Mensajes recientes

#21
Meteorología general / Re:Resumen mensual/trimestral/...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 21:33:03 PM
Resumen del mes de Junio del año 2.025 en el Barrio Bilbao, al este de Madrid capital

Coincido con todos vosotros que este mes de Junio me ha dejado sin palabras, ya que ha sido de lejos el más cálido desde que recojo datos, y ya van unos cuantos años. Hay que remontarse al año 2.017 para encontrar un Junio que se le acerque a nivel térmico a este. en esa ocasión la desviación fue de 5,72 ºC y en esta ha sido de 6,95 ºC,

Estos son los datos resumidos:

Temperatura media: 6,95 ºC

Media de las máximas: 35,15 ºC  [emojifacepal03]  [emojifacepal03]  [emojifacepal03]  [emojifacepal03]
Media de las mínimas: 20,93 ºC  [emojifacepal03]  [emojifacepal03]

Precipitación: 5,6 mm  :'(  :'(

Máxima absoluta: 40,2 ºC el día 29
Mínima absoluta: 16 ºC el día 4

Máxima más baja: 28 ºC el día 23
Mínima más alta: 25,3 ºC el día 30

Noches tropicales: 19
#22
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 21:17:04 PM
Buenas tardes a todos.

Máxima algo más baja que ayer, pero no mucho más: 38,4 ºC.

Aunque la tónica fue similar a la de ayer: amanecimos con cielos parcialmente cubiertos de nubes que desaparecieron con los primeros rayos de Sol, calor intenso a partir de media mañana, nubes de evolución que lograr cubrir todo el cielo junto con el viento racheado y, de momento, sin lluvia.

Y también por el momento, 33,1 ºC.
#23
Climatología / Re:Corriente del Golfo (índice...
Último mensaje por Ventisco - Ayer a las 20:57:15 PM
No hay quien los entienda. La verdad.
#24
Meteorología general / Re:Consultas al open data de A...
Último mensaje por ZETA ™ - Ayer a las 20:52:48 PM
Muchísimas gracias por la currada!!!
#25
Meteorología general / Re:Seguimiento de records diar...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 20:44:00 PM
#26
Meteorología general / Re:Seguimiento de actividad el...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 20:43:16 PM
Rayos 28 junio 2025
#27
Meteorología general / Re:Seguimiento de actividad el...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 20:42:41 PM
Rayos 25 junio 2025
#28
Climatología / Re:Corriente del Golfo (índice...
Último mensaje por ZETA ™ - Ayer a las 20:29:08 PM
Veremos como se va desarrollando

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El impacto de "la mancha fría" en Europa
Aunque suene contradictorio, ha remarcado Rahmstorf, un Atlántico norte más frío trae como consecuencia aires más cálidos en gran parte de Europa, sobre todo al sur, por "una baja presión que se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj". No es casual, ha agregado, que la intensidad de las olas de calor en Europa haya aumentado cuatro veces más rápido que en otras regiones del mundo en latitudes similares.

"Europa es un foco de olas de calor, lo que bien podría estar relacionado con la ralentización de la AMOC y la zona fría que se está desarrollando en Europa occidental después del Atlántico. Por lo tanto, la ralentización de la AMOC ya está teniendo impactos en países como España".

Sobre cómo será el clima en el continente si la AMOC colapsara, el científico alemán aclara que "es muy difícil decir exactamente cómo será", porque depende del equilibrio entre el efecto de calentamiento de los gases de efecto invernadero, el efecto de enfriamiento de la desaceleración de AMOC y de la velocidad con la que estos fenómenos ocurran.

«Pero creo que lo que está relativamente claro es que, en general, el norte de Europa tenderá a enfriarse. Cuánto, dependerá del equilibrio entre ambos factores que mencioné antes. Y el sur de Europa se calentará, lo que significa que la brecha de temperatura en toda Europa será mucho mayor", ha subrayado.
#29
Climatología / Re:Corriente del Golfo (índice...
Último mensaje por ZETA ™ - Ayer a las 20:25:53 PM

Otro estudio

https://www.icm.csic.es/es/noticia/detectan-una-reversion-importante-de-la-circulacion-oceanica-en-el-oceano-austral-con


El hallazgo principal del estudio es tan sorprendente como preocupante: desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa.

Estamos ante una auténtica inversión de la circulación oceánica en el Hemisferio Sur, algo que nunca habíamos observado", explica Antonio Turiel, investigador del ICM-CSIC y coautor del estudio. "Mientras todo el mundo debate el posible colapso de la AMOC en el Atlántico Norte, aquí vemos que la SMOC no solo se debilita, sino que se ha invertido. Esto puede tener un impacto climático global sin precedentes".
#30
Buenas tardes a todos,

Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer, 01/07/2025

Temperatura máxima: 34,4°
Temperatura media: 23,6°
Temperatura mínima: 15,3°
Amplitud térmica: 19,1°

Humedad máxima: 76%
Humedad media: 47%
Humedad mínima: 21%

Precipitaciones: 0,2 mm

Datos de lo que llevamos del día de hoy 02/07/2025

Máxima: 33,8°
Mínima: 14,2°
Amplitud térmica: 19,6°

Precipitaciones: 0,99 mm

Temperatura actual: 22,8°
Humedad actual: 61%

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,