Mensajes recientes

#11
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Ayer a las 23:52:07 PM
Buenas,

Mínima 17/18ºC. Máxima 33,5ºC

Despejado de mañana. Nuboso de tarde.

Actual, 22,1ºC, 65%HR, nuboso.

Picouto 15,5/32ºC //Actual 19,4ºC
Monterrei Sur 14,5/32ºC //Actual 19,6ºC



#12
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por NBSJose - Ayer a las 23:17:24 PM
Máxima alcanzada hoy de 35,2ºC.
Cielos despejados. Tendremos 2-3 dias de respiro y la semana que viene calentará de lo lindo.
Ahora se marcan 29,9ºC, 29%hr y 1015mb.
#13
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 23:05:50 PM
Sobre el tormenterio que viene... yo pondria un ojo en Navarra, que para mi va a ser zona cero... hasta las 20/21h del viernes los modelos apenas ven preci, y casi lo mismo de 02 a 08h ya del sabado... por tanto, nos queda el periodo entre la tardenoche del viernes y el inicio de la madrugada del sabado... ahi los modelos coinciden en meter mucha agua, aunque no coinciden en la zona mas afectada... unos pocos tiran por el extremo oeste de la region, otros por la zona centro, y otros por la zona oriental... alguno, ademas, extiende la lluvia hasta mitad de madrugada... si me voy a mis modelos preferidos en este tipo de situaciones, tenemos que el suizo de alta resolucion y el UKMO ingles no se van a los extremos geograficos regionales, sino que afectan al triangulo delimitado por Calahorra, Tudela y Pamplona... el Access australiano coincide... por tanto, ojo sobre todo a las cuencas de dos de los principales afluentes del rio Aragon, el Arga y el Cidacos, aunque tambien al Irati, ya que sinopticamente habra movimiento O-E... ojo al Ega tambien, aunque no le favorece la previsible disposicion SO-NE de la lluvia...

Pd: el Access mete casi 300 mm en Pamplona, lo que me parece una exageracion absoluta e imposible, pero es señal de que el modelo ve inestabilidad acusada, que es lo que nos importa para estar atentos a la situacion...





#14
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Ayer a las 22:57:21 PM
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,4ºC con 85% de humedad, viento del SSE a 6 km/h y 1015,4 Hpa, máxima de 28,7ºC.
#15
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 22:43:06 PM
Hoy fuí a El Médano a pasear por las playas y darme un baño. Hacía calor hoy bastante más que ayer y en El Médano viento aunque para lo que es normal allí el día estaba bastante bueno, rachas de 40 km/h más o menos, en alisios muy fuertes allí alcanzan perfectamente los 90 km/h incluso 100 km/h he llegado a ver y no es la zona más ventosa de la isla, esta corresponde a la franja costera del Puerto de Granadilla a El Tablado - Túneles de Güímar. El Médano es posiblemente el lugar más emblemático y más bonito del sur de Tenerife y tras el Teide uno de los más conocidos, las mejores playas de la isla están aquí. "Médano" significa dunas, y aunque no lo crean sí hay dunas en El Médano aunque más pequeñas y escondidas que Maspalomas pero las hay.

También están las sismitas que son muy poco conocidas, que son estructuras tubulares de arenisca/arena petrificada que emergieron durante el nacimiento de Montaña Roja, cuando había actividad volcánica, cuando estaba caliente el suelo en contacto con el mar salían burbujas de estos tubos formando estas extrañas formas. (Los turistas las pisotean).

Sismitas:



Fotos de hoy:










#16
Foro General de Seguimiento / Re:Resto del mundo (excepto Eu...
Último mensaje por rayo_cruces - Ayer a las 21:48:22 PM
Cita de: rayo_cruces en Ayer a las 04:52:00 AMHoy finalmente se ha roto la racha de días sin llover y lo ha hecho con una tormenta no tan común pero no rara que es la formación de un grupo de tormentas al final de la tarde y que duran hasta altas horas de la noche, estos sistemas normalmente abarcan un área mucho mayor que las tormentas por calentamiento de las tardes.



Saludos 8)
Ayer finalmente unos 60mm por mi pueblo, en Santa Clara, unos 35 KM al ENE se acumularon 150mm en la noche con ligeras inundaciones en las margenes de los pequeños ríos que cruzan la ciudad.

fuertes-lluvias-dejan-inundaciones-en-santa-clara

Saludos 8)
#17
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 21:03:31 PM
Buenas tardes a todos.

Día casi calcado al de ayer: mínima de 22,7 ºC y máxima de 37,2 ºC.

El cielo ha permanecido inmaculado de nubes y bastante azul. Viento que ha soplada con rachas moderadas y, curiosamente, no demasiado cálido.

En estos momentos, 33,2 ºC.
#18
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por javizgz - Ayer a las 20:16:22 PM
Día de los de sudar en zaragoza.humedades cercanas al 50 por ciento junto a los 35 grados han hecho de este uno de los peores días del verano, tras la buena tormenta de ayer de madrugada en el valle del Ebro dejando el ambiente húmedo y bochornoso
#19
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 20:07:59 PM
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 01:57:04 AMSi, pero yo me pongo malo no por la masificación y el tráfico, si no por ver como se cargan los espacios naturales o construyen cosas fuera de lugar y estos temas...

Creo que el plano de Puerto Rico, Puerto de Mogán y Playa del Inglés apenas ha variado desde 1987. Gracias a que el plano urbano de playa del Inglés se hizo con miras de futuro y cuenta con calles y avenidas anchas y bien planificadas...


Por cierto volviendo a la meteo se me olvidó comentar la excelente visibilidad que hubo esta jornada entre islas. Por un lado Tenerife y por el otro Fuerteventura nítidamente como en un día previo inestable de otoño/invierno por ejemplo.

Aquí empezaron a construir como bestias, sin planificación alguna, todavía hay grúas en la zona de Costa Adeje, la zona turística más importante de Tenerife y Canarias (y más cara, van millonarios y todo...). Nunca he visto que esa zona se dejase de construir.

Maspalomas quizás este bien planificado, pero Puerto Rico o Arguineguín no lo están.

La visibilidad cuando fuí a Rasca se podía ver perfectamente La Gomera, desde la parte alta de Vilaflor se ha visto La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria a la vez.
#20
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 19:41:21 PM
33.7ºC de máxima ayer en la estación Aemet de Archena, cercana al Balneario, que fue la última de la Aemet de Murcia en mantener los 35ºC el día anterior.
La serie quedó pues en 24 días superando los 35.0ºC, del 15 de junio al 8 de julio incluidos.
De esos 24 días, solo en uno alcanzó los 40,0ºC, con 40.6ºC el día 29 de junio.

Los 35ºC son aproximadamente la media entre la temperatura aproximada del cuerpo humano (37ºC) y la de la parte más superficial de la piel (33ºC), muy simbólico.
Sigue corriendo la serie de máximas consecutivas por encima de 33ºC en la estación, 26 consecutivas desde los 32.8ºC del 13 de junio. ¿Podrá completar la estación u otra el verano astronómico sin bajar nunca de los 33ºC de máxima ?
Desde luego los 35ºC ahora mismo aún quedan lejos. Por las características de la ubicación, 150 msnm, 38 de latitud, rondando los 50 kms de distancia al mar, mares además cálidos en el verano astronómico, y en torno a 250 mm de precipitación anual media, parece un "candidato" factible, dependiendo también de cuando lleguen las lluvias en septiembre-octubre.
La serie de máximas consecutivas por encima de 30ºC de la estación de Archena está ahora mismo en 46, eso ya es un registro muy "barato", aunque curiosamente este año tardaron en llegar en la ubicación. No parece necesario irse al interior para encontrar ubicaciones que puedan completar el verano astro con más de 30ºC de máxima todos los días, en el sur seguramente en prelitorales ya muy cercanos a la costa es asequible hoy en día.

La estación de Archena y la de Alhama de Murcia/ Comarza (157 msnm) son las 2 estaciones Aemet con las medias de máximas más altas en verano al este del Cabo de Gata que es considerada la ubicación menos lluviosa de la península ibérica. Ambas con un poco más de holgura y estabilidad en el verano astronómico (con diferencias muy leves pero estables).
Ambas relativamente lejos en cualquier caso de las medias de máximas de Montoro, Andújar... Un poco menos lejos en el verano astronómico (aparte de lo cual habría que ver y evaluar porque las máximas definitivas terminan despegando tan fácilmente de lo que marcan los datos horarios en la de Montoro, pero más altas en cualquier caso).

He calculado la media de máxima absoluta anual en los últimos 11 años de algunas estaciones al este del Cabo de Gata y no presenta exactamente el mismo perfil que las medias, por supuesto con diferencias muy leves.
Media máxima absoluta anual 2014-2024 (11 años) :
43.17ºC – Xàtiva (88 msnm)
43.04ºC – Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm)
42.91ºC – Archena (150 msnm)
42.48ºC – Cieza /Parque de Bomberos (265 msnm)
42.31ºC – Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm)

Son diferencias muy leves, las mediciones no son perfectas, materiales, relecturas, condiciones de ubicación, etc. fácilmente se le puede dar la vuelta, por ejemplo se me hacen muy ligeramente bajas las temperaturas medias anuales de Alhama (max/min), en la parte norte del municipio con características netamente más de interior que la parte sur, si se compara la temperatura media anual con el entorno, pero desde luego que no va el tema de matemáticas exactas.
En todo caso sí que se aprecia esa pequeña variación interesante entre las medias de máximas de temporada de verano y las máximas absolutas anuales habituales en ese grupo de 5 estaciones.
Además, la estación de Xàtiva se perdió los máximos de julio 2024 y la de Molina los de agosto de 2021.

Por lo demás, ayer día atípico en el zonal de este hilo, con lluvias considerables para un mes de julio en lugares como Sagunto y Castellón.

En Tarragona controlado el incendio, precisamente ayer Tortosa Aemet (50 msnm) registró una máxima espectacularmente baja para julio con 27.3ºC. La mínima se mantuvo en valores normales, 21.7ºC, aún así un poco más baja que la media de mínimas de la estación en julio-agosto en los últimos años.
He echado un ojo a 2024 y 2023 y parece que cíclicamente la estación muestra algún día de bajada de la máxima por debajo de 30ºC en julio-agosto, pese a que son muy escasos los días en los que no alcanza mínimo 32-33ºC.
9 de julio de 2025 : 27.3ºC
25 de agosto de 2024 : 28.7ºC
13 de julio de 2024 : 26.5ºC
27 de agosto de 2023 : 28.3ºC
16 de julio de 2023 : 29.5ºC
6 de julio de 2023 : 29.8ºC

También refrescó notablemente en Baleares, con lluvias además la pasada noche, a última hora del 8 de julio la estación de Palma/Puerto bajó por primera vez de 25ºC en este mes de julio, seguidamente han venido mínimas fresquitas para la estación con 23ºC y 22.5ºC ayer y hoy 9 y 10 de julio.