Mensajes recientes

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10
21
Buenas tardes a todos,

Como lleváis comentando las últimas horas, parece que los modelos apuntan a una tendencia a que se produzca una circulación atlántica a partir de los días 20 o 21 de enero. No he comentado mucho desde hace un par de días porque hay tantas dispersión en los modelos que aún no sé por dónde va a tirar la cosa jajaja

La cuestión está en sí esa circulación se convertirá en una zona templada con lluvias abundantes hasta en cotas altas o si por el contrario, los vientos van a soplar del noroeste, trayendo consigo nevadas en cotas medias gracias al arrastre de masas muy frías en capas altas desde Norteamérica... Veremos los próximos días cómo van evolucionando las salidas y así iremos aclarando qué es lo que va a suceder finalmente  :brothink:
Buen apunte. Entiendo que lo más factible es que como ocurre casi siempre los trenes de borrascas traigan aires menos fríos a pesar de  que los vaguadas puedan llevar asociadas ondas cálidas y frías tras el paso de los frentes. Es muy difícil teniendo tanta extension oceánica que nos lleguen masas de aire frías vivas por muy frías que salgan de Canadá. Hay que vigilar por tanto un bloqueo meridiano a ver si se da.
22
Meteorología general / Re:Balance hídrico nacional vía AEMET
« Último mensaje por Pedroteño en Ayer a las 19:49:07 »
23
Meteorología general / Re:Seguimiento de records diarios via Aemet...
« Último mensaje por Pedroteño en Ayer a las 19:47:37 »
24
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por josecuoya en Ayer a las 19:46:20 »
Buenas tardes a todos,

Como lleváis comentando las últimas horas, parece que los modelos apuntan a una tendencia a que se produzca una circulación atlántica a partir de los días 20 o 21 de enero. No he comentado mucho desde hace un par de días porque hay tanta dispersión en los modelos que aún no sé por dónde va a tirar la cosa jajaja

La cuestión está en si esa circulación se convertirá en una zonal templada con lluvias abundantes hasta en cotas altas o si por el contrario, los vientos van a soplar del noroeste, trayendo consigo nevadas en cotas medias gracias al arrastre de masas muy frías en capas altas desde Norteamérica... Veremos los próximos días cómo van evolucionando las salidas y así iremos aclarando qué es lo que va a suceder finalmente  :brothink:
25
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 19:36:56 »
Como estaba previsto la caída de temperatura está siendo brusca por el cuadrante nordeste de la Península.
26
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Enero de 2025.
« Último mensaje por Albertario en Ayer a las 19:23:52 »
Primer día realmente invernal por Pamplona. Situación de norte auténtico.
27
Desde hace 1 hora hay 5 grados menos y tenemos 4,6 grados , además de la luna llena el atardecer se despidió con tonos morados
28
Buenas!.
Temperatura en picado.
3.8ºC.
Agur.
29
Buenas tardes a todos.

Máxima por aquí hoy de 13,4 ºC.

Las nubes matutinas finalmente se disiparon, quedando un cielo despejado y muy azul. Por la tarde comenzó a soplar viento flojo pero continuo.

En estos momentos, 10,9 ºC.
30
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 17:58:57 »
Anoto  23/24 de enero como la fecha en la que por fin puede irrumpir aire frío en altura en la Península Ibérica solapándose con precipitaciones abundantes.

Habrá que seguir las actualizaciones porque son plazos muy largos aún.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10