***INCENDIOS FORESTALES 2003***

Iniciado por Valle de Olid, Miércoles 18 Junio 2003 12:50:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea

Las llamas amenazan el municipio y obligan a cortar la A-7 y otras carreteras lo que provoca un enorme colapso circulatorio
La Generalitat ve una "mano humana" en este fuego que ya ha arrasado 630 hectáreas  

La situación mejora en Sant Llorenç Savall y ya han quedado controlados los incendios de Badalona y l'Arrabassada  

Dos bomberos resultan intoxicados por el humo  

LVD - 14/08/2003 - 08.35 horas
Actualizada: 14/08/2003 19.02 horas

Barcelona. (Agencias).- El incendio de La Selva, que se ha reavivado esta tarde tras haber sido controlado por la mañana y avanza sin control, amenaza la localidad de Maçanet, donde los efectivos de los bomberos luchan para impedr que las llamas entren en el núcleo urbano. El fuego ha obligado a evacuar tres urbanizaciones y ya ha afectado algunas casas. Asimismo, las llamas han logrado cruzar la autopista A-7 que ha sido cortada en las dos direcciones, lo que está provocando un gran caos circulatorio en el inicio del puente del 15 de agosto. Otras carrteras de la zona también están cortadas. Se trata de la C-35, la N-II entre Tordera y Sils, y la GI-555, entre Maçanes y Sils. Dos bomberos que participaban en la extinción han resultado intoxicados levemente por el humo.

Las llamas se han reavivado poco después de que la consellera de Justicia e Interior, Núria de Gispert, asegurara que todos los incendios importantes que hubo ayer por la tarde en Catalunya estaban bajo control. En un primer momento las autoridades ordenaron la evacuación del municipio y algunos ciudadanos abandonaron sus casas pero después se recomendó encerrarse en las mismas.

El fuego se reactivó antes de las 16.00 horas en las cercanías de la urbanización Mas Altaba, dentro del término municipal de Tordera, lo que obligó a evacuar a los vecinos, que ya habían sido desalojados ayer. Los Mossos evacuaron también a los vecinos de otras dos urbanizaciones próximas, El Molí y Residencial Parc. El fuego ha alcanzado algunos chalés de la urbanización Mas Altaba, aunque, por el momento, los bomberos no han precisado el número de propiedades que han resultado afectadas.

Caos circulatorio
Un frente de fuego ha comenzado a avanzar sin control y ha cruzado la autopista obligando a cortar el tramo de la A-7 entre Granollers y Cassà de la Selva, lo que ha causado un colapso circulatorio en esta vía y en todas las carreteras adyacentes, dado que esta tarde hay operación salida por el puente del 15 de agosto.

El Servei Català del Trànsit (SCT) ha hecho un llamamiento a los automovilistas que tengan que desplazarse a la zona o pasar por esta vía en una ruta más larga, que retrasen el viaje o busquen vías alternativas.

Ante el avance de las llamas, las autoridades de tráfico se han marcado como objetivo vaciar de vehículos el tramo de la autopista A-7 comprendido entre Granollers (Barcelona) y Cassà de la Selva (Girona). Los vehículos que circulan en sentido sur son obligados a desviarse por la salida 8, en Cassà, y a conectar con el eix transversal. Por contra, el tráfico que va en dirección norte es obligado a salir por la salida 14 en Granollers, en el peaje de La Roca, en Sant Celoni y Hostalric.

El caos circulatorio, que ha generado retenciones de varios kilómetros, se complica todavía más porque hay más carreteras cortadas al tráfico en la comarca de La Selva debido al fuego. Se trata de la C-35, la N-II entre Tordera y Sils, y la GI-555, entre Maçanes y Sils.

Dos bomberos intoxicados
Durante los trabajos para sofocar este nuevo frente del incendio, dos agentes de los bomberos se han visto rodeados por las llamas y se han intoxicado con el humo, por lo que han tenido que ser atendidos en el Centro de Atención Primaria (CAP) de Macanet de la Selva.

Un total de 34 vehículos terrestres y 14 medios aéreos (un helicóptero de mando, cuatro helicópteros bombarderos, seis aviones de vigilancia y ataque y tres hidroaviones) participan en los trabajos para apagar el fuego.

Los incendios de Maçanet y Tordera, que se juntaron ayer en uno de solo, fueron controlados provisionalmente esta mañana, tras arrasar 630 hectáreas de matojos y zona boscosa.

Mano humana
Precisamente detrás de estos incendios, la consellera de Benestar Social, Irene Rigau, y el director General de Emergencias de la Generalitat, Ramon Bonastre, ven "una mano humana". El director general de Emergencias explicó en una rueda de prensa que el hecho de que el fuego se iniciase en dos puntos de una misma urbanización indica una intencionalidad evidente y un componente humano detrás de estos fuegos". Bonastre añadió que "las altas temperaturas de estos días ayudan pero no son la causa del incendio".

Por su parte, Rigau pidió prudencia a la ciudadanía y apeló al civismo de la gente a la hora de ir al bosque, "insistimos en este mensaje hacia la población, que lo mejor es la prevención y abstenerse de ir al bosque". Rigau también agradeció la colaboración por toda la ayuda recibida.

Mañana complicada en el Barcelonès
La mañana volvió a ser complicada para los bomberos, particularmente en el Barcelonès donde se declararon dos incendios, uno en Badalona que ya está controlado y otro en la carrtera de la Arrabassada, ya extinguido.

El fuego declarado sobre las 10.20 horas en Badalona quedó controlado sobre las 15.30, tras haber arrasado aproximadamente 10 hectáreas. Este fuego obligó a desalojar las urbanizaciones 'Vallençana' y 'Les Barraques de Cal Dimoni'. Fuentes de los Bomberos aseguraron que se halló un cable de alta tensión roto en la zona pero no confirmaron si se trata del causante del incendio o si éste es consecuencia del fuego.

Por otra parte, los bomberos lograron extinguir hacia las 13.30 horas el incendio declarado este mediodía en una zona de matojos próxima a la urbanización Vall Park, en la carretera de la Arrabassada (Barcelona), que ha quemado entre 3 y 4 hectáreas.

Mejora en Sant Llorenç
Respecto al incendio de Sant Llorenç Savall-Gallifa, la consellera De Gispert afirmó que "pese a que hemos tenido pequeños rebrotes, todo apunta a que la situación mejorará" y añadió que "si todo funciona como en las últimas 24 horas, la situación irá normalizándose en las próximas 24 horas". Hasta el momento, el incendio ha quemado 4.634 hectáreas y "se va manteniendo en el perímetro establecido hace 48 horas, no ha crecido", explicó De Gispert, quien destacó "la colaboración extrema" que ha habido entre "fuerzas de seguridad, profesionales y políticos".

Además, un total de 18 militares y 8 vehículos del ejército español trabajan ya desde hoy en las tareas de extinción del incendio de Sant Llorenç Savall, según han indicado fuentes de la delegación del Gobierno en Catalunya. Las fuerzas armadas han enviado también hasta el lugar del siniestro tres excavadoras orugas, 2 camiones de 3 toneladas, 2 vehículos todo terreno y un vehículo de mando.

Por otra parte, el incendio de Olérdola (Barcelona), que ha quemado unas 100 hectáreas, "estaba en fase de control a las 8 horas de haberse declarado" aseguró de Gispert y añadió que "no hay constancia de personas desalojadas porque era una zona de montaña deshabitada".

Ayudas y prevención
En el ámbito político, diversos líderes han visitado las zonas devastadas y se han preocupado por el futuro de estas áreas. En este sentido, el ministro de Ciencia y Tecnología y presidente del PPC, Josep Piqué, ha avanzado la posibilidad de que el Gobierno conceda ayudas económicas a los ayuntamientos y a las personas afectadas directamente por los incendios que han devastado en los últimos días más de 4.600 hectáreas en las comarcas del Vallès y el Bages.

Asimismo, el secretario general de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha pedido un acuerdo entre administraciones para relanzar la actividad económica en aquellos municipios que se hayan visto afectados por los incendios en las comarcas del Vallés y el Bages.

A su vez, el presidente del PSC, Pasqual Maragall, calificó de "francamente deficiente" la capacidad de reacción del sistema público y del civil ante los incendios forestales declarados los últimos días. En declaraciones a los periodistas, el líder socialista ha insistido en que es necesaria "mucha más prevención" y "seguramente mejor intervención" para luchar contra los incendios forestales, aunque ha puntualizado que ese asunto "no debe debatirse en caliente sino esperar a que todo pase y entablar un debate profundo".

Copyright LA VANGUARDIA


Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Bueno, ahora que el incendio de Sant Llorenç Savall está controlado y casi extinto, vale la pena wchar una ojeada a algunas fotos que dan fe de la dimensión de la tragedia:

Imagen de Satelite:



Una masia al borde de las llamas: :'(



Vista aerea de las zonas quemadas: :-[ :(





El pueblecito de Sant llorenç Savall: :-\ :-\ :-\



Lo que queda.............



En el bestial incendio de Maçanet se han desalojado 5000 personas!!!!!!! y el fuego ha llegado a entar dentro de las urbanizaciones, quemando fincas y afectando a algunas casa!
La A7 está cortada y el fuego esta descontrolado.

:'(  :'(  :'(  :'(  :'(


Ventisca

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,809
Vallirana - (310 msnm)
Ubicación: Vallirana - Barcelona (310 m.s.n.m.)
En línea
Siento ser un poco pesado, pero me afecta el tema. Estas son fotos del incendio de Maçanet de la Selva, esta mañana estaba estinguido y a media tarde se he reactivado con tal violencia que ha penetrado dentro de las urbanizaciones y se ha acercado a menos de 100 metros del pueblo de Maçanet de la Selva.

Urbanización de Mas Altaba:



Diferentes imagenes del fuego:









Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Para que se haga uno una idea del colapso provocado por el corte de la A-7 a la altura del incendio de Massanet, deciros que un amigo que ha salido de Perelada (170 km de BCN) a las 8 de la tarde me comunica ahora que está bloqueado en el cruce con la C-25 (Palamòs, Vic, Manresa, Lleida) a más de 90 km de Barcelona, con la "sana intención" de intentar llegar a BCN por Vic-Granollers-BCN (un rodeo de más de 175 km...) lleva 4 horas y, aunque quisiera volver atrás parece ser que el colpaso es el mismo...

Habíamos quedado para cenar, de momento creo que siendo optimistas igual nos vemos para desayunar...  ???

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Helador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 250
Aranjuez (Madrid), 490 msnm
En línea
Buenas,

Se ha reavivado un incencio en las Hurdes (Caceres) y hay un incendio activo en Castillo de las Guardas (Sevilla) :'( :'(

Saludos
Madrid (Barrio del Pilar)

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

Andrés y Esther de Collbató ... me hacen llegar estas tres fotografias del sol ... visto a través del humo de los incendios de estos pasados dias que se han llevado al carajo ... 7500 hectáreas de bosques en Catalunya ...







Saludos a todos, desde Collbató.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Que pena de imágenes....  :'(

Y pensar que esos desalmados de los piromanos disfrutan con el fuego y viendo como los bomberos se esfuerzan con su sudor en apagarlos y no pueden........

Ayer dijeron que en 5 dias se produjeron en cataluña más de 500 incendios de diferentes intensidades. Y luego dicen que son provocados por pirómanos el 5% de todos los incendios!!!

Yo creo que es el 99,9% !!  >:(

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Qué voy a contaros de la pobre Extremadura. Que somos la región más castigada por el fuego con nada menos que 16400 hectáreas quemadas, y que la cosa sigue y sigue merced a los incendios que seguimos teniendo ahora en las hurdes. De hecho, ahora está el cielo limpio y claro excepto al norte, donde se puede ver mucho humo. En fin, que como no llueva más, no salimos de esta  :'(.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Helador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 250
Aranjuez (Madrid), 490 msnm
En línea
Buenas,

Solo en las hurdes en Cáceres se han quemado ya 8500ha y lo malo es que suma y sigue porque se ha reavivado un foco en Ovejuela.

Saludos
Madrid (Barrio del Pilar)

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Ojalá este topic nunca creciera... :'(

Pero sí. Desde esta noche arde una extensión de unas 400 Ha en Buñol a unos 35 Km de Valencia, cerca de la A3.

esta mañana he tenido la oportunidad de hacer unas fotos, como se ve, el poniente ya está haciendo de las suyas, hasta el domingo no parece que enta levante.







Salud, CH.
Capturando la temperie

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

Que mala uva !! Vuelven los incendios.

En la Costa Brava tb se ha declarado un incendio y parece importante. Concretamente en Castell d´Aro y ya han desalojado varias urbanizaciones ... hay alguna que otro casa quemada y aún se desconoce la extensión afectada.

Saludos a todos, desde Collbató.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Joder ... 6000 personas desalojadas de 13 urbanizaciones con varios coches quemados y una casa en su totalidad ... pero de las hectáreas de bosque ... no me entero !!