Mensajes recientes
#21
Foro General de Seguimiento / Re:Resto del mundo (excepto Eu...
Último mensaje por rayo_cruces - Ayer a las 21:48:22 PMCita de: rayo_cruces en Ayer a las 04:52:00 AMHoy finalmente se ha roto la racha de días sin llover y lo ha hecho con una tormenta no tan común pero no rara que es la formación de un grupo de tormentas al final de la tarde y que duran hasta altas horas de la noche, estos sistemas normalmente abarcan un área mucho mayor que las tormentas por calentamiento de las tardes.Ayer finalmente unos 60mm por mi pueblo, en Santa Clara, unos 35 KM al ENE se acumularon 150mm en la noche con ligeras inundaciones en las margenes de los pequeños ríos que cruzan la ciudad.
Saludos
fuertes-lluvias-dejan-inundaciones-en-santa-clara
Saludos

#22
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Ayer a las 21:03:31 PMBuenas tardes a todos.
Día casi calcado al de ayer: mínima de 22,7 ºC y máxima de 37,2 ºC.
El cielo ha permanecido inmaculado de nubes y bastante azul. Viento que ha soplada con rachas moderadas y, curiosamente, no demasiado cálido.
En estos momentos, 33,2 ºC.
Día casi calcado al de ayer: mínima de 22,7 ºC y máxima de 37,2 ºC.
El cielo ha permanecido inmaculado de nubes y bastante azul. Viento que ha soplada con rachas moderadas y, curiosamente, no demasiado cálido.
En estos momentos, 33,2 ºC.
#23
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por javizgz - Ayer a las 20:16:22 PMDía de los de sudar en zaragoza.humedades cercanas al 50 por ciento junto a los 35 grados han hecho de este uno de los peores días del verano, tras la buena tormenta de ayer de madrugada en el valle del Ebro dejando el ambiente húmedo y bochornoso
#24
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 20:07:59 PMCita de: Texeda79 en Ayer a las 01:57:04 AMSi, pero yo me pongo malo no por la masificación y el tráfico, si no por ver como se cargan los espacios naturales o construyen cosas fuera de lugar y estos temas...
Creo que el plano de Puerto Rico, Puerto de Mogán y Playa del Inglés apenas ha variado desde 1987. Gracias a que el plano urbano de playa del Inglés se hizo con miras de futuro y cuenta con calles y avenidas anchas y bien planificadas...
Por cierto volviendo a la meteo se me olvidó comentar la excelente visibilidad que hubo esta jornada entre islas. Por un lado Tenerife y por el otro Fuerteventura nítidamente como en un día previo inestable de otoño/invierno por ejemplo.
Aquí empezaron a construir como bestias, sin planificación alguna, todavía hay grúas en la zona de Costa Adeje, la zona turística más importante de Tenerife y Canarias (y más cara, van millonarios y todo...). Nunca he visto que esa zona se dejase de construir.
Maspalomas quizás este bien planificado, pero Puerto Rico o Arguineguín no lo están.
La visibilidad cuando fuí a Rasca se podía ver perfectamente La Gomera, desde la parte alta de Vilaflor se ha visto La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria a la vez.
#25
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 19:41:21 PM33.7ºC de máxima ayer en la estación Aemet de Archena, cercana al Balneario, que fue la última de la Aemet de Murcia en mantener los 35ºC el día anterior.
La serie quedó pues en 24 días superando los 35.0ºC, del 15 de junio al 8 de julio incluidos.
De esos 24 días, solo en uno alcanzó los 40,0ºC, con 40.6ºC el día 29 de junio.
Los 35ºC son aproximadamente la media entre la temperatura aproximada del cuerpo humano (37ºC) y la de la parte más superficial de la piel (33ºC), muy simbólico.
Sigue corriendo la serie de máximas consecutivas por encima de 33ºC en la estación, 26 consecutivas desde los 32.8ºC del 13 de junio. ¿Podrá completar la estación u otra el verano astronómico sin bajar nunca de los 33ºC de máxima ?
Desde luego los 35ºC ahora mismo aún quedan lejos. Por las características de la ubicación, 150 msnm, 38 de latitud, rondando los 50 kms de distancia al mar, mares además cálidos en el verano astronómico, y en torno a 250 mm de precipitación anual media, parece un "candidato" factible, dependiendo también de cuando lleguen las lluvias en septiembre-octubre.
La serie de máximas consecutivas por encima de 30ºC de la estación de Archena está ahora mismo en 46, eso ya es un registro muy "barato", aunque curiosamente este año tardaron en llegar en la ubicación. No parece necesario irse al interior para encontrar ubicaciones que puedan completar el verano astro con más de 30ºC de máxima todos los días, en el sur seguramente en prelitorales ya muy cercanos a la costa es asequible hoy en día.
La estación de Archena y la de Alhama de Murcia/ Comarza (157 msnm) son las 2 estaciones Aemet con las medias de máximas más altas en verano al este del Cabo de Gata que es considerada la ubicación menos lluviosa de la península ibérica. Ambas con un poco más de holgura y estabilidad en el verano astronómico (con diferencias muy leves pero estables).
Ambas relativamente lejos en cualquier caso de las medias de máximas de Montoro, Andújar... Un poco menos lejos en el verano astronómico (aparte de lo cual habría que ver y evaluar porque las máximas definitivas terminan despegando tan fácilmente de lo que marcan los datos horarios en la de Montoro, pero más altas en cualquier caso).
He calculado la media de máxima absoluta anual en los últimos 11 años de algunas estaciones al este del Cabo de Gata y no presenta exactamente el mismo perfil que las medias, por supuesto con diferencias muy leves.
Media máxima absoluta anual 2014-2024 (11 años) :
43.17ºC – Xàtiva (88 msnm)
43.04ºC – Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm)
42.91ºC – Archena (150 msnm)
42.48ºC – Cieza /Parque de Bomberos (265 msnm)
42.31ºC – Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm)
Son diferencias muy leves, las mediciones no son perfectas, materiales, relecturas, condiciones de ubicación, etc. fácilmente se le puede dar la vuelta, por ejemplo se me hacen muy ligeramente bajas las temperaturas medias anuales de Alhama (max/min), en la parte norte del municipio con características netamente más de interior que la parte sur, si se compara la temperatura media anual con el entorno, pero desde luego que no va el tema de matemáticas exactas.
En todo caso sí que se aprecia esa pequeña variación interesante entre las medias de máximas de temporada de verano y las máximas absolutas anuales habituales en ese grupo de 5 estaciones.
Además, la estación de Xàtiva se perdió los máximos de julio 2024 y la de Molina los de agosto de 2021.
Por lo demás, ayer día atípico en el zonal de este hilo, con lluvias considerables para un mes de julio en lugares como Sagunto y Castellón.
En Tarragona controlado el incendio, precisamente ayer Tortosa Aemet (50 msnm) registró una máxima espectacularmente baja para julio con 27.3ºC. La mínima se mantuvo en valores normales, 21.7ºC, aún así un poco más baja que la media de mínimas de la estación en julio-agosto en los últimos años.
He echado un ojo a 2024 y 2023 y parece que cíclicamente la estación muestra algún día de bajada de la máxima por debajo de 30ºC en julio-agosto, pese a que son muy escasos los días en los que no alcanza mínimo 32-33ºC.
9 de julio de 2025 : 27.3ºC
25 de agosto de 2024 : 28.7ºC
13 de julio de 2024 : 26.5ºC
27 de agosto de 2023 : 28.3ºC
16 de julio de 2023 : 29.5ºC
6 de julio de 2023 : 29.8ºC
También refrescó notablemente en Baleares, con lluvias además la pasada noche, a última hora del 8 de julio la estación de Palma/Puerto bajó por primera vez de 25ºC en este mes de julio, seguidamente han venido mínimas fresquitas para la estación con 23ºC y 22.5ºC ayer y hoy 9 y 10 de julio.
La serie quedó pues en 24 días superando los 35.0ºC, del 15 de junio al 8 de julio incluidos.
De esos 24 días, solo en uno alcanzó los 40,0ºC, con 40.6ºC el día 29 de junio.
Los 35ºC son aproximadamente la media entre la temperatura aproximada del cuerpo humano (37ºC) y la de la parte más superficial de la piel (33ºC), muy simbólico.
Sigue corriendo la serie de máximas consecutivas por encima de 33ºC en la estación, 26 consecutivas desde los 32.8ºC del 13 de junio. ¿Podrá completar la estación u otra el verano astronómico sin bajar nunca de los 33ºC de máxima ?
Desde luego los 35ºC ahora mismo aún quedan lejos. Por las características de la ubicación, 150 msnm, 38 de latitud, rondando los 50 kms de distancia al mar, mares además cálidos en el verano astronómico, y en torno a 250 mm de precipitación anual media, parece un "candidato" factible, dependiendo también de cuando lleguen las lluvias en septiembre-octubre.
La serie de máximas consecutivas por encima de 30ºC de la estación de Archena está ahora mismo en 46, eso ya es un registro muy "barato", aunque curiosamente este año tardaron en llegar en la ubicación. No parece necesario irse al interior para encontrar ubicaciones que puedan completar el verano astro con más de 30ºC de máxima todos los días, en el sur seguramente en prelitorales ya muy cercanos a la costa es asequible hoy en día.
La estación de Archena y la de Alhama de Murcia/ Comarza (157 msnm) son las 2 estaciones Aemet con las medias de máximas más altas en verano al este del Cabo de Gata que es considerada la ubicación menos lluviosa de la península ibérica. Ambas con un poco más de holgura y estabilidad en el verano astronómico (con diferencias muy leves pero estables).
Ambas relativamente lejos en cualquier caso de las medias de máximas de Montoro, Andújar... Un poco menos lejos en el verano astronómico (aparte de lo cual habría que ver y evaluar porque las máximas definitivas terminan despegando tan fácilmente de lo que marcan los datos horarios en la de Montoro, pero más altas en cualquier caso).
He calculado la media de máxima absoluta anual en los últimos 11 años de algunas estaciones al este del Cabo de Gata y no presenta exactamente el mismo perfil que las medias, por supuesto con diferencias muy leves.
Media máxima absoluta anual 2014-2024 (11 años) :
43.17ºC – Xàtiva (88 msnm)
43.04ºC – Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm)
42.91ºC – Archena (150 msnm)
42.48ºC – Cieza /Parque de Bomberos (265 msnm)
42.31ºC – Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm)
Son diferencias muy leves, las mediciones no son perfectas, materiales, relecturas, condiciones de ubicación, etc. fácilmente se le puede dar la vuelta, por ejemplo se me hacen muy ligeramente bajas las temperaturas medias anuales de Alhama (max/min), en la parte norte del municipio con características netamente más de interior que la parte sur, si se compara la temperatura media anual con el entorno, pero desde luego que no va el tema de matemáticas exactas.
En todo caso sí que se aprecia esa pequeña variación interesante entre las medias de máximas de temporada de verano y las máximas absolutas anuales habituales en ese grupo de 5 estaciones.
Además, la estación de Xàtiva se perdió los máximos de julio 2024 y la de Molina los de agosto de 2021.
Por lo demás, ayer día atípico en el zonal de este hilo, con lluvias considerables para un mes de julio en lugares como Sagunto y Castellón.
En Tarragona controlado el incendio, precisamente ayer Tortosa Aemet (50 msnm) registró una máxima espectacularmente baja para julio con 27.3ºC. La mínima se mantuvo en valores normales, 21.7ºC, aún así un poco más baja que la media de mínimas de la estación en julio-agosto en los últimos años.
He echado un ojo a 2024 y 2023 y parece que cíclicamente la estación muestra algún día de bajada de la máxima por debajo de 30ºC en julio-agosto, pese a que son muy escasos los días en los que no alcanza mínimo 32-33ºC.
9 de julio de 2025 : 27.3ºC
25 de agosto de 2024 : 28.7ºC
13 de julio de 2024 : 26.5ºC
27 de agosto de 2023 : 28.3ºC
16 de julio de 2023 : 29.5ºC
6 de julio de 2023 : 29.8ºC
También refrescó notablemente en Baleares, con lluvias además la pasada noche, a última hora del 8 de julio la estación de Palma/Puerto bajó por primera vez de 25ºC en este mes de julio, seguidamente han venido mínimas fresquitas para la estación con 23ºC y 22.5ºC ayer y hoy 9 y 10 de julio.
#26
Meteorología general / Re:Seguimiento de records diar...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 19:32:57 PM
#27
Foro General de Seguimiento / Re:AEMET y otros organismos. A...
Último mensaje por Pedroteño - Ayer a las 19:31:24 PM

#28
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Ayer a las 19:09:25 PMBuenas tardes a todos,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 09/07/2025
Temperatura máxima: 32,1°
Temperatura media: 23,7°
Temperatura mínima: 18,3°
Amplitud térmica: 13,8°
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 75%
Humedad mínima: 36%
Datos de lo que llevamos del día de hoy 10/07/2025
Máxima: 32,7°
Mínima: 17°
Amplitud térmica: 15,7°
Temperatura actual: 30,8°
Humedad actual: 30%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer, 09/07/2025
Temperatura máxima: 32,1°
Temperatura media: 23,7°
Temperatura mínima: 18,3°
Amplitud térmica: 13,8°
Humedad máxima: 99%
Humedad media: 75%
Humedad mínima: 36%
Datos de lo que llevamos del día de hoy 10/07/2025
Máxima: 32,7°
Mínima: 17°
Amplitud térmica: 15,7°
Temperatura actual: 30,8°
Humedad actual: 30%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
#29
Climatología / Re:Glaciares Pirenaicos: segui...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 16:25:48 PMAccesos a Monte Perdido por su "Escupidera", a 8 de Julio; no queda mucha nieve ya. Foto publicada en el grupo de Facebook "les 3000 pyrénéens francais & espagnols".
#30
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 14:35:46 PMCita de: NBSJose en Miércoles 09 Julio 2025 23:16:12 PMMáxima de 35,8ºC.
Algunas nubes dispersas a primeras hora de la tarde quedando despejado, aumento de nubes altas al atardecer de tormentas generadas en zonas segovianas, afectando también al norte de la Sierra, dejando más de 20 mms por La Hiruela y Montejo de la Sierra, más débiles en zonas cercanas.
Ahora tenemos 31,3ºC, 29%hr y 1017mb.
Efectivamente. Las precipitaciones fueron aún más intensas hacia el extremo norte de la Serranía de Guadalajara, prácticamente ya limitando con la provincia de Soria. Un ejemplo: en Campisábalos Aemet, casi 15 mms, pero un poco más al norte, al pie de Sierra Pelá, en el pluvio del Saih, 46 mms, por los 37 mms del Saih de Miedes de Atienza.