Mensajes recientes

#41
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 18:45:07 PM
Cita de: Pepeavilenho en Ayer a las 16:00:46 PMFíjate que en los datos de El Granado pueblo, la mayor humedad coincide con el role de vientos a SW a las 4:29PM

Viento proveniente del fondo de valle del Guadiana, que a la vez de ser más húmedo, también es más cálido.

No es que la masa de aire sea más húmeda únicamente. También es de diferente temperatura.

Tenemos datos de viento de la estación de Aemet?
Vale, llega a la zona una masa de aire mas humeda y TAMBIEN mas calida que la presente...

1.- ¿porque en Bocachanza no sube la humedad si la masa que llega es mas humeda que la presente?...

2.- ¿porque Granado apenas sube la temp y Bocachanza se dispara?...

Y nop, Granado no mide nada relacionado con el viento...
#42
Buenas tardes a todos,

Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer, 02/07/2025

Temperatura máxima: 33,8°
Temperatura media: 20,7°
Temperatura mínima: 14,2°
Amplitud térmica: 19,6°

Humedad máxima: 98%
Humedad media: 69%
Humedad mínima: 29%

Precipitaciones: 10,21 mm
Intensidad máxima: 16,79 mm/h

Datos de lo que llevamos del día de hoy 03/07/2025

Máxima: 31,3°
Mínima: 13,2°
Amplitud térmica: 18,1°

Temperatura actual: 28,3°
Humedad actual: 50%

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,
#43
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Alcarria seca - Ayer a las 18:18:38 PM
En Guadalajara cielos poco nubosos y 36,7 grados de temperatura.
Primer día de la semana que la Aemet nos pone en alerta por tormentas y primer día que no vamos a ver caer una gota, son unos cracks.  [emojifacepal02]
#44
Climatología / Re:Seguimiento Picos de Europa
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 16:37:10 PM
En el 22, el nevero sobre el Lago Oncet aguantó hasta mediados de Octubre, no recibiendo las nuevas nevadas por apenas dos semanas. En el 23, se fundió antes de llegar Octubre...

Este año me da que si llega a Agosto ya sería pedir mucho:

https://www.instagram.com/reel/DLo65lxoeZ_/
#45
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por Pepeavilenho - Ayer a las 16:00:46 PM
Cita de: Vigorro... en Ayer a las 15:28:32 PM
Cita de: Pablito en Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
 
            Temperature  Dew Point    Humidity          Wind            Speed

4:19 PM    43.7 °C        15.2 °C        19 %                SE            4.1 km/h         
4:24 PM    43.8 °C        14.6 °C        18 %              SSE          4.2 km/h       
4:29 PM    44.2 °C        15.7 °C        19 %              SW          8.5 km/h           
4:34 PM    44.5 °C        18.2 °C        22 %              SW        13.3 km/h   

Un saludo

Nueva grafica de Aemet, en este caso de temperatura y punto de rocio... dejando de lado el como una masa mas humeda que la presente (aterralada) hace subir la temperatura, resulta que mientras en el Granado Wunderground el punto de rocio sube 3'6º en 10min y la temperatura 0'7, en Bocachanza, el punto de rocio sube apenas 1º (y no de golpe, sino fluctuando) y la temperatura 3 gradazos... para mi, ni pies ni cabeza, no entiendo el mecanismo fisico...

Viendo esa gráfica diezminutal, no parece sobre-calentamiento de instrumental.

Fíjate que en los datos de El Granado pueblo, la mayor humedad coincide con el role de vientos a SW a las 4:29PM

Viento proveniente del fondo de valle del Guadiana, que a la vez de ser más húmedo, también es más cálido.

No es que la masa de aire sea más húmeda únicamente. También es de diferente temperatura.

Tenemos datos de viento de la estación de Aemet?
#46
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 15:39:20 PM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 11:40:43 AMCuando existe verdadera masa sahariana aunque sea poca, Vilaflor y la fachada alta sureña empieza a generar calor y calentarse como si no hubiera un mañana. A 1800 m también se superan los 30°C lo cual se ve en pocos sitios.

Sarita, sobre todo con las advecciones del mes de julio las intrusiones cálidas se depositan primero en zonas más altas o de cumbres;

Por ejemplo ayer en el Corral de los Juncos Tejeda/San Mateo se alcanzó los +33ºC a 1702m de altitud, mientras que el pueblo de Tejeda apenas llegó a 32ºC;




A esta hora tenemos 32.5ºC en la cumbre de Gran Canaria a 1850 metros de altitud, ayer fueron 32ºC.

Antes de cambiar de siglo llegar a los 33ºC en la cumbre de Gran Canaria era una rareza, ahora parece que es lo habitual... -->

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IVEGAD25/graph/2025-07-3/2025-07-3/daily
#47
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 15:28:32 PM
Cita de: Pablito en Miércoles 02 Julio 2025 15:51:16 PMEn efecto Vigorro, si asumimos que no hubo ningún cambio en la masa de aire, la evolución de la temperatura y la humedad debería haber seguido el patrón que has comentado.
Pero observando los datos de El Granado pueblo (Wunderground, unos 10 km al sureste de la estación de Aemet) si que se adivina la llegada de una masa de aire de distinta naturaleza, en este caso con un mayor contenido de vapor de agua. El punto de rocío subió 3,6º en diez minutos. De ahí que el aumento de la temperatura (cierto que bastante más discreto que en el caso de la automática de Aemet) no se corresponda con la consiguiente disminución en la humedad relativa.
 
            Temperature  Dew Point    Humidity          Wind            Speed

4:19 PM    43.7 °C        15.2 °C        19 %                SE            4.1 km/h         
4:24 PM    43.8 °C        14.6 °C        18 %              SSE          4.2 km/h       
4:29 PM    44.2 °C        15.7 °C        19 %              SW          8.5 km/h           
4:34 PM    44.5 °C        18.2 °C        22 %              SW        13.3 km/h   

Un saludo

Nueva grafica de Aemet, en este caso de temperatura y punto de rocio... dejando de lado el como una masa mas humeda que la presente (aterralada) hace subir la temperatura, resulta que mientras en el Granado Wunderground el punto de rocio sube 3'6º en 10min y la temperatura 0'7, en Bocachanza, el punto de rocio sube apenas 1º (y no de golpe, sino fluctuando) y la temperatura 3 gradazos... para mi, ni pies ni cabeza, no entiendo el mecanismo fisico...
#48
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 15:23:48 PM
03-07-2025;


Superado el ecuador del día ya alcanzamos los 37ºC en el Ayuntamiento de Tejeda. En el interior del casco urbano se ronda a esta hora los 40ºC y la sensación térmica es de 50ºC en la calle principal del casco.




Pero sin duda lo que también llama la atención hoy son las temperaturas mínimas y sobre todo la variación de las mismas respecto a la temperatura mínima registrada en la jornada anterior. Ayer como vimos lo importante fue la amplitud térmica diaria.

-Temperaturas mínimas más destacadas hoy;

27.5ºC en el ayuntamiento de Tejeda justo a medianoche. Luego fue subiendo hasta alcanzar los 31ºC (no se refleja en los datos horarios) en horas centrales de la madrugada.

-Aemet/Tejeda;




-Canaryweather;




-Variación de las temperaturas mínimas respecto de la noche anterior en pueblos de medianías del norte y noroeste de Gran Canaria

Mientras en zonas del norte hubo descensos ligeros, en otras zonas del noroeste hubo ascensos extraordinarios de hasta ¡+16ºC!;

#49
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 14:59:40 PM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 02:11:46 AMEn Las Galletas también es normal alcanzar los 30°C la mayoría de los días incluso todos, también es común en agosto. En 2023 se alcanzaron todos los días de julio y agosto. Ya llevamos 16 seguidos por aquí. Mi casa de Las Galletas alcanzó 30°C también, por suerte por las noches aquí refresca y la abro y ya está a 25°C.

La media de Las Galletas de las máximas en julio y agosto suele ser entre 30 y 31°C, diferente fue en 2023 que fueron 33°C.

Pero por las temperaturas mínimas que reportaste en el mes de junio todo parece indicar que a ese medidor le hace falta un protector que no refleje la radiación de las superficies.

El problema de Tejeda ya no es la temperatura por sí misma. Resulta más intolerable a mi juicio el sol radioactivo, la electricidad (te electrocutas con todo), y la 'nula' humedad relativa incrementada por los vientos nocturnos de ladera que te estropea la piel y causa heridas sobre heridas en las fosas nasales. Ambiente asqueroso vamos. Riegas una maceta y los 3 minutos ya está seca de nuevo.
#50
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por ReuWeN - Ayer a las 12:40:32 PM
Por Requena finalmente junio de 2025 es ya el más cálido de la historia desde que hay registros, superando al histórico junio de 2022.

La media mensual ha sido de 23'9 ºC, 8 décimas superior a junio de 2022, y lo más preocupante y grave: 2 décimas superior a la media de julio para el período 1961-90 y 3 décimas superior a la media mensual de agosto para ese mismo período. No es que los veranos de ahora sean más calurosos, sino que incluso las primaveras son más calurosas que los veranos de hace 3 décadas (salvo 4 días contados, desde el 25 de mayo venimos con temperaturas muy por encima de la media, tanto máximas como mínimas).

La media de máximas ha sido de 31'6 ºC, la más alta de la historia, 4 décimas superior a la media de máximas de junio de 2022, 4'4 ºC superior a la media de máximas de junio para el período 1961-90, e idéntico valor a la media de máximas de julio para el período 1961-90, y 3 décimas por encima de la media de máximas de agosto en el período 1961-90.

La media de mínimas ha sido de 17'1 ºC, también la más alta de la historia para junio, 1'3 ºC superior a la media de mínimas de junio 2022, 4'1 ºC superior a la media de mínimas de junio para el período 1961-90, y 1'2 ºC superior a la media de mínimas de julio y agosto para ese mismo período, con una mínima tropical (ya llevamos 3 y acaba de empezar el verano).

Y eso que los datos actuales que estamos comparando son de una estación periurbana, mientras que la serie 1961-90 es de la estación 8313, que era urbana y ubicada en un patio interior de la Estación de Viticultura. Es decir, que el desfase es mucho mayor en realidad, porque no estamos teniendo en cuenta la isla de calor.

Esto, unido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de su irregularidad, ha llevado a que en cuestión de 7 años el 90% del olivar en el sur del municipio se haya abandonado. Y al viñedo, cultivo por excelencia de esta comarca, los viticultores le dan como mucho 3 años más de vida antes de que comience su abandono masivo. Según decían ayer en la radio local, llevan ya 20 años en los que las vides van muy forzadas para producir incluso menos que hace 30-40 años, debido a la disminución de las precipitaciones. Y a este acusado cambio del clima se le suman las innumerables trabas que impone la Agenda 2030.