global, incluso a pesar de episodios de temperaturas tórridas en zonas locales como durante el verano de 2003 o el pasado julio. A menudo buscamos indicios, pruebas, estadísticas o lo que sea para poder decir "veis, aquí tenemos la prueba de que vamos hacia la glaciación". Los defensores de lo contrario tambien hacen lo propio cada vez que la temperatura sube por encima de la media. Probablemente todos tengan razón en mayor o menor medida ya que el clima SIEMPRE ha estado cambiando, nunca ha sido algo estático. Tema aparte es el que los humanos hayamos acelerado o no los cambios.

En fin, todo esto para llegar a una pequeña reflexión. Si realmente se estuviera produciendo un enfriamiento, ¿no sería lógico pensar que la actividad tropical descendiese?

¿Qué opinais?

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Yo pienso que no hay que pensar que esta temporada tan leve de huracanes en el Atlántico se debe a se prepara "algo gordo", más bien hay que mirar las condiciones anteriores y actuales y estas nos dicen que el agua está bastante más fría que el año pasado y no hay tanta energia para que una pequeña depresión llegue a configurarse como un huracán.

No hay que buscar explicaciones metafísicas porque, de hecho, a día 21 de Agosto son muchos los años que no llevan más de 3, 4 ó 5 sistemas tropicales y es ahora cuando empiezan a aparecer.

Muchos empezaron a saber de los huracanes el año pasado (2.005), temporada a todas luces record en el Atlántico norte tanto en número como en duración, pero también en temperatura del agua (SST) que estaba mucho más caliente que este año.

Calentamiento o enfriamiento?? Yo no relacionaría los huracanes con estas teorías, al contrario, si que se ha demostrado una relación con los fenómenos de La Niña y El Niño, fenómenos que afectan directamente a la temperatura del agua de los océanos.

FJAVICHU

*
Nubecilla
Mensajes: 91
Ubicación: Barcelona, España
En línea
Novedades desde la costa Africana

Una onda tropical muy activa y bastante bien organizada podría dar que hablar a medida que siga yendo en dirección al oeste.

Saludos,
Javi