Mensajes recientes

#11
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Abril de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Ayer a las 12:44:29 PM
Muchas veces no es tanto la profundidad de la vaguada sino con qué otros parámetros está asociada. Hoy y mañana estamos bajo el paso de una pequeña vaguada desde el noroeste, discurriendo al este con un frente activo de precipitaciones.

GFS, a 850 hPa ThetaE, brazo húmedo de largo alcance:


A 500 hPa:


UKMO:


Europeo, débil vaguada a 500 hPa, pero bien definida su absorción de humedad atlántica:


Mañana se irá acercando la dorsal Azores-Madeira para el miércoles comenzar a debilitarse casi encima nuestro. Las precipitaciones estarán en medio del océano, asociadas a un vector direccionado. En nuestra península, dada la estabilidad en la vertical proporcionada por la dorsal, careciendo de un forzamiento dinámico, el calor y la humedad no precipitarán. GFS, miércoles, a 850 hPa:


Precipitaciones:


A partir del jueves-viernes la dorsal no es definitiva por la dinámica de su cara sur absorbiendo una ya larga inestabilidad en la zona atlántica cercana al norte de África, una pequeña gota fría aislada asociada a pocas precipitaciones, pero suficiente para impedir un fuerte enlace dorsal de Azores - dorsal norteafricana. Esto hará que la dorsal al este mantenga el chorro polar todavía no muy lejano.

Situación a medio y largo plazo muy indefinida ya que por un lado a 100 y 150 hPa la alta troposfera y la tropopausa se muestran enviando al Atlántico cercano hundimientos de geopotenciales con sus naturales dinámicas de divergencia en altura y por tanto favoreciendo probabilidades de ascenso en capas bajas. Con estas tendencias a largo plazo y un probable descenso del chorro a 250 hPa, fuerte pero entrecortado, seria suficiente para impedir (de no haber cambios) largos períodos de dorsal.

Europeo, a 100 hPa (alta tropopausa, ya en la antesala de la estratosfera), como esbozo de posibilidades intercaladas con una presencia fugaz de la estabilidad, a corto largo plazo, con un chorro bien definido en el Atlántico, la dorsal africana estaría amenazada por períodos, o llegadas, de ondas atlánticas aún en baja latitud:


Estas dinámicas de las capas del chorro a 250 hPa, enlazadas con capas superiores tienen bastante que ver con los pasados movimientos de una estratosfera muy desviada de su centro y por tanto reflejando en superficie una ya longeva tendencia a bloqueos norte con descenso del chorro.

Esbozo del europeo para esas fechas, en coherencia con lo comentado:


De momento los bocetos en valores medios de los índices AO-NAO implicarían, entre otros muchos factores, un equilibrio, o alternancia, entre los dos opuestos: estabilidad-inestabilidad.

Saludos!
#12
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 10:20:03 AM
Mínima por la Manchuela conquense de 5,6°C.
Mañana soleado con algunos cirros.
Actualmente hay 10,6°C, 80%hr y 1018mb.
#13
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 09:04:10 AM
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 13,6ºC con 67% de humedad, viento del N a 14 km/h y 1016,1 Hpa con 288 W/m2, mínima de 12,4ºC, continuamos en el eterno día de la marmota, vaya Abril.
#14
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Roberalf - Ayer a las 07:49:36 AM
Ok, gracias por la explicación.
Datos de ayer por aquí
#15
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 03:52:52 AM
Cita de: Roberalf en Domingo 20 Abril 2025 23:51:08 PMLos cipreses de Tejeda vuelven a gotear, por la intensa niebla en Tejeda , y el viento, que aumenta más la lluvia horizontal, la cual llega hasta el pluvio de la estación de la Aemet.
Cuando el alisio es más débil, no ocurre.



No solo depende de la intesidad del viento Rober. La dirección del viento es la causa aquí;

La Cruz de Tejeda es un puerto de montaña que se encuentra inmerso en una Vaguada o depresión que separa las vertientes este (barlovento) y oeste (sotavento). Por otro lado se encuentra entre dos montes que la colindan a mayor altitud, el monte Constantino al norte con 1707m, y al sur asciende hacia la cumbre central.

Cuando el nivel de la inversión térmica se encuentra por encima del Monte Constantino el alisio sopla aquí de norte o noreste, luego no hay problema con el pluvio de la Aemet. Pero cuando la inversión térmica baja un poco y se encuentra entre la cota de la Cruz de Tejeda y la de los dos montes que la colindan enseguida se forma un pasillo de aire a modo de embudo que genera una corriente muy intensa que pasa desde Las Lagunetas a barlovento (este/sureste) a Tejeda a sotevento (oeste/noroeste). Con esta circunstancia si entran en juego los Abetos/Cipreses.





Queda claro que el mejor sur de las islas Canarias para difrutar del sol es el de Gran Canaria, y el norte es todo lo opuesto.
#16
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Buñuelo - Ayer a las 00:13:27 AM
Buenas
Dia mas templado el de hoy
Chubascos de madrugada que acumularon 2,8 l/m2
Nubes y claros el resto del dia
MAX 14,2°C MIN 3,4°C
Actualmente nuboso 9,1°C y 69% de humedad
#17
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 20...
Último mensaje por Roberalf - Domingo 20 Abril 2025 23:51:08 PM
Los cipreses de Tejeda vuelven a gotear, por la intensa niebla en Tejeda , y el viento, que aumenta más la lluvia horizontal, la cual llega hasta el pluvio de la estación de la Aemet.
Cuando el alisio es más débil, no ocurre.
#18
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Pedroteño - Domingo 20 Abril 2025 23:02:41 PM
Llovió de manera débil durante la madrugada y primeras horas de la mañana dejando un acumulado de 3,4 mm, a partir del mediodía se abrieron importantes claros, se ha registrado una máxima de 14,9 ºC mientras que la mínima fue de 5,4 ºC.
Actualmente 11 ºC y viento en calma.
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Domingo 20 Abril 2025 21:25:35 PM
Máxima por el sur de Cuenca de 14,3°C.
Nuboso en la mañana y más variable con menos nubosidad a partir de media tarde. Algunos chubascos entre las 12 y 15h, que dejan hoy un total de 3,2mm.
Se marcan por ahora 10,5°C, 67%hr y 1014mb.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Domingo 20 Abril 2025 20:40:30 PM
Buenas noches a todos,

Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer, 19/04/2025

Temperatura máxima: 10,5°
Temperatura media: 6°
Temperatura mínima: 2,6°
Amplitud térmica: 14,4°

Humedad máxima: 99%
Humedad media: 88%
Humedad mínima: 58%

Precipitaciones: 25,7 mm
Intensidad máxima: 18,59 mm/h

Datos de lo que llevamos del día de hoy 20/04/2025

Máxima: 11,8°
Mínima: 0,9°
Amplitud térmica: 10,9°

Precipitaciones: 2,01 mm (en forma de nieve)

Lluvia acumulada en abril: 106,41 mm
Días de lluvia en abril: 11/20

Temperatura actual: 6,9°
Humedad actual: 79%

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,