...
Me voy a pegar un tiro a mi pie y al resto de los que participamos aquí por el comentario que pondré a continuación, pero es la realidad, guste o no.
...
Es muy loable y lo seguiremos haciendo porque esto nos engancha, pero siendo realistas todo lo que digamos más allá de 8-10 días si acertamos será fruto de la casualidad o azar. Luego claro, alguno acertará porque hemos dicho todas las opciones posibles (zonal baja, zonal alta, burbuja en Escandinavia, bloqueo encima nuestro, etc.) y dependiendo del grado de humildad y de conocimientos reales de meteorología de cada uno, algunos sacarán pecho de que yo lo dije hace 15 días que iba a ocurrir y otros no dirán nada porque saben que acertar una previsión a más de 10 días tiene más de suerte que de mérito.
...
¿te refieres a esta evolución en particular o afirmas que analizar salidas de modelos más allá del horizonte temporal de 8/10 días es una pérdida de tiempo?
¿Para tí, hasta que horizonte temporal una predicción tiene base científica y un pronóstico acertado implicaría un buen trabajo de análisis previo, y a partir de qué momento pasa a ser todo fruto del azar y no tiene ningún mérito?
En predicción meteorológica la escala espacial está acoplada a la escala temporal.
Como tú mismo comentas en numerosas ocasiones, no podemos pretender realizar un pronóstico medianamente correcto a escala regional o mesoescalar para dentro de 10/12 días, pero si podemos analizar aquellos patrones circulatorios a escala continental o hemisférica que pueden tener implicación sobre nuestro tiempo.
Las ondas de Rossby, por ejemplo, son hemisféricas, con dimensiones horizontales de miles de kilómetros y varias semanas de duración.
Rigen la dinámica atmosférica y utilizando modelos numéricos podemos intentar pronosticar su comportamiento a dos semanas vista, con la incertidumbre inherente a la predicción para el largo plazo.
¿analizar el estado del vórtice ó las ondulaciones del Jet Stream que se producen sobre Norteamérica por ejemplo sirve de algo?
No todas las evoluciones son igual de sencillas o de complicadas de analizar.
Estamos ante una de esas evoluciones jodidas de analizar ya que se están modelizando escenarios muy cambiantes para el largo plazo.
Aquí entre todos comentamos las posibles evoluciones y alguna conclusión más o menos acertada vamos sacando.
Pero ese comentario que haces de sacar pecho creo que está fuera de lugar y puede romper el buen ambiente que había hasta ahora.
Templanza y a seguir analizando...ya aparecerá la tendencia correcta.
Saludos.